
Silenciosos, pero letales. ¿Estamos preparados para las plagas urbanas?
Plagas, ruido, turismo y falta de civismo son parte de las amenazas a la salud pública de grandes ciudades

Plagas, ruido, turismo y falta de civismo son parte de las amenazas a la salud pública de grandes ciudades

Los lectores escriben sobre los problemas económicos de las familias españolas, la forma de vida de los mayores, la ocupación del espacio natural y las nuevas tecnologías

El Ayuntamiento detecta a 350 personas, que alimentan a diario a las aves, y provocan una sobrepoblación de 40.000 ejemplares

Después de tres años intentando erradicarlas reaparecen focos del insecto en Montjuïc y plaza Catalunya de Barcelona

Soluciones en formato spray y líquido, fáciles de aplicar en todo tipo de maderas y muy efectivas

La población de estas aves invasoras pasó de 13.000 a 10.000 en dos años de campaña y no se firmará un nuevo contrato para seguir reduciéndola

Los expertos atribuyen a las lluvias la proliferación de ‘Aedes albifasciatus’, la segunda en menos de dos meses en la provincia argentina

En los años ochenta, Francia permitió el uso de este plaguicida, que ya se había prohibido en Estados Unidos tras demostrarse que era nocivo. El insecticida fue intensamente empleado en las islas de Martinica y Guadalupe donde aún hoy están pagando las consecuencias sanitarias y ambientales

Una docena de proyectos de edición genética de plantas de cultivo en África se están poniendo en vanguardia de una tecnología que los países europeos llevan 20 años reprimiendo por la presión de algunos grupos ecologistas

Desde 2019 se había mantenido a la población de estos insectos bajo control usando hongos entomopatógenos

Los valencianos puntúan con un 7,4 sobre 10 las zonas verdes de la capital, según el barómetro sobre medio ambiente encargado por el gobierno local

El caso más destacado es Navacerrada, donde en los años sesenta había 154 días de helada al año, mientras en la década más reciente apenas hay 114

Cuatro compañías son las dueñas del 63% de las simientes a nivel global con unos ingresos anuales que rondan el presupuesto de Perú. Mientras la agroindustria se expande, el mundo ha perdido el 75% de la biodiversidad agrícola

Repelentes, detergentes, cubrecolchones o limpiadoras son algunas de las propuestas

Un nuevo método solo se transmite dentro de la misma especie y tiene menor impacto medioambiental
No encuentro respuestas satisfactorias para explicar por qué invertimos una millonada en un aeropuerto para que sea el décimo del país

Gabriela Warkentin conversa con Alejandro Córdoba Aguilar, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM, sobre las plagas de chinches

La universidad, que ha negado la existencia de una plaga, desinsectará desde este jueves hasta el domingo todas sus instalaciones para “generar tranquilidad” entre los alumnos que han denunciado la presencia de este insecto

Las chinches solían asociarse a contextos sociales de pobreza; sin embargo, problemas como el cambio climático, el aumento de los viajes internacionales y la falta de conciencia están detrás de su reciente proliferación

A través de redes sociales, ciudadanos de distintos puntos de la capital, incluido el Metro, han reportado la presencia de estos insectos. Las autoridades descartan una alerta sanitaria
En las últimas semanas han aumentado las quejas tanto en redes sociales como en medios sobre la presencia del insecto chupasangre en metros, cines y trenes de la capital francesa

Soluciones prácticas que son las más vendidas en Amazon y que son eficaces en interior y exterior

Correspondencia atemporal en ‘La casa del lago’ o un grupo de niños que va a ver a Papá Noel en ‘Polar Express’, entre las recomendaciones de este sábado

Científicos del Reino Unido y Estados Unidos transforman la biología de la mosca de la fruta para que logre reproducirse sin macho

Descubre el truco más viral en Twitter para ahuyentar las moscas y otras soluciones efectivas disponibles en Amazon a muy buen precio

La CNP realizaba un operativo en el local contra la explotación laboral cuando descubrieron las condiciones insalubres

Los síntomas de la enfermedad incluyen fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular y fatiga

Los insectos causan un olor pestilente, se adhieren a los zapatos y a los neumáticos y generan un ruido constante

Nueva York y el Distrito de Columbia han intentado disuadir a los roedores que se multiplican en sus calles

La también especialista en el control fitosanitario en las plantas lo conoce todo sobre los bichos y las enfermedades que pueden dañarlas. Además, aporta consejos útiles para no tener que gastar mucho en el cuidado de nuestros vegetales
La fábrica valenciana de Caudete de las Fuentes, única en Europa, diezma la población de insectos muy dañinos para la agricultura y la gente mediante una técnica respetuosa con el medio ambiente

Una experta en saneamiento urbano se hace con el puesto que convocó el alcalde hace cuatro meses para “exterminar” a millones de roedores en la ciudad

El Seprona lanza una campaña para controlar el cumplimiento del pasaporte fitosanitario de los embalajes de madera

Los sindicatos exigen ayudas frente a la escasez de agua para regar, menos burocracia e inversiones a largo plazo en control de fauna salvaje

Científicos estadounidenses estudian el mecanismo de los cicadélicos, que excretan a diario 300 veces su peso, para aplicarlo en superficies autolimpiables o motores robóticos

La estación experimental Las Palmerillas, en El Ejido, desarrolla investigaciones y testea tecnología que ayuda a los agricultores a ser más eficaces y eficientes en los invernaderos

Tres de cada 10 de accidentes de 2022 fueron provocados por animales. Un hombre falleció el lunes en Calella tras intentar esquivar uno

El alcalde anuncia una oferta de trabajo, con un salario de entre 120.000 y 170.000 dólares, para acabar con la plaga de roedores en las calles y el metro

Las empresas del sector registraron un “aumento inédito de avisos”, que afectó sobre todo a las grandes ciudades, con los mayores incrementos en octubre en Madrid: un 70% más por insectos y un 63% más por roedores

Colegios, urbanizaciones y vías de tren son invadidos por roedores comestibles que quieren dejar de ser muslo, espectacular animal de chistera o mascota