
El modelo exportador español
El superávit es un hito que se enfrenta al letargo de Europa y la debilidad de la productividad

El superávit es un hito que se enfrenta al letargo de Europa y la debilidad de la productividad

La primera economía del mundo creció un 2,5% en 2023, desafiando las previsiones que apuntaban a una recesión

La feria comienza este miércoles marcada por el fuerte crecimiento del sector, que ha hecho aflorar de nuevo el descontento ciudadano

BBVA Research apunta a la sequía, la falta de impulso de la inversión y el ajuste fiscal como grandes desafíos que impactarán de forma heterogénea en el territorio
Las medidas anunciadas por el presidente argentino muestran una consistencia, alineadas bajo una óptica monetarista, para atacar la inflación. Que sean consistentes no asegura que vayan a ser efectivas

El Gobierno ha enmascarado durante años la insuficiencia del gasto de los consumidores con la burbuja del ladrillo

Mejora desde 2013 pero sigue estando muy rezagada respecto a otros países, según un estudio de la Fundación BBVA y el Ivie

El robo de carga a transportistas es uno de los mayores obstáculos al crecimiento de la segunda economía de Latinoamérica, según especialistas reunidos en un evento el TEC

La entidad estadística estatal publica el indicador de seguimiento a la economía (ISE) de noviembre, que muestra una recuperación tras cuatro meses de caída
Las grandes empresas se movilizan para mejorar el impacto social del sector y combatir la turismofobia

La economía del gigante asiático sigue sufriendo el golpe en el sector inmobiliario y se enfrenta a tres meses seguidos de inflación negativa

Las ventas minoristas, las exportaciones y la producción industrial alemanas cayeron por culpa de los elevados costes de la energía, la débil demanda mundial y los altos tipos de interés
Mientras la economía del conjunto del país volvía a los niveles precrisis, más de la mitad de las autonomías seguían por debajo, con Canarias y Baleares a la cabeza

El nuevo ministro de Economía afirma que la actividad avanza “de forma sostenible” y que no hay retrasos en la implementación del Plan de Recuperación

La elevada inflación, las condiciones financieras restrictivas, el comercio débil y los eventos climáticos adversos frenaron el crecimiento de la inversión y la producción en 2023

A pesar de que su proyección para el Producto Interno Bruto (PIB) de México representa una desaceleración, el Banco Mundial ve a México con más optimismo que a la región latinoamericana en promedio

La institución avisa de que se cierra el peor lustro de las últimas tres décadas. El 40% de los países de rentas bajas es más pobre que antes de la pandemia

La multinacional holandesa prevé que el empleo mantenga un comportamiento positivo pero no tanto como en el ejercicio anterior

La cara oscura de la economía española sigue siendo la inversión productiva, que no despega

Frente a los pronósticos más agoreros, y pese a la ralentización, la economía resiste mucho mejor de lo previsto la subida de los tipos de interés

La inversión extranjera directa rompe récords pero que son pocas las empresas ingresando a México por primera vez. El impacto sobre el PIB ronda solo el 0,4% este año

Uno de los asuntos con avances pendientes es la financiación climática, que se acerca en el bienio 2021-2022 al 1% del PIB global

Analistas del sector privado y de organismos multilaterales coinciden en que el crecimiento de la región, con un incremento por encima del 2%, es insuficiente para reducir la pobreza

El país se durmió en los laureles durante demasiado tiempo y el canciller Olaf Scholz no es ni un visionario ni un gerente eficaz

La inversión se duplica entre 2010 y 2019. Madrid es la comunidad que más fondos capta; Canarias, la que más sube

La moneda mexicana fue una de las monedas con mejor desempeño entre mercados emergentes, impulsada por las tasas de interés en el país pero, también, por el optimismo económico
El fundador y consejero delegado de la agencia de ‘rating’ advierte de que el enfoque anglosajón de las principales compañías del sector puede acarrear desventajas para los emisores europeos

Hacer previsiones se complica en un escenario de gran volatilidad, pero el consenso de los analistas cree que habrá una contracción suave en el ritmo de crecimiento

El PIB del país se contrajo un 0,1% en el tercer trimestre de 2023. La Oficina Nacional de Estadística también revisa a la baja las dos décimas de subida del segundo trimestre

El PIB pierde algo de fuelle, pero aguanta gracias a la fortaleza del mercado laboral y el tirón del consumo de las familias

La vicepresidenta se despide afirmando que el ritmo de convocatorias y licitaciones lanzadas se sitúa en los 2.000 millones al mes

La distancia que separa el PIB per cápita de España de la media europea se ha ensanchado en las dos últimas décadas, alerta el Consejo General de Economistas

La entidad es optimista sobre una reaceleración de China con el apoyo de las autoridades, y espera un “aterrizaje suave” para EE UU

El organismo considera que el consumo será el motor de la economía en 2024, prevé una bajada de la inflación y alerta sobre un crecimiento basado en el aumento de la población y no en la productividad

La economía de la región capitalina avanzó un 7,2% en 2022, un punto y medio más con respecto al resto del país, según el INE

La combinación de un mayor consumo e inversión fija ha generado una inercia importante que seguirá durante la primera mitad del próximo año, pero caerá en el segundo semestre, según el analista

La discusión nos retrotrae a los años más oscuros, cuando las medidas de austeridad dispararon las primas de riesgo

Es posible ampliar los programas sociales sin grandes déficits, pero hacerlo sin elevar los impuestos tiene un coste

Les pido recuperar la autoestima. Por qué los valencianos pintábamos tan poco y por qué no somos capaces de ponerle unas gafas valencianas al mundo

El organismo de Naciones Unidas ajustó sus estimaciones para la región para este año y el próximo, alertando como consecuencia la persistencia de elevados niveles de informalidad y grandes brechas de género