El Ayuntamiento retirará el blindaje normativo a aquellos inmuebles sin valor artístico-histórico para que se pueda mejorar su habitabilidad y aprovechamiento económico
El PGOU reserva una parcela para el grado de Medicina y la Ciudad Sanitaria
Grupos conservacionistas exigen a la Junta “acción política” para salvar el litoral de Tarifa
Hernández aboga por restringir las alegaciones vecinales porque "no aportan casi nada"
Las Artes propone usar cargas económicas para blindar el comercio identitario
El nuevo Plan General servirá para proteger los elementos icónicos de la ciudad
Gil asegura que el proyecto de 350 viviendas en la playa de Valdevaqueros "no es una excepción"
La Junta vigilará que los viejos PGOU del litoral cumplan con los “criterios actuales”
El Gobierno de Mugardos ultima un plan para solventar los problemas legales que la Xunta debe refrendar
La vigencia del programa termina en agosto de 2012 sin cumplirse los objetivos
Está citado a declarar el próximo 12 de julio en relación con el Plan de Ordenación Urbana
Trabajar sobre lo ya existente. Reciclar. Repensar la densidad, la energía, el espacio verde.
Ideas del Proyecto Madrid Centro, que acaba de ganar un prestigioso premio internacional
Encargado por la anterior corporación municipal, ahora sus autores se sienten desplazados
En un comunicado lamentan no haber alcanzado su objetivo de modificar el plan general
Llevan años pagando por unos pisos que no tienen amparo en las normas urbanísticas
El Ayuntamiento de la localidad tramita una modificación legal que rebaja el espacio edificable
La juez abre diligencias previas por las medidas tomadas por el Ejecutivo andaluz tras el visto bueno del Supremo al proyecto en Campillo de Gata
Se construirán 1.400 plazas hoteleras y 350 viviendas en Valdevaqueros
Fomento (IU) afirma que es política de hace dos décadas
Medio Ambiente (PSOE) no se pronuncia sobre la viabilidad y afirma que será vigilante
La fiscalía investiga los acuerdos del Ayuntamiento y la alteración del Plan de Ordenación Urbana
El Ayuntamiento de Alicante prueba por la vía de urgencia del anteproyecto de urbanización
El equipo que dirige Sonia Castedo convoca a última hora una reunión urgente para aprobar el texto refundido del programa
Investiga la alteración del plan de urbanismo a favor de determinadas personas
El Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG) ha ofrecido su colaboración a la Xunta
El Ayuntamiento se queda con dos tercios de la edificabilidad de las torres Repsol
El Ayuntamiento analiza “para enmendar errores” las desastrosas consecuencias para Madrid del modelo urbanístico impusado por el PP en los últimos 15 años
El Ayuntamiento disecciona los fallos del modelo urbanístico auspiciado por el PP
Cree “excesivas” las 8.150 viviendas previstas y protege los dos montes litorales
Ratifica que el promotor debe asumir los 18 millones que pretendía repartir entre los dueños
La concejal Telesfora Ruiz afirma que estas instalaciones son necesarias en la capital para aliviar el tráfico procedente del área metropolitana
Una edil del PSPV, alineada con el tránsfuga Bañuls, se opuso a la operación
PP y PSOE rechazan destinar el dinero a un fondo de empleo
Abierto un portal para recoger ideas en la revisión del Plan General de Ordenación Urbana
El Ayuntamiento aprobará esta semana el inicio de las las obras tras 15 años de espera
La Comisión de Urbanismo saca el lunes a exposición pública la modificación del PGOU
La alcaldesa de Alicante evita concretar la fecha en la que el documento saldrá por tercera vez a exposición
Un entorno abandonado rodea a una de las pinacotecas más notables de España
El juez desestima la indemnización de 6,5 millones que pedía el empresario
El Ayuntamiento adjudicó el programa urbanístico en 2000
El Ayuntamiento pretende hacer un garaje público en la Alameda de Hércules
Las previsiones del Ayuntamiento implican triplicar el censo de población actual
Es uno de los programas urbanísticos que aparecen en la investigación del caso Brugal
El Consell de Mallorca rectifica “un error material” en el plan territorial insular para darle vía libre
La marcha atrás se debe a la financiación estimada de 4,2 millones para la finalización, y en la “viabilidad nada clara” para su explotación posterior