A mitad de legislatura
El primer Gobierno de coalición ha padecido la mayor prueba de estrés en décadas sin renunciar a la agenda reformista
El primer Gobierno de coalición ha padecido la mayor prueba de estrés en décadas sin renunciar a la agenda reformista
A todos complacen los acuerdos sociales, pero esa querencia no debe generar excesos de confianza a los agentes económico-sociales
El Ejecutivo cree que la presión del PP sobre los empresarios ha roto una línea de acuerdo de casi dos años
Yolanda Díaz advierte, en relación con la propuesta de Escrivá, de que determinadas fórmulas “son extrañas al mandato constitucional”
La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, asegura que su formación “no va a aceptar ningún recorte” de las prestaciones “ni presentes, ni futuras”
Los expertos coinciden en que quienes pierdan el empleo al final de su carrera saldrán beneficiados; los que tengan pocos años cotizados, perjudicados
El acuerdo obliga a alargar el periodo de cálculo a finales de 2022
El presidente, a seis meses de las elecciones presidenciales, anuncia una nueva campaña de vacunación y aparca la reforma de las pensiones
El Ministerio de Seguridad Social plantea una subida de cotizaciones de 0,6 puntos porcentuales. Espera que el Fondo de Reserva obtenga una rentabilidad anual del 5%’
El recargo es una décima más que el planteado la semana pasada y se repartirá en 0,4 puntos porcentuales para el empresario y 0,2 para el trabajador
El Gobierno quiere hacer más populares los planes de pensiones de empleo y extenderlos a autónomos y pymes
El pensamiento neoliberal promueve un falso conflicto entre jóvenes y jubilados para combatir las reformas que tratan de preservar el actual modelo de Seguridad Social basado en la solidaridad intergeneracional
Se nos echa encima un sistema burocratizado en el que solo las estadísticas cuentan, pero la solidaridad intergeneracional no estriba solo en la compensación del índice de las pensiones
Los sistemas de pensiones en los países industrializados nacieron a principios del siglo XX. Sin embargo, lejos de adaptarse a la realidad demográfica, podemos afirmar que la demografía y su diseño han evolucionado en direcciones opuestas.
Calviño apremia para cerrar un acuerdo como condición para recibir la segunda entrega de fondos europeos por 12.000 millones
Por un lado escuchan que tendrían que trabajar hasta los 70 para cobrar la pensión íntegra y, por otro, sus empresas les invitan a irse a casa hoy con un buen acuerdo
La patronal afea al Ministerio de Seguridad Social el escaso margen que les da para negociar la medida
El Ministerio de Seguridad Social plantea una evaluación de las cuentas cada tres años a partir de 2032. Si en ese examen hay desviaciones del gasto, se buscarán medidas correctoras adicionales
El encarecimiento de los precios se distancia de la evolución de los sueldos en más de cuatro puntos, y compromete el futuro aumento del salario mínimo y la revalorización de las pensiones
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro impone un máximo de 0,57% sobre el saldo administrado por las Afores
El gobernador Pablo Hernández de Cos explica que corregirá sus pronósticos en diciembre y alerta de que las estimaciones de PIB de los Presupuestos están por encima del consenso de analistas
El comisario europeo de Economía considera que el alza de la inflación “es un efecto colateral en una situación sin precedentes” ante el cual no hay que “sobrerreacionar”
Un informe estima que, sin reformas estructurales, las tensiones presupuestarias aumentarán el gasto una media de casi ocho puntos del PIB entre 2021 y 2060
Los autónomos podrán acceder al sistema de ahorro que prepara Escrivá para completar la pensión
El sistema gastará 181.081 millones, de los que 18.396 provienen de las recomendaciones establecidas en el Pacto de Toledo. Las cotizaciones máximas suben un 1,7%
La menor compra de vacunas frente a la covid-19 reducirá el gasto sanitario, aunque la mayoría de carteras contará con más recursos que el año pasado
Las cuentas para 2022, que encarrilan el próximo ciclo electoral, inician el trámite parlamentario sin que el Ejecutivo tenga cerrados los apoyos
La suspensión de permisos y la cancelación de contratos amenaza con pérdidas financieras no solo a bancos y empresas, sino también a los ahorros de millones de mexicanos, según el análisis de REDD Intelligence
La ministra de Hacienda reivindica unos Presupuestos expansivos centrados en los jóvenes y asegura que “no serán los últimos”
El Ejecutivo cierra los detalles de la evaluación de sus compromisos en un documento técnico que no hará público
Ya sin mucho futuro, a mi generación le importa un pimiento el cambio climático, lo que preocupa son las pensiones.
Las prestaciones a jubilados suponen casi el 40% de las cuentas y crecen en 8.000 millones
En los Presupuestos con el mayor gasto de la historia solo descienden las partidas para vacunas, desempleo y deuda pública
Las cuentas incorporan unos 27.000 millones de los fondos europeos, incluyen bonos jóvenes para alquiler y cultura y un nuevo sistema de becas para aspirantes a juez, fiscal o abogado del Estado
Seguridad Social le gana la partida a Hacienda: las pensiones se revalorizarán en función de la media del IPC previsto para este año
Los lectores escriben sobre la participación del expresidente Aznar en la convención del PP, los problemas para visitar a familiares enfermos en los hospitales y sobre el Estado de bienestar y Mario Vargas Llosa reacciona a la publicación de una información en EL PAÍS que le señala como titular de una sociedad en un paraíso fiscal en 2015
La convención evidencia la tensión ideológica del PP: los barones moderados piden marcar distancias con Vox mientras la dirección asume algunas de sus banderas
La Unión es el coco, es el hombre del saco o la hermana ejemplar, según les plazca. Mencionan su nombre en vano incluso para sugerirnos, como Escrivá, que trabajemos hasta más allá de la edad legal de jubilación
Ricard Pagès, exdirector de Caixa Penedès, gana ante la justicia los intereses de los tributos pagados por la millonaria pensión que devolvió para evitar la cárcel
La oposición de los populares y la extrema derecha amenaza la iniciativa para sustituir en la Ley Fundamental el término “disminuido” por “personas con discapacidad”