
La Autoridad fiscal alerta de que los presupuestos para el año que viene ya no tienen margen para más gasto
La Airef avala la previsión de déficit del Gobierno a condición de que no se prorroguen las ayudas anticrisis
La Airef avala la previsión de déficit del Gobierno a condición de que no se prorroguen las ayudas anticrisis
La competitividad de las empresas españolas, marcada por sus bajos costes laborales, impulsan la exportación de trabajos de consultoría, telecomunicaciones o informática
El líder popular reclama la territorialización de los fondos europeos y advierte del riesgo de la paralización de las ayudas de Bruselas
El Banco de España señala al buen ritmo del turismo y a una menor exposición a las manufacturas para justificar la diferencia positiva de crecimiento con Europa
16 economistas concluyen que se dan las condiciones para activar ya el mecanismo corrector que empezará en 2025 y que conlleva ajustes
La actividad promotora, que supone un cuarto del PIB, da claros síntomas de agotamiento y amenaza con hacer descarrilar la economía. Pekín también se enfrenta a la guerra comercial con EE UU y al envejecimiento de su población
Un informe elaborado por el Future Policy Lab y el Instituto Español de Analistas sugiere emplear indicadores complementarios
El Ejecutivo reconoce ante Bruselas que empieza a agotarse el margen que aporta el crecimiento a la reducción del desfase presupuestario
El ‘think tank’ rebaja sus previsiones para el crecimiento del año que viene, hasta el 1,5%
El país asiático crece un 1,3% respecto periodo de entre abril y junio por el repunte de las ventas minoristas
El Plan Presupuestario enviado a Bruselas mantiene el objetivo de déficit en el 3% para 2024. Proyecta que la deuda pública bajará del 110% del PIB a finales de 2023
El resultado electoral complica las grandes reformas de la financiación autonómica o fiscal
El auge exportador, pulmón del crecimiento, requiere el refuerzo de la inversión empresarial para ser sostenible
Se espera que la inflación de la región se aproxime hacia sus metas entre 2024 y 2025
Xi Jinping ha lidiado con varios eventos económicos y financieros importantes, y no ha salido bien parado
“Estamos saliendo de la crisis más lentamente de lo que esperábamos”, reconoce el ministro de Economía, que prevé una contracción del 0,4% en 2023
La expansión de las dos mayores economías de la región, Brasil y México, impulsa los datos de todo el bloque
El ganador de las elecciones del domingo 15 de octubre recibirá un país bloqueado institucionalmente, azotado por la violencia y con unas pobres expectativas económicas
Esperamos que la economía española cierre 2023 con un crecimiento anual superior al 2% y de más del 1% en 2024
El mercado bajista ya dura 38 meses y es el más extenso de los últimos 40 años
El organismo subraya que pese a su cercanía con EE UU, la segunda economía de la región no ha visto un impulso significativo de inversión extranjera directa por ‘nearshoring’
El organismo actualiza al alza su perspectiva para la región a un 2%, pero advierte de que “el crecimiento sigue siendo insuficiente para reducir la pobreza y crear empleos”
El ministerio de Hacienda mantuvo su estimación de aumento del Producto Interno Bruto para 2024 en 2,5%
El Fondo Monetario Internacional advirtió que el gasto programado es “innecesariamente procíclico”, y el próximo Gobierno enfrentará dificultades fiscales
El servicio de estudios del banco también disminuye el pronóstico para la eurozona al 1% durante el próximo año
Los países del sur de Europa redujeron las desigualdades regionales internas en las últimas dos décadas, pero en un contexto de débil crecimiento general
El FMI aboga por un sistema de derechos de emisión del carbono, movilizar financiación privada y compensar a los más vulnerables
Las vicisitudes de la deuda de Italia y Francia son aleccionadoras para unos futuros presupuestos generales del Estado
El economista, de visita a España esta semana, advierte sobre los peligros de la Inteligencia Artificial: “Si no reflexionamos a fondo sobre las consecuencias, van a ser bastante indeseables”
En este mundo revuelto y cargado de desafíos, ya casi nadie duda del valor de una política económica bien hecha
La cifra se estabiliza en los niveles usuales antes de la pandemia
La revisión al alza de la economía por parte del INE reduce la tasa de endeudamiento hasta el 111,2% del PIB en el primer semestre
En 2022 llegó a suponer el 1,44% del total, y generó 194.381 empleos, según un informe de KPMG
El presidente de la multinacional advierte del riesgo para la innovación de una regulación restrictiva de la inteligencia artificial en Europa
El gasto mensual para abonar más de diez millones de prestaciones a 9,1 pensionistas asciende a 12.051 millones, casi un 11% más que hace un año
Este foro aglutina a países y economías que representan dos terceras partes de la población mundial, tres cuartas partes del comercio total y 85% del PIB del mundo
El mercado laboral, la población inmigrante, la moderación salarial, la situación energética, los fondos europeos y el gasto público sujetan la economía en un entorno complejo
Los hogares y las empresas se han adaptado a un entorno hostil, antes de la incipiente ralentización
El indicador PMI elaborado por S&P Global apunta a que la economía del bloque se contraerá en el tercer trimestre
El PIB prepandemia se recuperó en el tercer trimestre del 2022, según las nuevas cifras revisadas del INE