Un día de trabajo en los servicios sociales de los distritos de Madrid: “Todo el que puede huye”
La presión agobia a los empleados, que en tres meses han atendido a 305.431 personas y tienen 117 vacantes sin cubrir
La presión agobia a los empleados, que en tres meses han atendido a 305.431 personas y tienen 117 vacantes sin cubrir
El Gobierno de Euskadi firma un memorando con el país africano para formar a los facultativos del principal hospital guineano
La orquesta sinfónica Benjaminos funciona desde hace casi 10 años en un asentamiento vulnerable de la ciudad de Córdoba, en Argentina. La música ha cambiado el vecindario y brindado oportunidades a los niños de escasos recursos
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
El conflicto armado, la lejanía de los puntos de votación o las dificultades económicas están detrás de parte de la abstención y de miles de ciudadanos que no pueden ejercer su derecho
Los ciudadanos en riesgo de pobreza serían 208.000 y 87.500 más, respectivamente, si se compara la renta con los precios
La exclusión social distancia a quienes la padecen de la política en un círculo vicioso que debilita a la propia democracia
Quiero llevarme bien con la realidad. Es algo que me debo. Pero cuanto más me acerco a ella más se aleja ella de mí
La agencia de refugiados de la ONU advierte en un informe de que la cifra de personas forzadas a abandonar sus hogares se ha duplicado en 10 años
La población andaluza en situación de “exclusión severa” casi se ha duplicado en cuatro años, según Cáritas, y los expertos alertan del aumento de la abstención entre los más humildes
Conseguir una compresa es una utopía para millones de mujeres y niñas en muchos países del mundo, un hecho que agrava la exclusión y discriminación por género. Pero se dan pasos para acabar con este tabú
Un escritor y educador en las favelas de Río de Janeiro reflexiona acerca de la habitual narrativa negativa sobre estos barrios de Brasil y la necesidad de escuchar a sus habitantes para plantear soluciones útiles a la violencia y la pobreza
Un educador que ayuda a los menores que son obligados a mendigar en Senegal, conocidos como talibés, reflexiona sobre lo lejos que queda la protección para la infancia que estipulan las convenciones internacionales de estos pequeños
Un estudio de Save the Children revela que el coste de la crianza es de 672 euros mensuales por niño, un 14% más caro que en 2018
Las familias buscan recibir las dotes por las uniones de niñas menores de edad en Etiopía y Somalia ante el desabastecimiento y encarecimiento de alimentos, exacerbado por la invasión de Putin
Las entidades sociales reclaman vivienda para las personas sin hogar en lugar de “poner parches” cada vez que hay inclemencias meteorológicas
El precio de los alquileres sigue disparado en Madrid. Una usuaria plantea un debate en función de cómo se tiene ordenado el salón
El impacto se presenta más grave para los países menos adelantados y aquellos en desarrollo importadores netos de alimentos
El aumento de los precios y la guerra de Ucrania dejan sin provisiones de aceite a la entidad sin ánimo de lucro, que abastece a 180.000 personas cada día
1,2 millones de personas de 461.000 hogares reciben la prestación. El ministro también anuncia un “sello social” para empresas que favorezcan la inclusión de los vulnerables
Millones de refugiados sirios libran en Turquía una nueva batalla, la supervivencia ante el embate de la economía, la insuficiencia de la ayuda humanitaria, la falta de integración y, sobre todo, la frustración por no poder regresar quizá jamás a su país
La reforma migratoria presentada por el Gobierno podría traer prosperidad y desarrollo a los países de origen. Para que eso ocurra, va a ser necesario que las agencias públicas de cooperación participen en su debate
Durante la pasada legislatura, las formaciones progresistas no han logrado elaborar una alternativa esperanzada a un proceso cuya evolución natural hoy es el repliegue conservador lubricado con aceite identitario
Los casos en los que se obtiene una casa a cambio de relaciones íntimas afectan sobre todo a mujeres migrantes sin papeles. La Policía dice que al ser un acuerdo entre dos adultos no hay delito, pero advierte de que si este trueque derivase en amenazas o coacciones sí habría actividad delictiva
El proyecto piloto Salto del Eje, un programa de formación cinematográfica intensiva para chicos de zonas deprimidas, culmina con la proyección de los cortos elaborados por adolescentes de Algeciras y San Roque en la gala de clausura de la 19ª edición de Festival de Cine Africano de Tarifa
La película, una coproducción mexicano-polaca, ganó el Bisato Award a Mejor Fotografía en el Festival de Venecia y se estrena en México este jueves
La Federación de Entidades Vecinales lamenta que el Ayuntamiento priorice los proyectos en el centro de la ciudad
Cuando se trata del origen de nuestros alimentos y sus condiciones de producción, las alarmas saltan. Sin embargo, esta misma preocupación parece no surgir al comprar otros productos como la ropa
El reciente endurecimiento de las restricciones impuestas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) a la vacuna de J&J tiene consecuencias no consideradas y de gran alcance para los africanos
En plena frontera entre Ucrania y Polonia, un grupo de jóvenes investigadores de la Universidad de Varsovia asiste a la comunidad romaní que ha escapado con muchas dificultades del país atacado por Rusia
Las personas hambrientas aumentan en 14 millones en un año, según una encuesta nacional realizada por la red Penssan, una alianza de investigadores académicos y ONG
Las exportaciones han mejorado las posiciones fiscales de productores de materias primas, pero los efectos positivos se ven contrarrestados por la inflación, una menor confianza y el alza de las tasas de interés, dice la multilateral
Entre 2017 y 2019, cinco millones de personas huyeron de la República Democrática del Congo por los múltiples conflictos. En Dzaleka, un campo en Malaui, el Gobierno no les da permisos de trabajo ni licencias para estudiar en las universidades locales
Mario Cimoli, secretario ejecutivo interino de la Cepal advierte de que la inflación va a tener efectos más persistentes de “los que la gente imagina”
La ONG internacional publica un informe, aprovechando el inicio de la Cumbre de las Américas, en el que documenta el maltrato y exige a ambos países “poner fin a políticas migratorias abusivas”
El encuentro con los pobladores de Francisco de Orellana, en Ecuador, donde los pozos de vertidos de Texaco aún hacen estragos en la comunidad, deja indignado a un trabajador de Manos Unidas
Las encuestas muestran al candidato del partido de López Obrador, Salomón Jara, como puntero a 35 puntos del aspirante del PRI, Alejandro Avilés. Por primera vez, se presentan candidaturas indígenas a la gubernatura
En Kenia, es habitual que las adolescentes que quedan embarazadas dejen los estudios y carezcan de medios para criar a sus bebés. En un barrio a una hora de Nairobi, diez primerizas participan con éxito en una iniciativa que les aporta desde formación hasta pañales
No se puede esperar que los países pobres y vulnerables aborden sin ayuda los innumerables desafíos interconectados que tienen al frente: desde la pérdida de biodiversidad hasta la pobreza y falta de alimentos
Una ONG que asiste a cientos de niños con desnutrición se inspira en el éxito de ventas del diseño de la marca de lujo para pedir donaciones