
‘Apuntes de geopolítica’: un boletín de Andrea Rizzi para orientarse en la actualidad internacional
El corresponsal de Asuntos Globales de EL PAÍS estará al frente de este boletín exclusivo para suscriptores
El corresponsal de Asuntos Globales de EL PAÍS estará al frente de este boletín exclusivo para suscriptores
El periodista y autor cubano, ganador del premio Anagrama de Crónica, cree que el fin de la dictadura en la isla “ya está transcurriendo” y reprocha a los gobiernos de izquierda que condenen el régimen de Nicaragua o Venezuela y no el cubano
En la cárcel de Burgos un grupo de presos convertidos en periodistas elabora su propio periódico, ‘La Voz Del Patio’, en el que cuentan, desde dentro, los problemas, las injusticias y la cotidianidad que se vive en una prisión española
El actor senegalés Thimbo Samb regresa a su pueblo para grabar un documental que ofrece una mirada diferente sobre las migraciones, alejada del drama y los estereotipos
El día del fin del mundo la crónica que buscaría sería la de Enric González, para que al menos me hiciera ver dónde está la gracia
Fox News y la CNN coincidieron en fulminar a sus estrellas el lunes, “el día más loco de la historia de la televisión por cable”, según un analista. El terremoto genera un debate sobre el partidismo de los medios
El periodista dispara sobre los viajes (“Si puedo no cojo más aviones, el maltrato es cada vez peor”), la adolescencia (“El amor era un sufrimiento espantoso”) y el periodismo (“Somos agentes peligrosos”)
En su libro ‘Muebles viejos’, el director editorial de PRISA Media escribe cartas a ocho presidentes que ha cubierto y valora que, en general, han dejado mucho por desear en su papel de expresidentes
Películas, series y libros pueden ayudar a entender el escándalo que rodea a la cadena ultraconservadora
La periodista mexicana recibe el premio del Diario Madrid en la capital de España y acaba de ser nombrada Héroe de la Libertad de Prensa por el International Press Institute
Sánchez lamentó el plasma de Rajoy hasta que se volvió un presidente sonriente. Convoca a la prensa para lucir paseo por Doñana sin dejar que se le acerquen las preguntas
Viñeta de Sciammarella del 26 de abril de 2023
La plantilla recibe el apoyo de la vicepresidenta Yolanda Díaz y de PSOE y BNG en su cuarta jornada de paro. El comité traslada su protesta al cara a cara entre el líder del PP y Sánchez
El reportero captó algunas de las imágenes que dieron la vuelta al mundo sobre la sublevación que derrocó la dictadura en Portugal el 25 de Abril de 1974
Las cabeceras dedicadas a la comida y la bebida son numerosas en cantidad y extremadamente variadas en foco y perspectivas en todo el planeta. La editora Margherita Visentini selecciona las más interesantes para deleitar el paladar antes de sentarse a la mesa
¿Qué es el periodismo?, se siguen preguntando algunos. Y la respuesta se condensa en la fusión de todos estos espantos, de la heroicidad a la mezquindad, del asco a la armonía, de la oscuridad a la luz
La cadena anuncia en un comunicado que el del viernes pasado fue el último programa de su presentador estrella
El grupo Globo y otros medios imponen nuevos límites para evitar el efecto contagio de glorificar a los autores, idolatrados en redes
Varios procesos desembocan en fuertes indemnizaciones por los bulos electorales, que también lastran a los republicanos en las urnas. Una experta considera, sin embargo, poco probable que la cadena conservadora cambie su estrategia, ya que gana mucho dinero con esa desinformación
La periodista vuelve a casa tras 14 años de corresponsal de TVE por el mundo y estrena ‘Españoles en conflicto’, una serie donde analiza problemas globales a través de compatriotas residentes en el extranjero
La intimidación, la cárcel o el asesinato siguen presentes para los informadores en buena parte del mundo
La opresión en las sociedades cerradas es meridiana y contundente. El efecto del engaño y la desinformación en las sociedades democráticas es más sibilino
Juanita Vélez, autora de ‘Una guerra después’, y César Paredes, coautor de ‘No callar en un país violento’, conversan con Juan Esteban Lewin, redactor jefe de EL PAÍS América Colombia
La escritora asegura que gracias a la influencia de novelista entiene la literatura como “un clamor de protesta”
El rey de los medios conservadores y los tabloides ha pagado 787 millones de dólares para no tener que declarar
Varios huesos de aceituna del martini que no tragué jalonan mi historia personal. Es posible que hoy se añada otro
Se amontonan muchísimas buenas noticias ahora que se acerca el Día del Libro
La propagación deliberada de bulos contra la democracia le cuesta a Fox News 720 millones de euros
El periodista valenciano Miquel Alberola publica un libro con reflexiones y crónicas personales, salpicadas de ironía, a partir de su trabajo como corresponsal en la Casa Real y el Congreso
El periodista colombiano, homenajeado en la FILBO, falleció semanas antes de presentar una conmovedora colección de doce ensayos sobre la educación sentimental culinaria
El espacio de reportajes lleva más de 11 años en antena abordando cada semana asuntos históricos, la actualidad y “los desmanes del capitalismo”
El director de EL PAÍS América habla con la decana de Periodismo de la Universidad Externado de Colombia, en un encuentro internacional de periodismo
El portal, que apostó por la investigación y los reportajes de largo aliento como una manera de ganar credibilidad en el ecosistema de los medios, ganó un ‘pulitzer’ en 2021
Pepa Bueno, Iñaki Gabilondo y el periodista de La Sexta debaten sobre los desafíos del oficio en el Ateneo de Madrid
El ‘podcast’ de la Cadena SER que repasa esta fallida causa judicial, en la que el acusado se convierte en su investigador principal, se escuchará íntegro este jueves en ‘Hora 25′
El corresponsal de EL PAÍS en Cádiz reivindica el periodismo de calidad realizado sobre le terreno tras recoger el premio por su reportaje Tarifa y Tánger recuperan el maná del Estrecho
Una imagen del sufrimiento causado por la guerra en Ucrania ha ganado el concurso World Press Photo 2023, organizado por la fundación holandesa del mismo nombre
El autor es el ucranio Evgeniy Maloletka y muestra a una embarazada herida en el cerco ruso a Mariupol. La mujer falleció junto con su bebé en 2022
Patricia Rite era una chica guapísima con las ganas de vivir aún libres de desengaños y pérdidas. Si todas las muertes son tristes, morir joven en abril es tristísimo
Los que mataron al periodista colombiano Rafael Moreno no han conseguido silenciar sus denuncias