
Rescatar la cultura
La pandemia ha situado al mundo cultural ante una paradoja de difícil superación: mientras el consumo de contenidos ha crecido e incluso se ha disparado, el sector se resiente y, en ocasiones, se hunde

La pandemia ha situado al mundo cultural ante una paradoja de difícil superación: mientras el consumo de contenidos ha crecido e incluso se ha disparado, el sector se resiente y, en ocasiones, se hunde

El colectivo Boamistura cubre la fachada de hormigón del polideportivo de la Alhóndiga para un festival de cultura urbana y acaba con la textura y el brillo que el arquitecto concibió para el edificio
La moción ha sido firmada por los portavoces de todos los partidos y será enviada al Consejo de Ministros
El movimiento Alerta Roja, que engloba 90 asociaciones, se moviliza en 28 ciudades de España en defensa de los trabajadores del sector y para pedir medidas urgentes al Ministerio de Cultura

Devastado por el efecto de la pandemia, el sector de la música en directo, entre los últimos en salir de la crisis, se echa hoy a la calle “para que se tome su profesión en serio” y no se permita su destrucción

El relevo de Mariángela Vilallonga por Àngels Ponsa en el Departamento llega en un momento de parálisis y crisis del sector sin precedentes y entorpece su recuperación

La Bienal de Fotografía y el Museo de Escultura Contemporánea consolidan la localidad del Baix Empordà como destino más allá de sol y playa

El "autobús de la repoblación" inicia su segunda gira por los pueblos de la España vaciada con actividades de promoción cultural y retransmisión en vivo

Un centenar de expertos internacionales y un organismo asesor de la Unesco exigen al Gobierno de España que impida “la destrucción” de la ciudad fortificada de Chao Samartín


Els ciutadans que comprin 30 euros per consumir en llibres, cinema o teatre en rebran 10 més de l’Ajuntament

La nueva presidenta del patronato del Reina Sofía habla de los desafíos que afrontará el museo tras la crisis sanitaria

El amor al arte ha sido el negocio en el que mejor se ha desenvuelto la baronesa Thyssen, que trabaja desde hace dos décadas para que su colección sea la mejor herencia de sus tres hijos

El ministro quiere el regreso al Thyssen del ‘Mata Mua’ y alguna otra obra

La petición de exportación definitiva del ‘Mata Mua’ a un país europeo fue aprobada por silencio positivo en aplicación de la legislación de patrimonio histórico

“Durante todo el periodo que he estado en el ministerio nunca se les dio permiso de exportación, pero tampoco se les podía negar porque tenían derecho a ello”

La propietaria del ‘gauguin’ condiciona su vuelta a un nuevo acuerdo con Cultura, mientras se suceden las críticas del mundo del arte por la pérdida de la icónica obra

Cultura autorizó en abril a Carmen Cervera a retirar para su venta el ‘gauguin’, la joya de su colección personal, pese a que el anterior equipo ministerial había logrado retenerla

El sector demana al PSOE un pacte d’Estat per a la lectura i canvis perquè les biblioteques puguin comprar els seus fons a les llibreries

El turismo y las pinacotecas surgen a la vez, en el periodo romántico, y hasta la fecha han tenido un destino común. ¿Qué sucede cuando el primero desaparece?

Miles de artistas dieron sus primeros pasos gracias a un plan de Roosevelt, que fue clausurado en 1939, pero cuyo legado ha trascendido como ejemplo de lo que un Gobierno puede hacer por el desarrollo cultural de un país

Dos semanas después de la destitución de Pilar Jurado por “falta de transparencia en la gestión”, la entidad de derechos de autor elegirá a su sustituto que convocará elecciones para octubre

Art Barcelona reclama a coleccionistas públicos y privados que compren obras “ahora” para superar los efectos del cierre por la crisis sanitaria del coronavirus

La obra del autor de 'La marcha Radetzky' pasa al dominio público y se multiplican las traducciones de sus novelas

Autores clave del último siglo quedarán libres de derechos en los próximos años

En aquest moment infaust que ens fa sentir vulnerables, no podem prescindir de la cultura com a abric per aconseguir fer del pessimisme, vigor, i de la nostra fragilitat, resistència

Los socialistas aseguran que solo 17 de los 31 millones anunciados son para políticas concretas de reactivación del sector y Ciutadans y PP critican la falta de concreción

Todos tenemos un aire teatral, de conspiradores de dramón, con las mascarillas puestas

La firma de 22 miembros del gobierno de la entidad sobre un total de 35 obliga a la presidenta a convocar una reunión extraordinaria este miércoles para votar su cese inmediato

Una treintena de asociaciones reclama un plan coordinado para hacer frente a la gran tormenta desatada por la pandemia y calculan pérdidas de 130 millones en solo dos meses

El 93,4% de las empresas del sector tiene menos de cinco empleados. Uno de cada tres trabajadores es autónomo y las pérdidas en las librerías y cines son millonarias

La industria pide una intervención rápida y exenciones legislativas para poder estrenar películas en plataformas digitales, con el consumo disparado en Internet y las salas cerradas

Penguin Random House retira su catálogo de las plataformas de ‘streaming’ y provoca una sacudida en el sector

El organismo establece una sanción de 1,8 millones a la entidad de los productores musicales y de 1,3 millones a la de los artistas

El exdiputado del PSOE y jefe de gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero abandona la universidad para gestionar la institución que abandera la diplomacia cultural española
Fueron el último grito y tenerlos cerca era un símbolo de estatus pero, con la misma velocidad que entraron en nuestras casas, han desaparecido fagocitados por nuevas tecnologías

La polémica implantación del Hermitage debería ser la gran ocasión para enderezar la preocupante escasa presencia en el corazón de Barcelona de los museos, abundantes en su corona o en Montjuïc

Part de l’accessibilitat dels museus és que sigui natural i fàcil entrar-hi. Per això és imprescindible que es trobin en els nostres recorreguts quotidians

El juez investiga el sistema con el que se obtenían ingresos millonarios por los derechos de autor de contenidos musicales emitidos en programas nocturnos

La inteligencia artificial ya es capaz de crear arte y literatura, pero no se ha resuelto cómo proteger la autoría de las obras desarrolladas por las máquinas