
10 consejos para ayudar a tu hijo a adaptarse a la escuela infantil
Estos días representan un momento sensible que tanto padres como educadores debemos tratar de afrontar con tacto y mimo
Estos días representan un momento sensible que tanto padres como educadores debemos tratar de afrontar con tacto y mimo
Lo que está cubierto por la sanidad pública y lo que no. Acceder en una clínica privada tiene sus ventajas, pero requiere un gasto económico
El cariño y respeto son habilidades que se aprenden desde la primera infancia y que se rentabilizan en la vida adulta
Las extraescolares que organizan los centros están en el aire debido al conflicto horario con la consejería
Hacer ejercicio durante el embarazo ayuda a las futuras madres a combatir las náuseas o la ciática y puede llegar a acortar hasta en 50 minutos el tiempo del parto
Existen múltiples opciones para reducir la inversión en libros y material escolar a la vez que proporcionamos a nuestros hijos una mejor educación en valores
El duelo es como un gráfico, al principio estás abajo y con tiempo vas ascendiendo lentamente, con recaídas, pero ascendiendo
Desde pequeños caminamos por una vida escolar llena de cambios y las primeras veces a menudo cuestan. Así puedes ayudar a tus hijos
Una técnica de diagnóstico genético logra que el pequeño Javier nazca sin citrulinemia, una condición de sus padres que ya había causado el fallecimiento de sus hermanos
¿A tu hijo le molestan demasiado los ruidos, los olores o la luz? O, por el contrario, cuando se pega ¿no siente dolor? Puede que tenga dificultades de procesamiento sensorial
¿Cómo contagiar el gusto por la poesía? ¿Cómo hacer comprender el lenguaje literario a estudiantes que habitualmente no leen poemas? El proyecto pedagógico ‘Poemas Fuertes’ nos lo muestra.
Propongo un pequeño examen para que te pongas una medalla o te sientas culpable y aproveches lo que queda del verano para redimirte
Del 12 % de los europeos que llevan uno, pocos son adolescentes, pero es posible que tu hijo lo haya pensado alguna vez. Antes de decir sí o no, esto es lo que debes saber
Los expertos recomiendan empezar a hablar de la regla sobre los ocho años. Muchas jóvenes sienten vergüenza al hablar del periodo
Docentes y psicólogos ven un gran potencial educativo en los juegos de mesa, no sólo en cuanto al currículum sino a nivel físico y social y apuestan por su integración en el aula
Hay ciertos comportamientos y maneras de pensar favorecen los sentimientos de felicidad sin excepciones
¿En qué lugar quedarán las relaciones humanas y el trabajo del docente en la escuela del futuro?
La coeducación es fundamental en la crianza de nuestros hijos tanto fuera como dentro del hogar
Disfrutemos el momento, porque cada vez estaremos más de capa caída y nunca nos admirarán más
Ophelia Morgan-Dew ha registrado 171 puntos en el test, mientras que la media de la población es de 100
Aumentar la familia no tiene por qué privarnos de unas buenas vacaciones. Repasamos algunas de las mejores opciones para viajar, divertirse y aprender en familia
Si hay algo que pediatras, traumatólogos, fisioterapeutas y podólogos escuchamos cada dos por tres es: “Mi hijo mete los pies al andar” o “Se pisa cuando anda”
Los cursos gratuitos y abiertos, en principio pensados para atraer a estudiantes ajenos a los centros, se han convertido en una herramienta para impulsar nuevas metodologías en la enseñanza convencional
¿A tu hijo le da pánico el agua, no se atreve a meterse en el mar por miedo a que le pique una medusa o ni quiere salir del coche cuando llegáis al campo por miedo a los insectos?
Se trata de experimentar la alegría, el bienestar en todos los aspectos y la suave sensación de que la vida es buena y de algún modo fluye sin demasiados vaivenes. ¡Casi nada!
La forma en la que los padres responden ante el enfado de su hijo influye de manera significativa en el aprendizaje de este a la hora de manejar sus propias emociones
En vacaciones se relajan los tiempos. Hay que ser consciente de que los menores más pequeños son incapaces de gestionar el sueño y el hambre
La prueba y error es fundamental, pero lo es aún más la prueba y error en cuerpo ajeno: se debe aprender de los demás
Amamantar favorece la microbiota, población de microbios que habitan en nuestro intestino. Esto contribuye a la producción de algunas vitaminas y a su importante desempeño en el sistema inmune
Baltimore se convierte en la ciudad más grande de EE UU en prohibir a sus locales vender refrescos a los menores, bajo multa de 85 euros. Solo pueden ofrecer leche, agua y zumo 100% natural
Un estudio considera que las hijas de estas progenitoras tienen empleos mejores de adultas. Para la socióloga Lourdes Gaitán es importante resaltar: ¿es el trabajo un indicador de felicidad para todos?
Me habría gustado debatir con el ministro de Cultura si “enseñar a leer” es un afán paternalista en una sociedad donde casi nadie asume la posición de “ser enseñado”
Hay creencias populares que muchas veces confunden a las nuevas madres y que pueden llevar a que estas retrasen e, incluso, abandonen la idea de amamantar a sus retoños
Disfruta con la maratón de capítulos y con la sensación de que todos pasamos por lo mismo
Lo que empezó siendo una suma de indignación, terminó por ser la voz más sonada de la protesta. (Guacimara Pérez, estudiante)
Los expertos ofrecen algunos consejos a seguir según la etapa académica en la que estén los menores: las vacaciones son para romper con la rutina, descansar y, como no, aprender
El amor propio bien desarrollado en los niños les ayuda a sentirse seguros, confiados, así como a ser más creativos y autónomos
El progenitor quiere enfatizar la importancia de conectar emocionalmente con los niños 'especiales'
Su práctica regular mejora la autoestima y la aceptación del cuerpo propio y ajeno, además de inculcar el respeto hacia los demás y el medio ambiente