El cambio climático y la presión pesquera amenazan el suministro de omega 3
Un estudio del ICM-CSIC apunta a una caída del 60% de este nutriente en la pesca local entre 2000 y 2023
Un estudio del ICM-CSIC apunta a una caída del 60% de este nutriente en la pesca local entre 2000 y 2023

Los tetras mexicanos que fueron arrastrados a cavernas completamente oscuras no tenían ningún uso para esos órganos que consumían tanta energía. Perdieron sus ojos de múltiples maneras, pero también ganaron algunas características interesantes

Miles de millones de individuos viajan por el mundo para reproducirse, alimentarse o sobrevivir al clima. Sus desplazamientos por tierra, agua y aire, son imprescindibles para el equilibrio de los ecosistemas y para la vida humana

Se instalan fácilmente y cuentan con todo lo necesario para aprender a cuidar del hábitat de pequeños peces de la forma más adecuada

Las vacaciones en el tranquilo pueblo de montaña de Viladrau se han visto alteradas con dos sucesos singulares

Muestras de pesca capturada en resguardos indígenas ubicados en parques como Chiribiquete revelan que hasta un 28% de las especies tienen concentraciones por encima de lo recomendado por la OMS


La ola de calor marina, impulsada por la quema de combustibles fósiles, marca temperaturas de récord dos meses antes de lo habitual y afecta a la salud de quienes viven en las costas españolas

La FAO publica la evaluación global más detallada hasta el momento sobre los recursos pesqueros y reclama a los países rezagados en sostenibilidad mayor inversión en gestión de datos y controles

Expertos en la especie han creado un grupo de trabajo para estudiar cuáles pueden ser las causas

Un espacio envolvente que recrea un viaje a la fosa de las Marianas y un área sobre los manglares, entre las novedades que han supuesto una inversión de 15 millones de euros

Cinco países acumulan casi todas las misiones de exploración de las profundidades del mar, que representan el 70% de la superficie del planeta
El investigador y docente estudia los salmónidos desde hace más de 25 años y lucha por cambiar la gestión de la especie, que sufre una brutal regresión

La exposición a una benzodiacepina que los humanos vertemos en las aguas reduce los temores de los juveniles y debilita su comportamiento grupal que los protege de los depredadores
El estudio del ADN presente en el barro de una laguna en los Pirineos detecta la primera señal de presencia ictícola

La peligrosidad del pez fugu radica en la neurotoxina denominada tetrodotoxina (TTX), y es en el hígado donde alcanza su mayor concentración

Los científicos exigen a la Junta andaluza que lance una alerta alimentaria para impedir el consumo de albures con altos niveles de plomo, cromo y arsénico

Un nuevo estudio revela que el canal, abierto desde 1914, está favoreciendo toda una invasión cruzada de especies piscícolas entre el Atlántico y el Pacífico

Nos pasamos la vida temiendo enormes monstruos imaginarios que al final miden seis centímetros

Las imágenes del ejemplar fuera de las profundidades donde habita son excepcionales. El cuerpo del animal está en el Museo de Naturaleza y Arqueología de la isla para la investigación

Hembras de delfín que cooperan, peces que venden a otras hembras o babuinos hembra que modifican su ciclo menstrual: las estrategias en la naturaleza para evitar las agresiones sexuales son muy diversas

La tilapia del Nilo se traslada a zonas con agua más caliente cuando enferma para imitar los efectos de la calentura que generan los animales de sangre caliente

Los pescadores se manifiestan en Madrid y en las poblaciones afectadas: “Es inviable subsistir con 27 días de trabajo al año. Ni un chiringuito de playa podría”

Se rompe el acuerdo entre España, Marruecos y Argelia para preservar Cabliers, un banco coralino que crece desde hace unos 400.000 años y se mantiene vivo en medio de un mar sobreexplotado

La imparable expansión del voraz pez león y otras especies tropicales de la mano del cambio climático muestra la peligrosa metamorfosis de la fauna marina. Nos sumergimos en Chipre para comprobar cómo el calentamiento del Mediterráneo acelera este problema

La venta de productos continúa creciendo, pero los expertos aprecian una corrección tras el bum de adopciones y compras durante la pandemia

Los científicos han grabado a dos ejemplares de dos especies en Alicante, una de ellas endémica, emitiendo chasquidos con sus bocas

Los logros en el río del norte de España no ocultan el declive de una especie amenazada en toda Europa por el cambio climático, la contaminación y problemas en el mar aún desconocidos

Entre enero y agosto de 2024, un grupo de científicos, entre ellos el oceanógrafo Javier Sellanes, se adentró en las profundidades del Pacífico para observar los montes, que albergan más de 170 especies nuevas para la ciencia
La cría de pescados en esteros era una actividad salinera hoy casi perdida, solo conservada en experiencias de turismo acuícola y explotaciones semi extensivas

La confederación hidrográfica trata de salvar a las especies autóctonas y elimina a invasoras como el siluro con el fin de que el oxígeno no se agote

La ciudad de Volos asiste a su enésimo desastre ambiental cuando los efectos de la dana ‘Daniel’ aún son visibles en la sexta ciudad más poblada de Grecia

Varios bañistas avistaron el cadáver de un pez remo en las aguas de San Diego, un pez de alta mar rara vez visto en el litoral

El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de la capital analiza tanto el agua como los ejemplares para conocer la causa de esta mortandad masiva
Un equipo de submarinistas verifica que ya no hay presencia de los dos animales en las cercanías de la costa

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta para proteger el Mar de las Calmas, un área de extraordinaria biodiversidad y bellos paisajes submarinos de origen volcánico

Un libro para saberlo todo del monstruoso escualo extinto es ideal para empezar el veraneo en la isla, en la que abundan las novedades, como la amenaza de cierre del Pelayo

Los científicos no saben si el animal logró recuperarse del impacto, pero piden medidas para reducir este riesgo

Más de mil peces han muerto en el río tras el incendio en una empresa de almacenaje químico en Polinyà. El alcande del daño ecológico definitivo aún es una incógnita

Las primeras teorías señalan la contaminación de un afluente con residuos industriales como la causa del suceso