Los familiares de las víctimas del derrumbe en Miami visitan por primera vez la zona siniestrada
Los rescates se adentran en el quinto día para encontrar a los 151 desaparecidos. El número oficial de fallecidos asciende a 11
Los rescates se adentran en el quinto día para encontrar a los 151 desaparecidos. El número oficial de fallecidos asciende a 11
Al menos 159 personas siguen desaparecidas y cuatro han muerto tras el derrumbe de la torre sur del inmueble Champlain
Entre los 159 inquilinos que no han podido ser localizados se encuentra la hermana de la primera dama de Paraguay y su familia
La angustia de los familiares de los desaparecidos aumenta en la ciudad: “Es demasiado el dolor”
El gobernador del Estado mexicano de Nuevo León llama a evitar los viajes a Tamaulipas, feudo del crimen organizado, por la desaparición de 50 personas desde enero, según asociaciones de víctimas
Es el segundo hallazgo de este tipo en menos de un mes. Trudeau afirma que son un recordatorio “vergonzoso” del racismo en el país
La defensora de los derechos humanos había desaparecido hacía tres meses tras manifestarse en contra de la alcaldesa Lizbeth Huerta, principal sospechosa en el caso
Por primera vez, el investigador de la desaparición de los 43 normalistas denuncia que parte del relato de lo ocurrido que dio el Gobierno de Peña Nieto fue un montaje
El cadáver ha sido encontrado en un pozo, de 20 metros de profundidad, tras la intervención del equipo subacuático
Hallados en el mismo lugar que los de Christian Rodríguez, aparecidos el año pasado, estos nuevos fragmentos de hueso ahondan en la incertidumbre sobre lo ocurrido con los estudiantes
Tras la identificación el año pasado de uno de los 43 normalistas desaparecidos, las familias aguardan noticias de la última ronda de envíos al laboratorio de la Universidad de Innsbruck
El cuerpo de la mayor de las hermanas, desaparecidas el 27 de abril, fue localizado por el buque oceanográfico, que encontró una segunda bolsa vacía en el fondo marino
Las niñas de uno y seis años fueron secuestradas por el padre el 27 de abril. Una embarcación de su propiedad fue localizada vacía, a la deriva y sin ancla
El hallazgo de restos de 215 menores en un internado indígena desata una tormenta en Canadá y peticiones de que se busquen cadáveres en instituciones similares. Un grupo de abogados pide a la Corte Penal Internacional que abra una investigación
El buque ‘Ángeles Alvariño’ barre sin descanso con un sonar una zona marítima de diez millas náuticas cuadradas
Rojo ha sido muy combativo contra los gobiernos estatal y federal en la defensa del agua. El portavoz de su pueblo, Mario Luna, dice que en los últimos años se había dedicado más a su trabajo como ingeniero agrónomo
El asesinato del hermano de una maestra hallada muerta en una fosa clandestina cierra el círculo de un horror en la capital industrial del Bajío
El puerto continúa cerrado para facilitar los trabajos de localización del trabajador que desapareció tras volcar el buque ‘Nazmuye Ana’
La Guardia Civil sospecha que se trata de dos ciudadanos chinos que habían acudido a pescar, cuyos familiares denunciaron su desaparición
Unos vecinos alertaron en abril del olor fétido que desprendían al menos 11 cadáveres descuartizados y arrojados a un predio baldío en Tonalá, a 30 minutos del centro de Guadalajara
Beatriz Zimmermann hace un nuevo llamamiento mientras la Guardia Civil inspecciona la embarcación del padre en Tenerife y se vuelca en el rastreo en el mar
La familia exige que se encuentre a la desaparecida con vida y que Lizbeth Huerta, presidenta municipal por Morena y principal sospechosa, pague por el crimen
Colectivos de familiares de personas desaparecidas convocan la décima Marcha de Dignidad Nacional para exigir justicia en México
López Obrador suspende la conferencia de prensa para ofrecer un concierto por el Día de la Madre mientras en las puertas una decena de ellas protestaba por sus desaparecidos
Sin pistas de Tomás Gimeno, el padre que secuestró a sus niñas. EL PAÍS habla con allegados y forenses para intentar desentrañar qué oscura mezcla de circunstancias y rasgos desencadenaron su actuación
Un informe forense presentado por la familia de la víctima defiende la posibilidad de hallar ADN del asesino en sus uñas
El delegado del Gobierno en Canarias reclama la colaboración ciudadana para encontrar a Anna y a Olivia y asegura que la búsqueda se amplía al sur de la isla por el efecto de las mareas
La sangre hallada en la barca no es de las menores sino del progenitor
La Guardia Civil mantiene todas las opciones abiertas cuando se cumplen cinco días desde la desaparición de las menores y su padre
El dispositivo de búsqueda rastrea una zona de aproximadamente 100 kilómetros en línea recta que abarca desde la Punta de Anaga hasta el extremo sur de Tenerife
Las labores de rastreo se extienden a toda la costa este de la isla y se investigan las operaciones bancarias del padre
La Guardia Civil ha confirmado que la silla de bebé hallada en el mar pertenecía a la familia
El padre se llevó a las niñas sin permiso de la madre y zarpó con ellas en una embarcación de recreo que ha sido hallada vacía y a la deriva
Las autoridades descartan un error humano y confirman que el aparato estaba partido en tres partes. Los cuerpos de las víctimas aún no han sido hallados
Las autoridades anuncian el hallazgo después de superarse el plazo de 72 horas de oxígeno restante estimado para el sumergible
La desaparición de Manuel Vicente Gómez fue voluntaria, según fuentes de la Guardia Civil
La familia y la Guardia Civil piden la colaboración ciudadana para hallar a Manuel Vicente Gómez
La escritora Marcela Dantés publica ‘Nem sinal de asas’ después de leer en la edición brasileña de El País la noticia del hallazgo del cadáver momificado de una coruñesa, fallecida cinco años antes en un piso de un enorme edificio de inquilinos
El nuevo mecanismo, más directo, de entrega de fondos públicos exige la justificación de gastos con documentos para ingresar las ayudas en un país sumergido en la informalidad
En el semestre previo al golpe militar, durante el Gobierno constitucional de Isabel Perón, ya funcionaban seis “lugares de reunión de detenidos” controlados por las Fuerzas Armadas. Para entonces, el terror era público