_
_
_
_

El voto por error de Alberto Casero y el regreso de Ucrania de Héctor Abad Faciolince, entre los ‘podcasts’ recomendados de julio

Una investigación sobre la secta La luz del mundo, el escape de la catedral de Pablo Escobar y otra genialidad sonora de Malcolm Gladwell completan las propuestas del mes

Alberto Casero Podcast Julio
El diputado del PP Alberto Casero asiste a un pleno celebrado en el Congreso de los Diputados en 2022.Chema Moya (EFE)
Héctor Llanos Martínez

Por un voto

SER Podcast se traslada a febrero del año 2022 para recordar la historia del diputado del PP Alberto Casero. Tumbado en la cama, enfermo apoya ese día por error la tramitación de la reforma laboral. El alcalde de Trujillo, que llegó al Congreso casi por azar, se coloca de inmediato en el disparadero de la política nacional. Su imagen se hace viral en redes sociales. Su voto ha tumbado sin querer el plan con el que su partido pretendía dar la vuelta al tablero político. Los periodistas Guillermo Lerma y Sara Selva reconstruyen en este documental dividido en tres partes uno de los momentos más surrealistas con el que la cúpula de Génova trató de desestabilizar al Gobierno de PSOE y Unidas Podemos. Una historia cargada de secretos, intuiciones y mentiras.

Pablo Escobar: Escape de la Catedral

La fascinación en torno al capo Pablo Escobar no se agota. No importan cuántas series, libros y películas se le hayan dedicado en los últimos años. Este podcast mexicano narra cómo a través del terror y de una telaraña de corrupción, llegó a tener un control casi total sobre la policía, el Ejército y buena parte del Gobierno colombiano, mientras operaba una gigantesca red internacional de trasiego de cocaína. A finales de los años ochenta, tras una serie de salvajes atentados que implicaron el derribo de aviones comerciales, recompensas por matar policías o bombazos en oficinas de gobierno a plena luz del día, el gobierno de César Gaviria negoció con su entrega a cambio de una serie de concesiones como operar desde la cárcel de su reclusión, el recinto llamado la Catedral, en su natal Envigado, como si se tratara de un palacio personal. Este podcast conducido por Daniel Coronell, recientemente nominado al Premio Gabo en la categoría de Audio, narra, a partir de cintas de espionaje telefónico de la época, los meses convulsos entre la entrega, el escape y posterior asesinato de Escobar.

Héctor Abad Faciolince en ‘Personaje principal’

El periodista peruano Renato Cisnetos estrena podcast titulado Personaje Principal. Desde Madrid, conversa con gente que vive de contar historias y cuya vida es una historia en sí misma. En este primer episodio, habla largo y tendido con un nombre en plena actualidad: Héctor Abad Faciolince, escritor colombiano que acaba de salvarse de morir en Ucrania, donde sufrió un violento atentado.

La caída del apóstol

EL PAÍS estrenó el pasado 21 de junio una producción exclusiva para Podimo sobre Naasón Joaquín García, un poderoso líder religioso condenado por abuso sexual, y la lucha de sus antiguos seguidores para recuperar sus vidas. Este podcast se sumerge a lo largo de seis episodios en el lado más oscuro de la secta La Luz del Mundo. Tras acariciar la cima del poder, las autoridades destaparon un lado nunca antes visto del llamado “siervo de Dios” y lo acusaron de abuso sexual, pederastia, trata de personas y posesión de pornografía infantil. Es un trabajo conjunto de Elías Camhaji, Almudena Barragán y Ana Paula Tovar.

En inglés: Generous Orthodoxy

Revisionist History es el viaje de un clásico del formato podcast, Malcolm Gladwell, a través de lo ignorado y lo incomprendido. Cada episodio vuelve a examinar algo del pasado (un evento, una persona, una idea, incluso una canción) y pregunta si lo hicimos bien la primera vez. Porque a veces el pasado merece una segunda oportunidad. Y es lo que ocurre en el capítulo Generous Orthodoxy, que repasa la historia de Chester Wenger, un pastor de la iglesia evangélica menonita, de 98 años, que decidió confrontar a su propia iglesia por una cuestión de principios muy profundos, cuando decidió casar a su propio hijo gay. ¿Qué haces cuando la institución que ha definido tu vida se interpone entre tú y tu familia? Wenger ofrece una clase magistral en el arte de la disidencia.

Puedes seguir EL PAÍS TELEVISIÓN en Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Héctor Llanos Martínez
Redactor especializado en nuevas narrativas audiovisuales (streaming, pódcast, redes sociales) y en el género documental, con varios años como autor del blog 'Doc&Roll'. Formado en Agencia Efe y elmundo.es, antes de llegar a Verne y la sección de Madrid de El País, escribió desde Berlín para BBC, Deutsche Welle, Cineuropa, Esquire o Yorokobu.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_