
Entre la herencia y lo nuevo
La antológica de Anselmo Guinea reconstruye la trayectoria de un experimentador La pinacoteca reúne 85 obras del pintor bilbaíno
La antológica de Anselmo Guinea reconstruye la trayectoria de un experimentador La pinacoteca reúne 85 obras del pintor bilbaíno
La Tate Britain presenta la primera retrospectiva que profundiza en el influjo del artista malagueño en la evolución del arte contemporáneo en Reino Unido
En su 125º aniversario, una exposición en el Thyssen y la reedición de su autobiografía recuerdan al pintor "Nadie en su generación fue tan sabio y libre en la exploración del color como emoción", escribe Alberto Corazón
Una doble muestra reúne en la Thyssen y en CajaMadrid 150 obras procedentes de todo el mundo
El Museo D'Orsay cede sus importantes fondos de Odilon Redon para su primera retrospectiva en España
‘El archivo fotográfico del modelo’ descubre los entresijos del arte del muralista San Telmo presenta la muestra hasta el 20 de mayo
El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) reivindica el arte de la artista vasca Menchu Gal (Irún, 1919-2008) a través de una selección de 78 obras
El Bellas Artes de Bilbao muestra su influencia en la evolución estética del arte vasco
Muestra de la colección privada de los retratos de Lucian Freud.
Una ambiciosa muestra de sus retratos en la National Portrait Gallery de Londres canoniza al artista británico, fallecido en julio
Pérez Villalta firma un cartel pop y surrealista para la Bienal de Flamenco
Tàpies tenía la actitud de entender el arte como una manera de reflexionar sobre la vida, como una forma de conocimiento
José María Molina Ciges, uno de los grandes pintores valencianos contemporáneos, presenta una colección de retratos de amigos de infancia, vecinos de su pueblo
No hay capilla ardiente pública y el funeral tendrá lugar en la intimidad por voluntad de la familia Los Reyes y el Parlamento catalán, entre otras instituciones, envían condolencias a la familia 2.600 personas visitan la fundación del pintor en Barcelona para rendirle homenaje
El director del Museo Reina Sofía dirigió la Fundación Tàpies de Barcelona desde su fundación en 1990 y hasta 1998
Para cualquier pintor de verdad, la muerte de Tàpies es equivalente a la muerte de la verdad
El pintor Miquel Barceló se despide de Tàpies en estos versos
Tàpies tenía algo de viajero hacia los orígenes, capaz de escuchar el silencio con el espectador Un artista refinado, intelectual y, al tiempo, capaz de pintar en cada tela con el cuerpo completo Desde muy pronto le fascinó la literatura y los libros que le iba a perseguir toda su vida
Un recuerdo del diálogo vivo de Tàpies con los poetas
El artista barcelonés era uno de los mayores representantes europeos del arte abstracto Fue galardonado con el Príncipe de Asturias de las Artes y el Velázquez de las Artes Plásticas
La galerista habitual de Tàpies glosa su figura
Un recorrido en imágenes por la trayectoria del pintor y escultor catalán Antoni Tàpies i Puig, fallecido hoy en Barcelona con 88 años. Tàpies era uno de los mayores representantes europeos del arte abstracto de posguerra.
Coincidiendo con el 20 aniversario del museo y la participación de los Países Bajos como nación invitada en la Feria Arco, la muestra propone un repaso comparativo del arte neerlandés
La familia real de Catar adquiere la obra por 191,6 millones de euros El cuadro más caro hasta el momento era un ‘picasso’ valorado en 81,9 millones
Los galerías más destacadas de la feria y sus artistas principales
Diez retratos de fantasía , de Giandomenico Tiepolo. En la Fundación Juan March, del 1 de febrero al 4 de marzo.
Una muestra en la Fundación Juan March de Madrid reúne una serie de diez “retratos de fantasía” de Giandomenico, nunca antes expuestos y procedentes de una colección particular
Luis Gordillo, Abraham Lacalle, Miki Leal y Parrilla exponen en Sevilla antes de remozar la sala
La muestra ‘Cristino de Vera. Esencia y fugacidad’ reúne en Málaga 47 obras del artista canario
El artista es sus obras, sus inventos, sus visiones perspicaces, su inteligencia luminosa, su prodigiosa modernidad
La copia restaurada del retrato más famoso del mundo será expuesta en el Louvre - Un discípulo de Leonardo pintó la réplica mientras el maestro ejecutaba el original
Descubrimientos de Bruegel, Goya o Velázquez encienden el debate
La copia restaurada del retrato más famoso del mundo será expuesta en el Louvre. Un discípulo de Leonardo pintó la réplica mientras el maestro ejecutaba el original
La Fundación Canal estrena una exposición litográfica del artista malagueño cuya temática es el universo femenino
Se trata de una réplica pintada por uno de los pupilos favoritos de Leonardo, probablemente Andrea Salai (que se convertiría en el amante del maestro) o Francesco Melzi