
La revalorización de las pensiones
El impacto de la inflación sobre las prestaciones está siendo utilizado para aumentar el imaginario del conflicto generacional entre pensionistas “privilegiados” y jóvenes precarios

El impacto de la inflación sobre las prestaciones está siendo utilizado para aumentar el imaginario del conflicto generacional entre pensionistas “privilegiados” y jóvenes precarios
Las prestaciones sociales no se fortalecen por limitar la cobertura de los que más aportan, sino a partir de la capacidad de pago de cada individuo a través del conjunto de cotizaciones y tributos del sistema

El primer ministro recibe elogios por su pacto con los agentes sociales para subir salarios y críticas por los conflictos de intereses de tres ministros

Hay que concentrar los recursos en quienes más los necesitan. Con la subida generalizada, los que tienen la pensión máxima, que es 15.000 euros más alta que el salario medio, percibirán prácticamente cuatro veces más que los que tienen la pensión mínima

El ministro de Seguridad Social se muestra “sorprendido” por la reacción contraria de la patronal CEOE y considera “injustas” sus críticas

En un contexto inflacionario y de subida de tipos de interés, una revalorización universal que concentra las transferencias en pensionistas de alto poder adquisitivo no parece ni justa ni razonable

El PP apuesta por cumplir la ley, que vincula la actualización al IPC, pero exige a Sánchez un sistema que garantice la “sostenibilidad” a medio y largo plazo

El servicio de estudios del banco revisa al alza su estimación de crecimiento del PIB para 2022, pero la rebaja para el año que viene

El Gobierno destinará 204.208 millones a esta partida, la mayor dotación de las cuentas, para sufragar el aumento previsto del 8,5% de las prestaciones para compensar la inflación

La revalorización de las jubilaciones con la inflación (8,5%) supondrá alrededor de 20.000 millones de euros más de gasto en 2023

La primera ministra británica se resiste a subir las prestaciones sociales al nivel de la inflación. Se agrava la crisis en el seno del nuevo Gobierno, con deserciones y acusaciones de “golpe de Estado”

La partida para esas prestaciones aumenta un 11,4% y supera los 190.000 millones de euros

El Ejecutivo presenta unas cuentas con una subida del 10% en el gasto social, un 25% más para defensa, con 4.800 millones para la modernización del ejército, y un paquete fiscal que aumentará los ingresos en unos 3.000 millones

España necesita un plan que mitigue el impacto de la inflación sobre los más vulnerables y otro de consolidación tributaria creíble que aborde los problemas estructurales de nuestro modelo impositivo

El presidente francés resucita el proyecto para subir la edad de jubilación ante un amplio rechazo político y sindical

Los inmigrantes complementan y rejuvenecen la fuerza de trabajo y elevan los ingresos fiscales

La cotización no llega para jubilarse o lo que queda no alcanza para garantizar a la progenie cierta ilusión de juventud

En el estreno del podcast Mis Preguntas, que saldrá cada semana, el periodista Roberto Pombo encuentra que la posibilidad de transformación tiene aún más preguntas que respuestas

En el caso de que se desechen los seis peores años, el efecto medio sería nulo, pero favorecía más a las prestaciones bajas

El Gobierno y los agentes sociales comienzan una ronda de diálogo para culminar la transformación del sistema de retiro

El Gobierno planea que los futuros jubilados puedan desechar los peores años de cotización

Los lectores opinan sobre la muerte de la reina de Inglaterra, Isabel II, la desigualdad de género, el gasto de 1,2 millones de euros para reemplazar los móviles de los diputados del Congreso, y sobre la estrategia política de Alberto Núñez Feijóo

Un estudio del ‘think tank’ de las grandes empresas considera que esta disonancia puede generar competencia desleal con los asalariados

Queda bastante por hacer para dar a las políticas para los más jóvenes el impulso que necesitan, pero no restemos importancia a los avances

Esperemos que todas las partes entiendan la urgencia de llegar a un acuerdo de rentas en el que salarios públicos y pensiones deberían crecer al mismo nivel al que se consensúe la evolución de los sueldos privados

La portavoz socialista, Pilar Alegría, acusa al líder del PP de practicar una “oposición obstruccionista y negacionista” por su entrevista en EL PAÍS

Por mucho que los jóvenes cancelemos suscripciones, renunciemos a ir a festivales y nos ahorremos viajes, no nos dará para la entrada de un piso decente en buena parte de España

El ministerio que dirige José Luis Escrivá asegura que el impacto del nuevo sistema en las cuentas de la Seguridad Social será “neutro” en los tres primeros años, pero la vocación es ingresar más

El ministro confía en que la incorporación de miles de extranjeros al mercado laboral acabe con los “cuellos de botella” y genere más empleo

El eurobanco no considera que la inestabilidad política italiana sea aún un motivo para actuar

La medida más eficaz para frenar la escalada de precios y reducir la pobreza que sufren los españoles más vulnerables es la subida de tipos. Pero la clave es hacerlo sin provocar una recesión y destrucción de empleo

Las bases para los presupuestos de 2023 aprovechan el tirón de los ingresos para reducir el déficit público sin olvidar el compromiso con las pensiones

La revalorización de las prestaciones se comerá casi todo el aumento del gasto. Hacienda sostiene que los funcionarios deberían entrar en el pacto de rentas y conformarse con un aumento menor

El número de jubilados que viven en arrendamiento aún es bajo, pero estos inquilinos sufren más que ningún otro tramo de edad la subida de los precios

Los trabajadores con rendimientos netos por debajo de 670 euros pagarían 200 euros al mes, 30 menos que en el último planteamiento, según fuentes de la negociación. El tramo alto se queda igual, 590 euros

Varias entidades bancarias devolvieron sus importes a Moscú al entender que estaban bloqueadas por las sanciones

CaixaBank rechaza las transferencias desde Moscú argumentando que está prohibido por las sanciones impuestas por la UE tras la invasión de Ucrania, pero otros bancos sí las siguen tramitando

Aproximadamente siete de cada 10 trabajadores en edad de retiro tiene algún problema al momento de solicitar su jubilación

El organismo estima que la inflación disparará en un 9% el gasto público en pensiones

A 25 años de su creación, las Afores no han dado los resultados esperados para los trabajadores