El subsecretario de Derechos Humanos revela que Tomás Zerón contó en un cuestionario a la comisión que la verdad histórica se construyó, entre otros lugares, en Los Pinos, residencia del entonces presidente Enrique Peña Nieto
Las madres y padres de los estudiantes secuestrados en Iguala han vuelto a las calles de Ciudad de México en el noveno aniversario del ataque, en plena ruptura con las autoridades por el estancamiento de la investigación
El nuevo encargado de la Fiscalía Especializada de Control Competencial fue subordinado de Ramos, que murió el viernes, y tiene una larga carrera en la función pública
La diferencia de posturas acerca de documentos de inteligencia militar sobre el posible paradero de los normalistas domina el noveno aniversario del ataque
López Obrador asegura de nuevo que el Ejército ha entregado todo su información sobre el caso, frente a las denuncias del GIEI y las familias, que exigen decenas de documentos de inteligencia sobre Guerreros Unidos
El cese del equipo que encabezaba las acusaciones contra Murillo y Zerón, entre otros, sucede a la abrupta salida del grupo de investigadores de la CIDH, que acusó al Ejército de ocultar información
Sicarios han acribillado al delegado de la dependencia en Chilpancingo esta mañana, cerca de su oficina, un par de días después del homicidio del fiscal regional de Tierra Caliente
Los padres de los chicos indican al Ministerio Público que las personas que aparecen amordazadas en las imágenes difundidas en redes son sus familiares
El anuncio de la Fiscalía de que el hijo del dirigente colaborará para esclarecer el origen de la financiación ilegal de la campaña de 2022 pone a prueba al mandatario
La situación de su hijo mayor pone a Gustavo Petro en una posición incómoda con la Fiscalía al momento de presentar la terna de candidatas para reemplazar a Francisco Barbosa
Tras las denuncias ante el INE, la aspirante opositora va ahora por la vía penal contra el presidente por revelar información confidencial de sus empresas
La vida de la llamada ‘Mataviejitas’, una de las primeras asesinas en serie de la historia moderna de México, será contada en un nuevo documental de Netflix, ‘La Dama del Silencio’, que se estrena este 27 de julio
La Fiscalía General de la República apunta que las órdenes de detención no están relacionadas con el proceso penal que el antiguo secretario de Seguridad Pública tiene en Estados Unidos
La historia de Eleazar Medina Rojas, un capo elusivo y sanguinario, esconde asesinatos, identidades falsas, escándalos judiciales y una lucha de casi dos décadas para lograr que rinda cuentas ante la justicia
La dependencia federal no estudió las imágenes hasta que la secuencia de los asesinatos, ocurridos el 18 de mayo, salió a la luz, el 6 de junio, según el expediente del caso, al que ha tenido acceso EL PAÍS
Fuentes cercanas a la investigación señalan que Ramírez y su entorno exploran la posibilidad de convertirse en testigo colaborador. Con Murillo detenido y Zerón a la espera, los investigadores esperan información de exfuncionarios de mayor calado
El grupo de investigadores reclama desde hace meses entre 80 y 90 documentos en que la Secretaría de la Defensa plasmó conversaciones interceptadas a la red criminal que atacó a los normalistas
Fuentes oficiales confirman a EL PAÍS que son en total 16 militares y el antiguo juez de Barandilla de Iguala, Ulises Bernabé, que vive en EE UU con asilo político
La vicefiscal general explica que no hay indicios de que el exjefe de seguridad anticipativa del presidente Gustavo Petro haya sido inducido a quitarse la vida
Documentos obtenidos por EL PAÍS muestran el despliegue de la Unidad especial, de cara a la fase decisiva del proceso antes del juicio. El exfiscal enfrenta acusaciones de tortura y desaparición forzada
Guillermo Turrent y Javier Gutiérrez, exfuncionarios de la empresa estatal durante la Administración de Enrique Peña Nieto, han reclamado sus derechos que los protegen de autoincriminarse
Los investigadores piden el máximo que contempla la ley para cada delito por el que se acusa al exprocurador, tortura, desaparición forzada y contra la administración de justicia
Los jueces ratifican la decisión en primera instancia, dictada en septiembre, que señalaba que no había pruebas suficientes contra el exalcalde de Iguala. Abarca seguirá preso por otro secuestro