
Cataluña anuncia la prohibición de los móviles en las escuelas de primaria el próximo curso
La consejera de Educación, Anna Simó, defiende que los colegios deben ser un “espacio libre” de estos dispositivos
La consejera de Educación, Anna Simó, defiende que los colegios deben ser un “espacio libre” de estos dispositivos
El veto sería total en los colegios de primaria, mientras en los institutos se aplicaría en función del proyecto educativo de cada centro. La propuesta será negociada con las comunidades autónomas, que han recibido bien la idea
Los populares apelarán al Reglamento del Congreso para solicitar que el pronunciamiento se haga por llamamiento personal, con el objetivo de que los diputados socialistas tengan que “dar la cara”
El Ejecutivo pide a los ciudadanos un “voto de confianza” sobre la amnistía tras constatar las encuestas desfavorables
El PP y Podemos han criticado las proyecciones electorales del instituto oficial durante su mandato
Alegría asegura que Sánchez llamará a Feijóo “próximamente” e insiste en la fórmula para cambiar el CGPJ: “Primero renovación y luego reforma”. El líder del PP desconfía del Gobierno para pactar el cambio del órgano de gobierno de los jueces: “Bolaños nos mintió”
El Ejecutivo está convencido de que el PP está atado a Vox y eso deja mucho margen al PSOE
Bolaños, Puente y Alegría, cortafuegos del presidente desde el primer momento. “Haremos lo que tengamos que hacer con diálogo, pero lo haremos”, avisa el nuevo ministro de Justicia
El nuevo Ejecutivo comienza su andadura una vez que los 22 ministros han prometido sus cargos ante el Rey
El nuevo Ejecutivo, con cargos de confianza y pocas sorpresas, afrontará la tramitación de la ley de amnistía, el debate presupuestario y el modelo territorial. Sumar también ha buscado políticos frente a una oposición que no dará tregua al Gobierno
Hay cuatro vicepresidencias, pero Bolaños se alza como claro número dos de un Gobierno diseñado para fajarse en una legislatura que se adivina bronca
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, será vicepresidenta cuarta y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, suma Justicia. El exalcalde de Valladolid, Óscar Puente, será nuevo ministro de Transportes, y Pilar Alegría será la nueva portavoz
El líder de los socialistas tira del partido para una legislatura convulsa, mientras que los perfiles de Sumar completan un Ejecutivo de políticos que no toca el núcleo duro de La Moncloa
El entorno del presidente no espera grandes cambios en el corazón de La Moncloa. Los consultados dan por hecho que habrá sorpresas en el Gobierno, pero no como en 2021. El líder del PSOE presentará los cambios el lunes, una fecha, 20-N, con gran simbolismo
La portavoz del PSOE, Pilar Alegría, reclama que sea Feijóo quien condene los ataques contra los socialistas y haga un llamamiento a la calma, mientras que Ayuso reclama “detener y juzgar” a “los ultras” de la manifestación de Ferraz
Óscar Puente, tras la reunión de la comisión negociadora de los socialistas: “Es bueno que aquellas personas que se han situado fuera del sistema vuelvan a él”
El expresidente de la Junta de Extremadura arremete contra su partido por “allanar el camino” a Carles Puigdemont
Varios eurodiputados reprochan a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, su reunión con Carles Puigdemont el lunes
Bendodo asegura que el PP “no aceptará” ninguna propuesta que implique que haya “unos españoles de primera y otros de segunda”. El Ejecutivo catalán rechaza la iniciativa del lehendakari
El presidente acepta el encuentro con el líder del PP este miércoles, pero lo usará para arremeter contra su estrategia
Puigdemont manifiesta que “aumenta el nerviosismo y sube la subasta” para lograr el apoyo de los siete diputados de su partido
Ione Belarra, de Sumar, cree que los acuerdos entre populares y ultras los convierten en “la anti España”
El presidente pide el apoyo de “todos aquellos que votaron progresista y no socialista” en Huesca, donde la división de la izquierda les costó la capital oscense el 28-M y ahora puede suponer la pérdida de un escaño clave el 23-J
El Ejecutivo no se esperaba que el acuerdo entre populares y la extrema derecha para gobernar la Comunidad Valenciana se firmara tan rápido
Los socialistas pierden casi todas sus comunidades y principales ciudades
Natalia Chueca, del PP, y Lola Ranera, del PSOE, dos candidatas se juegan la cuarta ciudad de España
La oportuna y necesaria controversia sobre la gestación subrogada está empañando un debate que en realidad tiene que ver con el edadismo contra los viejos
Los socialistas celebran “un paso más en la dignificación” de la democracia mientras que los populares acusan al Gobierno de buscar “desviar” la atención del precio de la cesta de la compra y de otros problemas
El órgano asegura que las titulaciones de los conservatorios y los centros superiores de arte no van a tener “las garantías que se contemplan en el sistema universitario”
El partido de Belarra presiona a los socialistas con respuestas muy diferentes en la reforma de la ley del ‘solo sí es sí', la inflación o la guerra de Ucrania mientras que el partido mayoritario del Gobierno lo enmarca en el contexto electoral
El Gobierno trata de sacar partido de las contradicciones de los populares con la crisis de la Sanidad y el aborto, mientras la dirección popular ve “un error estratégico echar más leña al fuego” en el conflicto con los médicos
El PSOE tilda la idea de “broma” e insiste en que el PP pactará con Vox “allá donde pueda”. Díaz señala que su planteamiento muestra la “enorme debilidad” del líder conservador
El PSOE acusa a Feijóo de ser “rehén” de las políticas de Vox
El comité de campaña de los socialistas estará formado por nueve personas, entre las que se encuentran la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, o el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara
El presidente del PP insiste en que negociará la renovación del CGPJ si el Gobierno acepta su propuesta, registrada en el Congreso, para cambiar el sistema de elección de los vocales
Artífice de la gran reforma educativa que está cambiando la forma de trabajar de 750.000 docentes y 8,2 millones de alumnos, el ex ‘número dos’ de Isabel Celaá y Pilar Alegría habla del enfoque competencial, el papel de la memoria y el peso de la historia en el sistema educativo
Hubiera resultado revolucionaria una explicación honesta de la secuencia de hechos en torno a la reforma de la malversación y la sedición
Los socialistas evitan entrar al choque con su socio de Gobierno e insisten en esperar a que el Tribunal Supremo y la Fiscalía fijen doctrina en la aplicación de la nueva normativa
Sánchez evita criticar una de las normas estrella de Unidas Podemos y opta por esperar a que los tribunales fijen un criterio sobre las rebajas de penas a agresores sexuales de menores
“Quiere tener en la cárcel a la oposición, como en Nicaragua”, ha afirmado la dirigente del PP en pleno colapso de la atención primaria en Madrid