
Eugenio Scalfari, un europeísta del nuevo renacimiento
Era un europeísta genuino, un liberal y demócrata a machamartillo y un progresista soñador del futuro. Todo un maestro, para las nuevas generaciones de periodistas

Era un europeísta genuino, un liberal y demócrata a machamartillo y un progresista soñador del futuro. Todo un maestro, para las nuevas generaciones de periodistas
El intelectual y escritor fue uno de los grandes faros de la información en la Italia que nació después de la II Guerra Mundial hasta la actualidad

Se cumplen cien años del nacimiento del escritor que narró 27 Tours para L’Equipe, el Homero que labró la epopeya de la ronda francesa más allá del deporte. Un recordatorio en 21 historias, las 21 horquillas de Alpe d’Huez

Me pregunto qué pensó esa España que no tuitea cuando Ferreras miró dramáticamente a cámara, como si en lugar de al minuto de oro aspirase al Globo de Oro, y aseguró que sí, que iba a hablar de los audios de Villarejo. ¿Qué audios?

Las investigaciones periodísticas suelen consistir en que alguien cabreado con alguien quiere putearlo y/o conseguir algo, y tú le sirves de mensajero a cambio de ego y gloria, en el mejor de los casos, hasta que te la mete doblada

Martínez Soler y María Ramírez dialogan desde dos generaciones y libros distintos sobre los cambios y las constantes en el ejercicio del periodismo

La periodista ha estado al frente del programa ‘Ya es mediodía’ en Telecinco
La escritora chilena Nona Fernández inicia con una crónica sobre el mercado La Terminal una serie de reportajes sobre Ciudad de Guatemala para el proyecto Cuenta Centroamérica

Tots dos van deixar sengles documents sobre la crisi cultural, moral i intel·lectual de l’època nazi

El Consejo de Estado declaró culpable al Gobierno por la persecución contra la reportera Claudia Julieta Duque y su familia durante más de nueve años

El galardón se concede por “su apuesta por Latinoamérica , su cobertura de carácter global, con sus principios de independencia y rigor, pero también una mirada propia a los hechos más relevantes de cada país”. La edición americana también ha sido galardonada por el ‘newsletter’ feminista ‘Americanas’
El disidente, uno de los rostros de la cadena independiente Dozhd, salió de Moscú tras el inicio de la guerra y ahora emite por YouTube su programa desde París

La reconocida profesional fue directora de documentales de TV-3 entre 1992 y 2015

El informe balístico no ofrece conclusiones sobre la autoría del disparo, aunque apunta a las tropas israelíes como origen más probable del proyectil

La Autoridad Palestina entrega a EE UU el proyectil que abatió a la periodista. Israel asegura su presencia en la polémica investigación balística

El documental dirigido por las nominadas al Oscar Heidi Ewing y Rachel Grady sigue a cuatro reporteros en México, Brasil y EE UU, y muestra las amenazas a la prensa en los tres países

Sería fundamental propiciar un periodismo útil para la toma de decisiones por encima de contenidos exclusivamente enfocados en los grandes escándalos de política nacional o internacional

Cinthia de la Cruz, de 23 años, acompañaba a su padre cuando fueron atacados a balazos cerca de su casa

El jurado ha destacado “su extraordinaria trayectoria” de más de seis décadas en la prensa histórica, artística y ciudadana en periódicos, radio y televisión

Cuando Pepe Guisado escribió a EL PAÍS denunciado que un cura había abusado de él, no sabía que su historia la leería Ángel García, al que le había pasado lo mismo. Los dos fueron víctimas del mismo sacerdote cuando eran pequeños. Es un patrón: cada vez que se publica un testimonio llegan más. Presenta Ana Fuentes

La muerte del reportero del Expreso, en Ciudad Victoria, coloca este año como el más sangriento para la profesión, con 12 periodistas asesinados en seis meses, la cifra más alta desde que se tiene registro
El fotoperiodista Josep Vicent Rodriguez y la periodista Rosa Solbes firman el libro ‘Trets’, memoria gráfica informada de unos años decisivos que marcaron la historia del País Valencià

La muestra ‘Las Tres Fronteras’, de Juan Luis Rod y José Naranjo, se sumerge en la guerra donde convergen los límites de Malí, Burkina Faso y Níger. Es una de las más duras, complejas e invisibilizadas del continente africano

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia sentencia que CRTVG vulneró los derechos fundamentales del trabajador y la cadena evita recurrir

El diario reafirma su compromiso con el encuentro cultural, que celebrará sus días fuertes del 15 al 18 de septiembre con más de 100 invitados

La extradición del fundador de WikiLeaks aprobada por el Gobierno británico expone al periodismo a una nueva prueba de estrés

La esposa de Pablo González reclama al Gobierno de España que la informe de la situación del reportero

Nadie narró mejor la cabalgada del Athletic, ganador de dos Ligas y una Copa entre 1982 y 1984; sus artículos contenían las dosis exactas de información, observación y estilo para atrapar al lector

Era un escritor formidable, extremadamente riguroso. Sus columnas habían pasado por el examen de sus minuciosos apuntes y de los millares de recortes de un archivo construido artesanalmente durante los más de 40 años que dedicó a EL PAÍS

Observador lúcido, honesto y riguroso, el periodismo era sobre todo para él, aparte de noticia, responsabilidad. Cada palabra y cada argumento que se decidía a proponer en un editorial de EL PAÍS debía ser inobjetable

El compromiso con la dignidad del periodismo es un compromiso con la democracia

La labor de todos los periodistas puede verse comprometida si el Reino Unido autoriza la extradición de Assange a EE UU

Si hoy todo es tertulia se debe al triunfo del espíritu del creador de ‘La clave’

El galardón destaca “su colaboración y difusión del trabajo” que realiza el cuerpo

La prensa ya no es capaz de enfrentarse al poder porque carece de la fuerza que le otorgaban millones de lectores

La ranciedad no está en la aristocracia sino en nosotros, mirones morbosos de las desgracias más entretenidas

El prestigioso galardón distingue un reportaje que bucea en el territorio costero entre México, Guatemala y Belice: “Una historia sobre las zonas grises habitadas por tanta gente forzada a vivir en los márgenes”

La Oficina de Derechos Humanos califica como “alarmante” que Israel no haya iniciado una investigación penal

La Nobel de la Paz ha sufrido el acoso del presidente Duterte y sus matones, como narra el documental ‘Ausencia de verdad’. Pudo exiliarse y no quiso. Lo que viene en ese país no invita a pensar en que le vaya mejor

La carrera profesional de José Luis Balbín no se reduce al icónico espacio de tertulias, pero lo marcó de por vida