La periodista Carmen Aristegui, espiada durante el último sexenio priista, comparece ante el juez como víctima y testigo en la primera vista del caso. La Fiscalía acusa al trabajador de una empresa privada del espionaje
El ‘número tres’ de la agencia de inteligencia, apartado del cargo por la supuesta intervención de teléfonos móviles sin permiso judicial
El presidente de la Generalitat tuvo el teléfono intervenido con el programa informático israelí con la autorización del Supremo
El país más militarizado del mundo no se entera de un complot capaz de atravesar su muralla con miles de cohetes y de milicianos armados, matando y secuestrando a cientos de personas
El Sáhara, Argelia y el espionaje con Pegasus han enturbiado la estrecha relación franco-marroquí mientras Rabat se aproximaba a España
El Gobierno español y los de Polonia, Hungría, Grecia y Azerbaiyán tienen tres meses para informar a la institución con sede en Estrasburgo de los casos registrados en sus territorios
El Consejo de Ministros niega a la jueza que el CNI investigara a dos diputados de ERC pero rehúsa desclasificar documentación sobre la compra del programa espía israelí
El acuerdo con ERC y Junts para elegir a Armengol como presidenta del Congreso obliga al PSOE a apoyar dos investigaciones parlamentarias a las que hasta ahora se había resistido
La Audiencia Nacional apunta que el teléfono de Sánchez fue infectado cinco veces en 2020 y 2021, y que solo la “vía diplomática” puede desatascar la investigación
El Parlamento Europeo aprueba por amplia mayoría las recomendaciones de la comisión investigadora del escándalo de escuchas en España, Grecia, Hungría, Polonia y Chipre
El espionaje al presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Nuevo Laredo tomó nuevos rumbos: “te puedo decir con certeza que en ocasiones hasta nos siguen”
El presidente asegura que el antiguo director de la Agencia de Investigación Criminal acudió a sus proveedores de equipos de espionaje para esconderse y evadir la justicia en México
El celular del subsecretario de Derechos Humanos fue intervenido con el programa espía Pegasus, según una investigación de ‘The New York Times’
‘The New York Times’ revela que el celular del funcionario, amigo personal del presidente, fue hackeado mientras investigaba violaciones a los derechos humanos por parte del ejército
Un informe de un comité de la Eurocámara asume que las autoridades españolas sometieron a escuchas a decenas de independentistas catalanes
Los teléfonos de dos defensores de las familias de los 43 sufrieron hasta cinco intentos de infección con el ‘malware’ en la segunda mitad del año pasado, en plena crisis institucional por el caso
La noticia no es que hayan detenido a un sofisticado genio del crimen. La noticia es la vulnerabilidad del servidor donde se guardan todas las causas del Consejo General del Poder Judicial
El teléfono del extitular de la Defensoría Pública Netsaí Sandoval fue intervenido con el programa espía, según una investigación de ‘Animal político’
Analistas de ciberseguridad y organizaciones civiles defienden que la nueva Ley de Registros Civiles puede usarse como una herramienta de control y discriminación: “Pone a la ciudadanía en una situación de peligro”
Rabat quería que el juzgado asegurase que el reportero no había sido espiado con el programa Pegasus
La revelación de la organización R3D, que demuestra que el Ejército utilizó el ‘malware‘ Pegasus con el conocimiento del secretario de Defensa, trae de nuevo las dudas por el control de las autoridades del país
El tribunal reprocha a la jueza que haya admitido la querella sin tomar declaración a NSOE Group, la empresa israelí que comercializa el software
El presidente sostiene que los militares hacen uso de medios de inteligencia “para no usar la fuerza”
La organización R3D revela que la institución cuenta con un área de inteligencia que utilizó el programa de espionaje con el conocimiento del secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval
El consorcio de periodistas Forbidden Stories reporta que el extitular de la Agencia de Investigación Criminal, acusado en el ‘Caso Ayotzinapa’, se benefició de herramientas digitales usadas también para influir en elecciones en otros países
La comisión que estudio el espionaje a independentistas ha citado al presidente del Gobierno, a ministros y dirigentes del CNI
El Parlamento se convierte en punta de lanza de la respuesta del Estado magrebí a la condena de la Eurocámara, la primera aprobada en dos décadas
Los teléfonos de los trabajadores fueron infiltrados con el ‘malware’ entre mayo y noviembre de 2021
El organismo ordena a la Sedena que entregue toda la información sobre el uso del ‘malware’ durante el sexenio de López Obrador
La comisión que investiga los casos de espionaje europeo que se sirvieron de ese ‘software’ pide a España “plena claridad”
Rabat pide que un juzgado declare que su servicio secreto no espió a un periodista español
Este experto israelí en inteligencia artificial, ciberseguridad y ciberespionaje podría morderse la lengua, pero no lo hace. Así que, lejanas ya sus responsabilidades como artífice de la estrategia cibernética del Gobierno de Israel y desde su condición de profesor de universidad y consultor privado, analiza asuntos como la verdad, la posverdad, la privacidad, la ciberguerra y la guerra a secas.
La denuncia, interpuesta ante una corte federal de Estados Unidos, acusa a NSO Group de violaciones a la ley de abuso y fraude informático
Esperanza Casteleiro defiende que los servicios secretos españoles se guían por “el principio de legalidad”
El documento señala sin pruebas al Gobierno de Pedro Sánchez en el espionaje a independentistas catalanes y ve “probable” que fuera el primer cliente del programa informático en la UE
La Generalitat normaliza las relaciones con la Comisión Europea congeladas desde el ‘procés’ con la primera visita de un presidente catalán al Ejecutivo europeo desde 2015
La dependencia señala avances en dos investigaciones por el uso del ‘software’, las dos del Gobierno pasado, pero omite las denuncias por espionaje en el sexenio actual
Gabriela Warkentin analiza junto al periodista Ricardo Raphael y Luis Fernando García, de la Red de Defensa de los Derechos Digitales, la compra del programa Pegasus por parte de Sedena y que ha sido utilizado para espiar a periodistas y activistas
La primera mujer que dirigió el espionaje español pone fin a una carrera de 39 años en el servicio secreto
El Ejército sostiene que está facultado para realizar labores de inteligencia y asegura que solo vigila a grupos del crimen organizado