Cae la incidencia, que está por debajo de los 600 casos por 100.000 habitantes. Cuatro comunidades anuncian que rebajarán las restricciones. España aún duplica el umbral de riesgo extremo establecido por el ministerio
El portavoz del Gobierno regional adelanta que solicitará en el Consejo Interterritorial subir la edad de vacunación para los viales de AstraZeneca hasta los 65 años
Lea el documento con la estrategia de vacunación revisada | Profesores de primaria y secundaria, policías, militares, empleados de farmacia, entre otros grupos, tendrán prioridad para recibir las dosis
El secretario general de Salud Pública, Josep Maria Argimon, asegura que el sector será considerado “personal esencial” y será inmunizado “a lo largo de los próximos tres meses”
Un estudio muestra que solo reduce ligeramente el riesgo de contraer la covid de forma leve y moderada. La decisión siembra dudas sobre la vacunación en el continente
Las imágenes de las gradas abarrotadas en el torneo de tenis de Adelaida simbolizan el éxito de la estrategia del país en la lucha contra el coronavirus
Esta cepa supone ya la mitad de los positivos en algunas zonas. Se ha confirmado el primer caso de la procedente de Brasil y hay en estudio uno de la sudafricana. La curva de contagios y de ingresos desciende ligeramente en la última semana
Continúa el cese de actividad de bares y restaurantes a las nueve de la noche, pero podrán entregar a domicilio hasta las doce.- Cerradas tres nuevas zonas básicas de salud y tres localidades
Andrew Pollard es director del Grupo de Vacunas de la Universidad de Oxford, que ha desarrollado con AstraZeneca una de las inmunizaciones adquiridas por la UE, cuya inoculación en mayores de 65 años está en tela de juicio
El comité de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud debate si debe aplicarse solo a menores de 65 o bajar a los de 55. Sanidad deberá revisar el plan de vacunación para priorizar otros grupos vulnerables o de trabajadores esenciales
La vacuna rusa cruza las líneas geopolíticas e ideológicas y se abre paso como una de las alternativas más demandadas para hacer frente a la pandemia en la región
Como ocurre en la mayor parte del planeta, la escasez de alimentos para los brasileños no se debe a que no se produzca suficiente comida, sino a la imposibilidad de los más pobres de acceder a ella
Todos los habitantes de Alcalá, Coslada y Móstoles, San Martín, Brunete, Griñón, Chinchón y El Boalo-Mataelpino pasan a estar confinados. En total estarán cerradas 71 zonas de salud y 30 núcleos urbanos
El Gobierno solicita en el Consejo Interterritorial que los Ejecutivos regionales tengan las capacidades necesarias para administrar todas las dosis que lleguen
La microbióloga mexicana Laurie Ann Ximénez-Fyvie acusa a López-Gatell en su libro sobre la pandemia de haber pretendido una inmunidad de rebaño al inicio de la crisis
Alemania y Francia comienzan a exigir protecciones médicas en lugares cerrados y Feijóo lo sugiere en España. La escasez de producción y el precio son los principales obstáculos
La orden, firmada este miércoles por la Consejería de Sanidad, establece un precio de 734,25 euros por paciente y día en camas de agudos y 2.084,89 euros en UCI
Los hospitales de pago atenderán de forma gratuita a pacientes cuya atención se haya suspendido en los centros públicos o enfermos con covid derivados por estos