
José Luis Escrivá: “La falta de trabajadores dificulta el crecimiento”
El ministro confía en que la incorporación de miles de extranjeros al mercado laboral acabe con los “cuellos de botella” y genere más empleo
El ministro confía en que la incorporación de miles de extranjeros al mercado laboral acabe con los “cuellos de botella” y genere más empleo
El eurobanco no considera que la inestabilidad política italiana sea aún un motivo para actuar
La medida más eficaz para frenar la escalada de precios y reducir la pobreza que sufren los españoles más vulnerables es la subida de tipos. Pero la clave es hacerlo sin provocar una recesión y destrucción de empleo
Las bases para los presupuestos de 2023 aprovechan el tirón de los ingresos para reducir el déficit público sin olvidar el compromiso con las pensiones
La revalorización de las prestaciones se comerá casi todo el aumento del gasto. Hacienda sostiene que los funcionarios deberían entrar en el pacto de rentas y conformarse con un aumento menor
El número de jubilados que viven en arrendamiento aún es bajo, pero estos inquilinos sufren más que ningún otro tramo de edad la subida de los precios
Los trabajadores con rendimientos netos por debajo de 670 euros pagarían 200 euros al mes, 30 menos que en el último planteamiento, según fuentes de la negociación. El tramo alto se queda igual, 590 euros
Varias entidades bancarias devolvieron sus importes a Moscú al entender que estaban bloqueadas por las sanciones
CaixaBank rechaza las transferencias desde Moscú argumentando que está prohibido por las sanciones impuestas por la UE tras la invasión de Ucrania, pero otros bancos sí las siguen tramitando
Aproximadamente siete de cada 10 trabajadores en edad de retiro tiene algún problema al momento de solicitar su jubilación
El organismo estima que la inflación disparará en un 9% el gasto público en pensiones
A 25 años de su creación, las Afores no han dado los resultados esperados para los trabajadores
El Sistema de Ahorro para el Retiro pasó de un esquema de pensión definida a uno de cuentas individuales dependientes del trabajador
Plantea que las cuotas pasen de 245 euros al mes en 2023 hasta llegar a los 230 euros en 2025 para los autónomos que ingresen menos. Seguridad Social traslada su última propuesta a sindicatos y organizaciones
Los sistemas de protección social más avanzados están incorporando la prolongación voluntaria de la vida activa haciendo compatible la pensión y el trabajo
La Seguridad Social reduce las cuotas a una horquilla de entre 230 a 590 euros al mes. Las organizaciones de trabajadores por cuenta propia celebran este nuevo movimiento, y avistan ya la resolución a falta de limar los últimos detalles
Las medidas reforzadas deben proteger no solo a los más débiles sino al conjunto de las clases medias expuestas a la inflación
La baja natalidad de los últimos años y la precariedad laboral plantea el debate de si el sistema será sostenible en el futuro. Manuel V. Gómez, experto de EL PAÍS, reflexiona sobre ello con Ana Fuentes
Los dos altos cargos dejan su puesto cuando se están negociando las reformas clave del reglamento de Extranjería, las pensiones y los autónomos
La ministra del Trabajo de Chile, militante comunista, dice que este el momento de realizar los cambios sociales para impedir una desafección ciudadana
El desequilibrio no puede llevar al fatalismo, pues hay soluciones para mitigar el desafío
Es exigible que existan formas de organización civil capaces de favorecer que los pensionistas puedan influir con su experiencia y capacidad en el beneficio de su comunidad
Si en 2011 se hablaba de la tragedia de que “la generación más preparada” tuviera que irse de España, hoy no se aplica esa lógica con quien viene a recoger tomates
La ley de planes de pensiones públicos sale adelante tras una jornada nuevamente caótica por discrepancias entre los socios de Gobierno
Un 30% de los trabajadores buscan información para retirar parte de sus ahorros antes de la jubilación y el 32% de las quejas sobre las Afores fueron resueltas favorablemente para los clientes en 2021
El organismo cree que el límite al gas puede contener el alza de precios, pese a que prevé que el IPC medio sea del 8,1%, y resalta el aumento de contratos indefinidos
El aumento de un 15% para las no contributivas busca mitigar el efecto corrosivo de la inflación
Tras los errores protagonizados durante la votación de la Comisión, el sector advierte de que dará marcha atrás si se altera su contenido
El Supremo obliga a que estas uniones se registren para cobrar la prestación mientras que PSOE y Unidas Podemos siguen sin avanzar para que haya igualdad de trato con los matrimonios
El Ejecutivo logra el apoyo para la ley de planes de pensiones de Unidas Podemos, PNV y Grupo Mixto y la abstención de la formación ‘abertzale’
Hernández de Cos asegura que existe una notable incertidumbre sobre los ahorros que se obtendrán por los incentivos a la jubilación demorada
El paradigma de la “solidaridad intergenercional” ha reventado: los jóvenes no entienden que se suban las pensiones más altas de jubilados con la casa pagada mientras a ellos se les condena a la precariedad
Escrivá tantea a PP y Ciudadanos para poder tener a tiempo la reforma de la previsión social complementaria comprometida con Bruselas para el 30 de junio
Bruselas ha fijado el crecimiento económico como límite a los desembolsos de todos los países con elevada deuda, sin contar los fondos europeos y las ayudas para combatir la crisis energética
Los lectores escriben sobre las citas médicas telemáticas, el rey emérito, el consumo y la contaminación y la jubilación
La Comisión ve necesario introducir mecanismos que mitiguen los riesgos para la sostenibilidad fiscal a largo plazo
La Comisión Europea recela sobre todo del mecanismo aprobado por el Gobierno para sustituir el factor de sostenibilidad en el cálculo de la jubilación
El Banco de España propone blindar las pensiones mínimas, pero incorporar las demás a un pacto de rentas
El ministro de Seguridad Social niega que la reforma aprobada sea insuficiente, tal y como afirma el órgano supervisor
El periodista de EL PAÍS Gorka R. Pérez responde a los interrogantes tras la aprobación de la reforma de pensiones