![Karen Bass juró el cargo el domingo en una ceremonia a la que acudió la vicepresidenta, Kamala Harris, en el teatro Microsoft de Los Ángeles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EQZBQ4SZJXCNFSTLXAHGD6EESY.jpg?auth=4a12eb43f5ac3d02adc09defc0f641819902bc06c2b668b89b89b43831d57b47&width=414&height=311&focal=642%2C326)
La primera alcaldesa de Los Ángeles inicia su Gobierno declarando la emergencia por la crisis de los sin techo
Karen Bass someterá este martes a votación su plan para acelerar la respuesta en una ciudad con 42.000 personas sin hogar
Karen Bass someterá este martes a votación su plan para acelerar la respuesta en una ciudad con 42.000 personas sin hogar
La vida de este ex delincuente dio un giro inesperado gracias a un programa de reinserción. Ahora contribuye en la integración de otros que, como él, lograron salir del mundo de las drogas
La activista afroamericana defendió los derechos de las mujeres junto a Gloria Steinem y fue pionera en la protección de los niños vulnerables
A pesar de que la república árabe vive una de las peores crisis de su historia, tres artistas luchan por mantener viva la creatividad
Las pandemias, guerras y recesiones no eximen a los Estados de cumplir con sus compromisos en materia de derechos humanos. Deben imponer más a las multinacionales y a los superricos para financiar políticas que protejan a los más vulnerables contra la crisis del coste de vida
Los grandes núcleos urbanos acogen el 50% del producto interior bruto generado entre el año 2000 y 2019
El 24 de noviembre, el Congreso aprobó el Proyecto de Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global. Es un avance en cuanto a compromiso presupuestario y visión política compartida, pero solo un primer paso de un largo camino
Si el Estado no actúa antes del día 15 para devolver la luz a los habitantes del barrio, estará incumpliendo sus obligaciones como miembro de la Carta Social Europea
Frente a la falta de investigación y la tradicional atribución de las desigualdades a la genética, un estudio de ‘The Lancet’ asegura que la discriminación perjudica la salud de las personas desfavorecidas
La directora de casting habla de ‘Los reyes del mundo’, de Laura Mora, y sobre las ventajas de contratar a jóvenes de barrios marginales para interpretar sus propias historias
Entre 702 y 828 millones de personas se vieron afectadas por el hambre el pasado año, según datos de la FAO. La pandemia de la covid-19 y la guerra en Ucrania ha puesto de manifiesto la fragilidad global
Las ONG piden que se retome esa aportación para hacerla compatible con el ingreso mínimo vital y que se dote la partida para la renta mínima de inserción, recortada en un 17,6%
Más de 100.000 menores mueren cada año a causa del virus respiratorio sincitial, una afección recurrente durante la época invernal
El coordinador de la Alianza Nacional para poner fin a la Mutilación Genital Femenina y el Matrimonio Infantil en Etiopía explica que se mutila a las chicas para asegurar las posibilidades de que contraigan matrimonio
El ensayo ‘Sanar cuerpos y guardar almas’ desmiente el mito de una sanidad carente de calidad durante la monarquía hispánica y recuerda que era gratuita, universal y referente en Europa
El último informe de CAF muestra la “escasa” movilidad social en América Latina y el Caribe y cómo las brechas son más hondas en población indígena y afrodescendiente
Respetar la cultura local, tener un compromiso con el desarrollo de la zona en la que intervenir y, sobre todo, no intentar sanar culpas personales son algunas de las claves para impulsar un trabajo social concienzudo y respetuoso
La riqueza producida por el proceso globalizador debería permitir que todos los seres humanos tuvieran cubiertas sus necesidades básicas, pese al retroceso provocado por la pandemia y la guerra en Ucrania
Las inequidades conducen, en algunos casos, a un giro del espectro político hacia la derecha
El 60% de las 300 personas encuestadas admite que la primera vez que durmió al raso fue en la capital catalana
El presidente electo propone que la paga que reciben 21 millones de pobres quede, durante su mandato, fuera del límite legal de gasto
Los desastres naturales asociados al cambio climático, la debilidad de la infraestructura sanitaria y la disminución del suministro mundial de vacunas hacen que unos de los países más pobres del mundo se enfrente a su peor brote de cólera de los últimos diez años
El país enfrenta hoy el peor brote de la última década, con 10.652 casos confirmados y 310 muertes. El potencial pandémico de la enfermedad ha dejado sin atención médica a cientos de personas infectadas
Un informe de Save The Children muestra el perfil de las familias más vulnerables que acuden a sus programas. Un tercio de ellas vive con menos de 100 euros al mes
Olga criaba a sus cuatro hijos sin ingresar un solo euro en casa. Tras su entrada en la cárcel, entró en un programa de inserción social y ahora es ayudante de cocina
Una joven madre de 35 años salió de su casa en Tegucigalpa con sus tres hijos para escapar de las amenazas de uno de los grupos más activos del país
La Generalitat anuncia que las administraciones y Endesa asumirán la deuda de las facturas eléctricas contraída por 41.000 familias vulnerables en 2021, que asciende a 17,9 millones de euros
La migración y la recesión económica han obligado a muchos jóvenes seminaristas a dejar su vocación
En las comunidades de Babilonia, Regina Tchelly ha conseguido ampliar la duración de una cesta básica de diez a treinta días, aprovechando el 100% de los alimentos
Investigadores estadounidenses concluyen en un estudio con cerca de 6.000 alumnos de 10 y 11 años que, para los hijos de familias acomodadas, la angustia escolar no se traduce en malas notas
El Ayuntamiento asegura que las ocupaciones caen, mientras los servicios sociales y las entidades denuncian que la situación de vulnerabilidad no mejora
El alcalde Adams anuncia un plan para limpiar el metro de indigentes aunque estos no representen un peligro inminente
Un estudio analiza el efecto del alza del impuesto a las bebidas azucaradas y edulcoradas que se produjo en 2021
Nos unimos en el enfado cuando un mundial de fútbol es organizado en un país que no respeta los derechos humanos. Pero ¿dónde está ese mismo sentimiento cuando las injusticias siguen expandiéndose en el planeta?
La esperanza de vida aumenta, también en los países en desarrollo, pero los mayores se enfrentan a la discriminación por la edad y a la falta de recursos. En 30 años, el 80% de las personas mayores vivirá en países de ingresos bajos
España es el séptimo país con la mayor red de centros privados subvencionados con fondos públicos de los 36 miembros de la OCDE analizados por la Fundació Bofill
Un equipo de sanitarios de Osakidetza trabaja desde marzo en la formación de facultativos autóctonos y la mejora de la gestión hospitalaria del país africano
La organización Barefoot College International abre su primera escuela en Latinoamérica para formar a mujeres que instalarán paneles solares en un país con un 35% de pobreza energética
Primero, ayudas universales; luego, a la clase media trabajadora; ahora, a los vulnerables
Solo si pones el foco en la dirección correcta, tu pensamiento podrá volar sobre una España de la pasión y de la inteligencia clara