
México despliega un feroz operativo para frenar la caravana migrante de Chiapas
Los agentes de migración persiguen, arrinconan y maltratan a los centroamericanos que salieron de Tapachula para buscar una respuesta a sus solicitudes de asilo

Los agentes de migración persiguen, arrinconan y maltratan a los centroamericanos que salieron de Tapachula para buscar una respuesta a sus solicitudes de asilo

La representante del Programa Mundial de Alimentos en el país advierte de la situación por la sequía y el colapso económico que viene

El libro Lo importante no importa del reportero gráfico Gabriel Tizón aglutina 20 años de encuentros con personas y lugares en cuatro continentes. El autor comenta la historia detrás de cada imagen

Las urbes deben maximizar el uso de las materias y energía que utilizan para minimizar los residuos directos e indirectos y para generar nuevos modelos de negocio

El 54% de los positivos de agosto se dieron en los distritos más vulnerables de la ciudad, el mayor porcentaje del último año

Un estudio en 363 municipios de nueve países reveló que algunas urbes de México, Colombia y Brasil tienen las tasas más altas de decesos que podrían haberse evitado mediante la atención médica

Este cómico conocido como ‘Churchill’, arrasa con su programa semanal en la televisión keniana. Su humor ha contribuido a derribar muros tribales y a desmontar tabúes milenarios en una incansable lucha por la libertad de expresión

Además de al rechazo social, las personas transexuales de República Dominicana libran una batalla diaria contra la desigualdad, pues tienen más dificultades para encontrar un empleo y acceder a ayudas
Cientos de residentes en las dos ciudades autónomas viven en un limbo burocrático que les priva de prestaciones sociales

Muchas de las decisiones importantes para el futuro de la especie humana se toman en países como Brasil, con presidentes autoritarios, parlamentos corruptos y una élite económica predadora

La pandemia agrava la precariedad económica y la discriminación del colectivo trans. Tres de sus mujeres se han plantado contra el odio, la pobreza y la estigmatización social por motivos de género en plena crisis sanitaria

Los ministros de Interior y Justicia alcanzan un acuerdo de mínimos y dejan el debate sobre las cifras de acogida de refugiados para más adelante

El crecimiento del producto interno bruto para la región este año refleja un rebote estadístico, a partir de las dramáticas contracciones económicas en 2020. La producción se moderará en 2022

Haití tiene mucho que aprender de Chile para su desarrollo y evitar que los sismos maten a la población por ausencia de Estado

Los datos muestran avances en cobertura sanitaria, infraestructuras y educación, aunque con matices, según ONG que trabajan sobre el terreno

No importa cuántos comestibles produzca el mundo; el hecho de que no se resuelvan los desequilibrios de poder hará que el hambre persista e irrumpan más enfermedades transmitidas por alimentos

El cambio climático provoca que las tormentas violentas se tripliquen al sur del Sahara, lo que genera cientos de muertos y pérdidas millonarias
La reportera keniana se involucra en sus historias hasta el punto de que ha fundado una librería para resolver la escasez de libros en escuelas de Nairobi y fabrica y reparte jabón para combatir la covid-19

Los alimentos, bebidas, transporte y hasta la electricidad cuestan cada vez más en países de la región, impulsados por una mezcla de factores globales y endógenos a los países

El bloque comunitario pretende reforzar el apoyo a los países vecinos de Afganistán para que los desplazados reciban protección principalmente en la región

Los cinco países emergentes que representan el 20% del PIB mundial han perdido la oportunidad de demostrar su capacidad para responder juntos a la covid-19 tras su tibia cooperación para inmunizar a su población

La inmunización requiere más de 200 materiales diferentes suministrados por fábricas repartidas por todo el mundo

Cientos de haitianos salen desesperados de la ciudad fronteriza tras meses esperando sus papeles. López Obrador anuncia que “seguirá conteniendo” la migración, pero pide a Biden aumentar el número de visas de trabajo porque a Estados Unidos “no le afecta en nada”

La tasa de deserción escolar en India ha aumentado por el impacto de la covid-19, especialmente entre familias con menos recursos. En la capital, cuatro autobuses recorren los suburbios para garantizar educación a sus hijos

Miles de familias migrantes mendigan por la capital para sobrevivir a la espera de la regularización anunciada por Colombia

La embarcación se hundió a unos 35 kilómetros de la costa porque iba sobrecargada, hay 14 supervivientes y se ha localizado un solo cadáver

25 vecinas de un municipio costero de Guatemala han sido formadas gracias a un programa de la ONU para cuidar y dar a conocer la biodiversidad de su entorno y, de paso, paliar los estragos económicos de la covid-19
El jefe de Operaciones y Emergencias de Unicef en Afganistán tacha la situación de “tragedia”: las víctimas infantiles durante el primer semestre de 2021 ya constituyen la cifra más alta de menores de edad muertos y mutilados desde que existen los registros

Argentina creyó ser una excepción a la pobreza en América Latina. Sin embargo, hoy las escenas se repiten

El autor argentino despliega en ‘Ñamérica’ el retrato coral de un continente marcado por los tópicos literarios, el maniqueísmo histórico y la desigualdad económica
Mientras Atenas endurece su discurso ante las posibles nuevas llegadas, miles de personas que entraron en el país en los últimos años languidecen en los campos lidiando con una burocracia hostil

Los meses que ahora comienzan van a suponer una verdadera prueba de esfuerzo para la comunidad internacional por la envergadura de los desafíos y por las oportunidades perecederas que tenemos para hacerles frente

La OMS recuerda que la evidencia sobre los pinchazos de refuerzo “no es concluyente” y ruega a los países ricos que esperen a que los pobres inmunicen a sus ciudadanos antes de universalizarlos

El colectivo Arcupa organiza visitas a los barrios más marginales para mostrar la capital “a la que nadie quiere mirar” de la mano de quienes habitan en sus calles. Sus relatos van mucho más allá de las drogas y la prostitución; todos sienten el vacío de las instituciones

El Ayuntamiento realoja durante dos meses a los Zatout, que esperaban desde hace dos años un alquiler social de la Sareb, propietaria de la casa donde han vivido en una situación infrahumana
El regreso al poder de los talibanes ha marcado el fin de 20 años de presencia de EE UU y sus aliados. La intervención extranjera no logró acabar con el conflicto de un Estado clave en una región donde convergen los intereses de Occidente y otras potencias como China, Rusia, Pakistán, India e Irán

Bangladés ha iniciado la primera campaña de inmunización entre la población del campamento de refugiados de Cox s Bazar, uno de los más poblados del mundo

Lo que afecta a una parte del mundo, afecta a todas, por lo que invertir en la protección de un solo país no ayuda a controlar ni a eliminar las amenazas sanitarias globales como la covid-19 y la polio

Con más de medio millón de personas que se han quedado sin nada, la demora en el reparto de agua, alimentos, carpas y todo tipo de enseres aviva el fantasma del sismo de 2010
La pandemia ha desgastado aún más el acceso a los alimentos para los venezolanos; pero en agosto, como cada año, los mangos llegan para ayudar a mitigar el hambre, como recuerdo y promesa de tiempos mejores