_
_
_
_

El Palacio de Congresos de Valencia, a un paso de la ampliación

La Comisión de Urbanismo saca el lunes a exposición pública la modificación del PGOU

Cristina Vázquez
El Palacio de Congresos de Valencia diseñado por Norman Foster
El Palacio de Congresos de Valencia diseñado por Norman FosterJESÚS CÍSCAR

La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia aprobará el lunes someter a exposición pública la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permitirá ampliar el Palacio de Congresos de Valencia, obra del británico Norman Foster. El cambio aumenta los metros de suelo destinados a dotación pública, sin alterar la superficie libre de la parcela, aseguran en Urbanismo. Todo el espacio que no ocupe el nuevo edificio se destinará a zonas verdes y paseos ajardinados, dice el departamento del concejal Jorge Bellver.

El Palacio autofinanciará su ampliación con cargo a los resultados del propio recinto. Lo confirmó ayer su director gerente, José Salinas, quien avanzó que la operación costará 24 millones de euros. En un principio las obras deberán estar terminadas en 2014.

El estudio de Fister se hace cargo de la ampliación, que se hará sobre 5.000 metros cuadrados ganados del actual aparcamiento y de las zonas ajardinadas. El Palacio de Congresos de Valencia se inauguró hace 13 años.

La remodelación se lleva adelante a pesar de que otros espacios de la ciudad, preparados también para la celebración de congresos, no llenan su aforo. Es el caso de la Feria de Valencia, situada a escasos metros del recinto de Foster o de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_