Los miembros de la carrera judicial deben superar un curso sobre cómo aplicar la ley con perspectiva de género para especializarse en áreas como laboral o mercantil
Ninguno de los casos de rebaja de penas conocidos en los últimos días ha llegado aún a la Sala Penal, pero sí hay recursos previos que obligarán al tribunal a delimitar en las próximas semanas el alcance de la nueva norma
La jurista cree que “la solución” a los problemas de interpretación de las normas, como la de garantía de la libertad sexual, tiene que venir con “tiempo y formación”
Sánchez evita criticar una de las normas estrella de Unidas Podemos y opta por esperar a que los tribunales fijen un criterio sobre las rebajas de penas a agresores sexuales de menores
Los vocales propuestos por el PP rechazan designar a los magistrados del tribunal de garantías antes de que el Supremo decida si suspende a Rafael Mozo como presidente suplente del Consejo
Las asociaciones profesionales consideran “infantil”, “absurda” y “demagógica” la reacción de Igualdad tras la rebaja de penas por la ‘ley del solo sí es sí’
El filósofo Reyes Mate relata cómo fue condenado por el robo de un móvil en una discoteca de Gijón en la que nunca estuvo, si bien al final fue absuelto
Magdalena Valerio toma posesión como presidenta del Consejo de Estado en un acto que se convierte en un nuevo reclamo al “cumplimiento de la Constitución”
La saturación de la sección competente para tramitar el caso y su relevancia jurídica y social llevan al tribunal a elevar a la instancia superior los recursos del PP, Vox y Cs contra la medida de gracia
José Luis de Benito considera que el candidato progresista a magistrado del Constitucional debe abstenerse para “evitar cualquier atisbo” de parcialidad
El orden del día vuelve a evitar recursos sobre materias conflictivas y se centra en la admisión o inadmisión de peticiones de amparo y derechos fundamentales
Las elecciones en Brasil y EE UU confirman que la banalización de la violencia verbal puede acabar en violencia física, y que la falta de respeto hacia las instituciones es una amenaza real para la salud democrática
El Ejecutivo confía en que el Poder Judicial renueve ahora el tribunal de garantías. Si no lo hace, el Ejecutivo tendrá que nombrar “por las malas” a los dos magistrados que le corresponden
Los lectores escriben sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial, la situación de la sanidad pública madrileña, la igualdad en las aulas y la Navidad
La presidenta de Madrid acusa al presidente del Gobierno de impedir que haya oposición y opinión libre, para no explicar su papel en la decisión de Feijóo de romper el pacto con el PSOE
Las disputas por el bloqueo para la renovación del Poder Judicial y la reforma del delito de sedición dejan en un segundo plano el debate económico del país
Cuca Gamarra se apoya en unas declaraciones de Puigdemont sobre una supuesta oferta del Gobierno al ‘expresident’ prófugo y pregunta: “¿Quién permite que las leyes de España se redacten en la sede de ERC?”
El partido reivindicará el próximo fin de semana en la Universidad de Otoño su papel como “fuerza transformadora” de los últimos años en un contexto de tensión en la izquierda
No hace falta el supuesto “pacto” entre partidos para elegir a los miembros del Consejo. El procedimiento de votación directa, el único que es genuinamente democrático, está amparado en nuestra Constitución
El Gobierno estudia salidas ante el bloqueo ‘sine die’ del Poder Judicial que plantea Feijóo, que pide una promesa de que no se tocará el Código Penal para volver a la negociación
González Pons advierte de que el próximo informe del Estado de derecho de la UE podría equiparar a ambos países, pero ni los textos anteriores ni los dirigentes europeos señalan ese vínculo