![Ejemplo del nuevo diseño de EL PAÍS.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/43KVPYTIPVFBFI4MOYFY6F6HXU.png?auth=8a570579c58a5bfcfdf6a12e90c3eb709584f882675941699426b10ec9f116f2&width=414&height=311&smart=true)
EL PAÍS lanza nuevo diseño en internet
Potencia las apuestas propias y las nuevas narrativas, da más peso a la opinión, renueva los formatos de última hora y favorece con una estructura flexible el descubrimiento
Potencia las apuestas propias y las nuevas narrativas, da más peso a la opinión, renueva los formatos de última hora y favorece con una estructura flexible el descubrimiento
El diario estrena la manera en la que se presenta a los lectores bajo el compromiso de la calidad y la innovación
El directo distingue al periodista del busto parlante. Con el volcán vivimos un caso paradigmático para entender la información en vivo
En una red social están siempre enfadados. En la otra son felices mientras hacen deporte y amasan su propio pan
El director del medio digital Portal Morelos Noticias es el octavo reportero muerto con violencia en lo que va de año en México, convertido en el país más peligroso para la prensa
El periodista retrata en el libro ‘La Vieja Compañera’ sus 30 años de lucha contra la enfermedad y reclama más investigación y personal para atender la salud mental
El sistema sanitario no ha colocado aún la salud mental en su propio centro cuando ya lo está, desde hace tiempo, en el centro de las personas
Mi instituto llevaba el nombre del paraje malagueño arrasado ahora por un incendio; las mismas palabras cobran sentidos nuevos con la experiencia vivida y el paso del tiempo
Adeu a una figura immensa del periodisme que em va fer entendre com tractar el club blaugrana
Si solo vemos el problema de la virulencia presidencial contra medios, y no nuestras fallas, nos dirán que por la forma que hacemos periodismo pensamos en todo, menos en el periodismo
En lugar de hablar de la polarización entre izquierda y derecha, el analista político Ezra Klein señala la división entre adictos a la información y desinteresados. ‘Ideas’ adelanta un extracto de su nuevo libro, ‘Por qué estamos polarizados’
El periodista Patrick Radden Keefe denuncia los mortales engaños de la industria farmacéutica con los analgésicos opiáceos en ‘El imperio del dolor’. “El mercado ha secuestrado la medicina en EE UU y la corrupción ya no se puede frenar”, asegura el autor del aclamado ‘No digas nada’
Antonio Franco fue inteligente, amable y ciertamente un periodista excepcional, experimentado y riguroso, y capaz de interpretar el oficio con alegría y gozo y grandes esfuerzos de experimentación
Antonio Franco fue siempre un líder indiscutible, leal a los suyos, capaz de poner el alma en cuanto hacía; riguroso a la hora de contar los hechos, agudo al calificarlos
El compañero Antonio Franco era un compendio de equilibrio y humildad. Ningún poder político o económico se había atrevido a forzarle la mano
El periodista, exdirector adjunto de EL PAÍS y fundador de El Periódico de Cataluña, padecía un cáncer desde hace una década
El jurado destaca el “sólido análisis de la compleja relación con la sociedad en un año excepcional”
En los periódicos, el intelectual es un pasajero con buena ubicación en un camarote de cubierta, bastante mejor que el que podría corresponderle
La directora de EL PAÍS recibe el XXX premio Agustín Merello, que otorga la Asociación de la Prensa de Cádiz
El corresponsal de EL PAÍS en Jaén también ha sido reconocido con el XI Premio Universidad de Jaén de Divulgación Científica, por el artículo ‘Del genoma al olivar 4.0′
Lo leí siendo muy joven, tal vez demasiado, y nunca más regresé a él. Me lo tragué, de cabo a rabo, y lo disfruté como un licor desconocido, ni refrescante ni dulce. Mentiría si no dijese que cambió mi vida
Hace un año murió Jesús Mota, un periodista que dominaba los recursos de este oficio
El periodista asegura que “hacerse mayor es un proceso de despedida”. Amigos y rivales glosan la figura de un profesional esencial en las cinco últimas décadas
Las principales asociaciones de televisión, radio y de compañías tecnológicas piden que no se apruebe una enmienda introducida por el PSOE en el Senado
El periodista de EL PAÍS recibió el galardón en un acto en el Liceu
Miguel Jiménez será el subdirector del área de Economía y Andrea Rizzi, el nuevo corresponsal para asuntos globales
La compañía reafirma su compromiso con el pacto de la Agenda 2030 sobre los objetivos de desarrollo sostenible y anima a los ciudadanos a ejercer pequeñas acciones
El periódico más longevo de Nicaragua publica solo en su edición web tras la toma de la redacción y el encarcelamiento de su gerente general
La periodista y fundadora de la productora Newtral habla de la nueva temporada de ‘El Objetivo’ y se fija la meta de luchar contra los bulos
La Reina se ha soltado la melena. Esa que tantos titulares nos ha dado sin que reparásemos en el cerebro y las tripas que bullen debajo
La Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) cree que se le priva de la posibilidad de participar en un trámite de consulta o información pública
Exvicepresidentes, exministros y diputados copan cada vez con más frecuencia, y más rápido, las tertulias mediáticas. La última, ‘El ágora de Hora 25′ en la SER en el que se reúnen cada lunes Carmen Calvo, Pablo Iglesias y José Manuel García Margallo
La directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, y el director de la Escuela de Periodismo del diario, Álex Grijelmo, han sido nombrados Alumni Ilustre UCM junto a la esposa de Felipe VI
No es sencillo entender el plan urdido como respuesta tras el atentado terrorista a las Torres Gemelas. Veinte años después comenzamos a colocar cada pieza y el resultado es escalofriante
Uno de los periodistas más conocidos de Afganistán vive encerrado en la sede de ToloTV ante las amenazas de los fundamentalistas
El Gobierno de la Comunidad de Madrid patrocina la creación de una nueva figura directiva que no aparece en la ley que regula la cadena autonómica
El grupo apuesta por una gestión más ágil, colaborativa y eficiente basada en la sinergia entre sus medios. La transformación digital es prioritaria en la hoja de ruta de la empresa
‘La ciudad de los vivos’, la perturbadora crónica literaria de un homicidio que conmocionó Roma, retrata una ciudad decadente huérfana de referentes morales
Una denuncia inventada no anula un problema real. La instrumentalización de un problema tampoco anula su relevancia
En su casa luminosa de Tomares (Sevilla), la historiadora Maribel Cintas (Badajoz, 75 años) tiene la escultura que Emiliano Barral hizo de Manuel Chaves Nogales, el gran periodista republicano al que ella ha dedicado gran parte de su vida