
‘Madeleine Collins’: la doble vida de una mujer bígama
Hay estilo en la narración de Antoine Barraud y unas gotas de incertidumbre en las pocas frases que se dicen. De ahí en adelante, la historia de este filme no te suelta
Hay estilo en la narración de Antoine Barraud y unas gotas de incertidumbre en las pocas frases que se dicen. De ahí en adelante, la historia de este filme no te suelta
La adaptación de Joel Coen del clásico de Shakespeare tiene buenos actores, buena iluminación, en general todo está bien... pero falta algo
La derrota de la II República convirtió al escritor castigado por el franquismo en uno de los 300.000 españoles presos en cárceles y campos de concentración
El mundo pospandémico no es racional. Lo ha sabido captar la película de Adam McKay, donde se ridiculiza el diálogo de sordos entre la ciencia y la política. Reírse de todo es pasión, catarsis y libertad
El volumen de series y películas sobre el ataque a las Torres Gemelas y sus consecuencias es tan vasto que funciona a modo de conciencia y memoria colectiva. Un nuevo ensayo expone el nuevo imaginario bélico surgido
‘No mires arriba’ nos muestra que el problema no es tanto una cuestión de medios como del propio sistema, incapaz de trabar las partes y proporcionar una respuesta a tiempo
El intérprete británico, de 88 años, ha decidido sacar a la venta en Londres decenas de objetos personales como obras de arte o autógrafos de otros actores
Justo en el momento histórico en el que políticos y empresarios tienen menos capacidad para mentir a los ciudadanos, la ficción retrata más que nunca esos engaños
Las buenas causas en ocasiones acaban en los brazos de la mentira. Existe un mecanismo cerebral que te invita a creer que cualquier medio está justificado por la bondad del fin
La velada ha dejado a ‘El poder del perro’ y ‘West Side Story’ como mejores películas del año, y a ‘Succession’ como mejor serie
Casas reales con gotelé, estampados de leopardo de ropas de mercadillo, calles de barrios existentes... Un puñado de filmes intentan romper con la uniformidad estilística actual
Tres músicos en la carretera protagonizan la historia de romance, amistad, violencia y desolación de la última novela del escritor barcelonés, que se publica este jueves 13 de enero. ‘Babelia’ adelanta los primeros capítulos
Javier Bardem y ‘Madres paralelas’ figuran entre los candidatos a los premios que no serán televisados por la falta de diversidad de los organizadores
‘Being the Ricardos’, con Javier Bardem y Nicole Kidman, retrata sus inicios televisivos y cómo la cómica se salió del guión, del plano, y contravino las normas mojigatas y conservadoras de la industria abriendo las puertas de las mujeres en televisión.
Los premios, considerados la antesala de los Oscar, se entregan este domingo sin público, sin estrellas ni emisión televisiva, y ponen en duda la relevancia de este tipo de ceremonias tras la pandemia
‘Quién lo impide’ es un ejercicio de inmersión cinematográfica de casi cuatro horas de duración protagonizada por cerca de 200 jóvenes a lo largo de cinco años
El director, fallecido este jueves, se las ingenió para andar muy cerquita de los grandes, de maestros del cine, saliendo inevitablemente en la foto, masajeándolos por sus continuos halagos
El guitarrista de la banda británica triunfa con sus bandas sonoras para filmes como el ‘western’ de Jane Campion o ‘Spencer’, de Pablo Larraín. En febrero se estrena ‘Licorice Pizza’, que incluye un tema suyo
Un padre con una doble identidad, la adaptación de las memorias de un periodista o una historia de terror folclórico son algunas de las propuestas destacadas que llegan a las salas
No protagonizó ningún clásico de la historia del cine, pero su presencia se mantiene inolvidable en películas como ‘Mogambo’ o ‘La noche de la iguana’
La nueva y correcta película de George Clooney está basada en las celebradas memorias de juventud de J. R. Moehringer
El ‘thriller’ no acaba de fluir tras el prólogo, que da paso a un largo ‘flashback’ que ocupa casi todo el metraje
La llamada antipsiquiatría se ha convertido en un estigma para el campo científico; una contracultura dentro de la misma ciencia
De una sinceridad aplastante, noble, en el fondo muy elemental, este filme georgiano está narrado como un cuento para niños, aunque no lo sea
La ópera prima de David Casademunt es un cuento tenebroso que no acaba de resolver su mezcla de terror folclórico, locura y el mito de David contra Goliat
Era difícil imaginar que la serie dedicada al menos glamuroso de ‘Los Vengadores’ iba a ser tan disfrutable, pero el carisma de Hailee Steinfeld y las calles de Nueva York han obrado el milagro
Activistas del clima explican cómo el éxito de la película ‘No mires arriba’ está ayudando a impulsar una comunidad ciudadana de respuesta al calentamiento del planeta
Este largometraje conlleva un evidente interés por la historia real, aunque deja la sensación de no enseñar nada particularmente sugestivo en lo cinematográfico
HBO, Netflix, Filmax y Morenafilms son algunas de las empresas que buscan proyectos en Filmarket Hub
En la reunión de Harry Potter, J.K. Rowling apenas aparece. Total, ¿qué ha hecho ella? ¿Crear aquello sin lo que ninguna de las personas que interviene en el especial estaría ahí?
Se convirtió gracias al cine en la casa encantada más famosa del mundo, pero el libro ‘El caso Amityville’ señala irregularidades e incongruencias del proceso judicial en torno a una de las matanzas más célebres de EE UU: no hubo espíritus, pero sí mafia, drogas y violencia doméstica
La actriz ha confesado, en el especial de HBO sobre la saga mágica, que se enamoró del siniestro Malfoy, mientras que él asegura que siempre ha sentido debilidad por ella
Tenía solo 20 años cuando se convirtió en un fenómeno mundial gracias a ‘La vida de Adèle’, pero lejos de obsesionarse con la fama, la actriz se refugió en su entorno y comenzó a construir una carrera en el cine (y en la moda) tan discreta como sólida.
Un subgénero en expansión está chocando con insospechadas limitaciones legales
Una exposición sobre el arte aborigen australiano en las escuelas y una comedia musical del único cantante que recuerda a los Beatles en la gran pantalla
Espero que este año dure un año. Ya nos hemos peleado bastante con el tiempo, entre los agobios de los ‘fasters’ y la pereza de los lentos
Si hay una cápsula espacial para salvarse del meteorito, no duden quién acabará subido a ella
El cineasta reflexiona en una entrevista en vídeo sobre su último filme, ‘Fue la mano de Dios’, su cambio de estilo y el regreso a la ciudad donde nació, Nápoles
‘El sueño eterno’, un icono del cine negro con la firma de Howard Hawks. Concierto de Año Nuevo con la Filarmónica de Viena. Edición especial de ‘Tu cara me suena’.
Hemos cambiado los científicos por tecnólogos y la pasión del conocimiento por la del ‘business plan’. Y eso supondrá el fin del mundo