
A por los autónomos, que somos pocos y cobardes
La reforma empezada en 2022 nos echa encima lo peor del mundo asalariado sin casi ninguna de sus ventajas

La reforma empezada en 2022 nos echa encima lo peor del mundo asalariado sin casi ninguna de sus ventajas

El drama central de las generaciones de nuestros padres y abuelos fue la hambruna de los peores años del franquismo
El vicepresidente del BCE analiza el panorama internacional e invita a Europa a “independizarse de Estados Unidos”

La magnitud de los desafíos actuales hace necesario el debate sobre una protección más general y flexible

El caso argentino bajo Javier Milei representa la manifestación más reciente de esta problemática

Con tasas de interés por las nubes y las reservas en rojo, al presidente ultraderechista argentino le cuesta cada vez más mantener a flote su ajuste fiscal
El IPC creció un 0,4% ese mes, y en su tasa anualizada aumentó al 2,9%

La mandataria mexicana retoma el discurso contra los gobiernos neoliberales en un intento de apartar el foco de los temas que la han puesto contra las cuerdas en los últimos días

La complacencia macroeconómica requiere respuestas contundentes y comunicación proactiva para neutralizar la insatisfacción ciudadana
El debilitamiento del mercado laboral apuntala las previsiones de una rebaja de tipos de la Reserva Federal

La decisión complica el compromiso de acumulación de reservas adquirido con el FMI
“La discriminación es algo que perjudica a todo el mundo, no solo a sus víctimas”, ha escrito la antigua académica

El Gobierno de Trump aún cuenta con opciones para imponer gravámenes a otros países. Los impuestos se mantienen en pie hasta el 14 de octubre, para dar opción a las partes a apelar ante el Supremo

La justicia deja en pie los gravámenes hasta mitad de octubre, para dar tiempo a las partes a apelar ante el Supremo. La decisión no afecta a las tasas sectoriales para productos como los automóviles, el aluminio o el acero

Algunos minimizan este dato pese a ser el récord absoluto en la historia de España

La errática política económica de Trump ahuyenta a los inversores de Estados Unidos. Muchos técnicos sugieren que es el momento para atraer esos capitales y reducir los costes de financiación de los socios comunitarios

A los socialistas les conviene contradecir un previsible Feijóo: que su compromiso discursivo con la financiación de Cataluña no sea puramente instrumental

Algunos análisis independientes sugieren que los efectos van a ser mayor nivel de deuda pública, menor crecimiento económico a largo plazo y mayor inequidad económica y social

Las duras condiciones del Gobierno a la operación del BBVA sobre el Sabadell ralentizan la fusión y retrasan las sinergias previstas

El banco central de Estados Unidos prolonga la pausa mientras el republicano llama “estúpido” a su presidente. Jerome Powell insiste en esperar y ver porque aún no se conoce el impacto de los aranceles en la inflación y la economía

El banco central de Estados Unidos se dispone a mantener sin cambios los tipos de interés en el 4,25%-4,5%

El jefe de la misión del Fondo que ha examinado a España recomienda políticas para aumentar la productividad

El organismo considera que la decisión sobre la operación debe ceñirse exclusivamente a las cuestiones de competencia y de estabilidad financiera

El Fondo advierte en su informe sobre España que la incertidumbre y potenciales atascos en la cadena de suministros pueden amplificar el impacto

El déficit comercial cayó en picado sobre el mes anterior por el adelanto de las importaciones, pero sigue disparado en el año

El multimillonario arremete contra la norma mientras el presidente presiona a los senadores para que la aprueben

La energía y la migración ofrecen a España una oportunidad histórica, pero los partidos se empeñan en enturbiar el horizonte


La errática política comercial y el agravamiento de la crisis fiscal lastran el crecimiento y amenazan con la recesión

El desequilibrio se reduce un 46% frente al récord de marzo, pero solo un 6% en un año, con récord de exportaciones

Jerome Powell subraya en un comunicado tras la cita que tomará sus decisiones sobre tipos de interés de forma independiente
Los abogados del Gobierno señalan en un escrito que pedirán una medida de urgencia para evitar “los daños irreparables” de la anulación de las tasas

La mayor economía del mundo se contrajo a una tasa trimestral anualizada del 0,2%, una décima menos que el primer cálculo

El hombre más rico del mundo ventila sus diferencias con la política económica de la Casa Blanca en una entrevista con la cadena CBS

El efecto más inmediato del nacionalismo económico de la Casa Blanca será la erosión del poder adquisitivo de millones de familias, incluidos los propios estadounidenses. Más allá de occidente, los efectos de la guerra comercial recaen de forma desmesurada sobre los países más pobres de África

La norma, que ahora pasa al Senado, aumentará el déficit y la deuda en un momento de preocupación de los inversores por las cuentas públicas de Estados Unidos

Ángel Gavilán abandona la institución tras la publicación de un informe anual sin menciones a la política económica del Gobierno

La norma elevaría el déficit y la deuda, lo que provoca recelos en el ala dura del partido

Los halcones del déficit votan contra la norma que impulsa el presidente al exigir recortes más duros a cambio de los recortes fiscales

Si el nuevo canciller alemán logra reactivar la economía de su país, las empresas españolas se beneficiarán de la mejora de la demanda y la inversión en toda Europa