informe sobre la reforma de pensionesEl economista Santos Ruesga defiende que se debe dar margen a la reforma de 2011
“El diagnóstico es excesivamente alarmista”, justifica
Critica "la urgencia" con la que se ha elaborado el estudio de los sabios
Se muestra contrario a basar en proyecciones económicas ajustes drásticos en el sistema
El Gobierno está obligado a buscar una mayoría política que acepte el recorte de prestaciones
El 'comité de sabios' propone dos fórmulas que se traducen en menores prestaciones
El documento ha recibido el respaldo de la mayoría de los 12 'sabios' y tres votos particulares
El Gobierno elude pronunciarse con el argumento de que no ha recibido el texto
UGT cree que los cambios afectarán por primera vez a los actuales y futuros pensionistas
El informe señala que "todo el delito que han cometido" es señalar un problema ya existente
Sus previsiones son de una "disminución significativa" por la aplicación de las fórmulas
Piden aprovechar la crisis porque ahora "el sacrificio es más fácil de aceptar"
El informe de los expertos cifra hasta en el 19% en 2051 el recorte de la pensión inicial
El Ejecutivo tiene presiones de Bruselas, pero necesita un acuerdo con los sindicatos
Los asesores ofrecen alternativas para evitar que la paga en la jubilación se devalúe
El 'comité de sabios' propone dos fórmulas que se traducen en menores prestaciones
El informe final deja en manos del Gobierno la decisión política sobre su uso
el gobierno comparece ante la ueEl presidente hará “cuanto antes” los otros cambios que recomienda Europa
El Gobierno descarta una subida del IVA “a corto plazo”
Confirma que se reunirá con Rubalcaba para alcanzar un pacto antes del Consejo Europeo
La propuesta, impulsada por el PP, PSC y Ciutadans, es aprobada por unanimidad
Esquerra, Iniciativa y la CUP reprochan a los socialistas haber suscrito una moción “muy de derechas”
El vicepresidente recuerda a la ministra de Empleo su promesa de no dejar a nadie sin prestaciones
Sanidade está dispuesta a enviarle pacientes desde otro centro de salud
El gasto en prestaciones suma su tercer mes a la baja tras los recortes del Gobierno
La caída del paro en mayo debe confirmarse en el próximo trimestre para conformar tendencia
El número de cotizantes a la Seguridad Social aumenta en 2.741 personas en mayo
El número de afiliados a la Seguridad Social crece en 134.660 personas con respecto a abril.
El paro baja en 98.265 personas en el mejor mayo de los últimos 16 años
El órgano asesor de la Generalitat pide que estos contratos para jóvenes se “limiten en el tiempo”
La organización cree que puede castigar aún más el empleo
Consuela ver cómo los políticos franceses plantan cara a Bruselas
El Servicio Vasco de Salud hizo frente a 32 reclamaciones
La vuelta de tuerca laboral que pide Linde para crear empleo olvida el desplome del consumo
El ministro asegura que el Gobierno “escucha” al Banco de España pero tiene su propia “hoja de ruta”
El Banco de España también pide anticipar el alargamiento del periodo de cálculo
La Generalitat y las tres diputaciones firman un plan para contratar a 15.000 parados
Las centrales mayoritarias critican la falta de consenso del proyecto
Las tres marchas por Andalucía reivindicarán empleo y el sistema público de pensiones
Rajoy no necesitaba expertos para recortar las pensiones, necesitaba una coartada
Fumo, bebo y no hago ejercicio. ¿Por qué un tipo sano me va a bajar el monto de la pensión con sus expectativas?
La Comisión Europea estrecha la vigilancia sobre Madrid, pero da más margen para cumplir el déficit y evita abrir un expediente por desequilibrios excesivos
El desempleado estará obligado a desempeñar un trabajo temporal de utilidad pública
Los sindicatos denuncian una nueva discriminación y que cubrirán puestos estructurales
Los profesionales se plantean emigrar o emprender
Las cotizaciones que pagan los parados mantienen a la Seguridad Social en superávit
Han pasado más de dos años desde que se anunció la medida por primera vez
El Ministerio de Empleo calculaba en 2012 que ingresaría unos 350 millones cada año
Los cuatro grandes países del euro se comprometen a acelerar inversiones contra el paro juvenil para incluir a una generación casi perdida en el ciclo productivo
Los ingresos por cotizaciones caen un 3,34% y los gastos en pensiones suben un 4,8%