
La inflación y la guerra hunden en la pobreza a cuatro millones de niños en Europa y Asia Central
La infancia de la Federación Rusa y Ucrania es la más perjudicada, con 2,8 millones y medio millón de niños pobres respectivamente, según un nuevo informe de Unicef. El Ucrania los menores de edad deben sobrevivir entre la precariedad y la violencia de las bombas














