Símbolo de la salud pública en Colombia y hogar de descubrimientos científicos, el complejo lleva 23 años sin ofrecer sus servicios. El presidente Petro y el alcalde Galán abren un nuevo capítulo en la larga disputa sobre qué es lo que vale la pena recuperar
El yacimiento de Marroquíes Bajos, uno de los asentamientos habitados más antiguos de Europa, languidece en Jaén entre la desidia y la inacción municipal
Rafael Garófano donó antes de morir las más de 15.000 piezas que nutrieron sus investigaciones: daguerrotipos, postales, retratos, proyectores y cámaras
Escondido en un aparcamiento público, apenas un pequeño tramo de muralla se ha conservado del que fue el único barrio comercial amurallado del Reino de Granada
Ecologistas en Acción y la asociación Amigos del Palacio piden al Ayuntamiento que no autorice el evento, al que asistirán 7.500 personas, en este bien de interés cultural
La abogada, especializada en derechos de propiedad de pecios de la Segunda Guerra Mundial, comenta que el litigio contra la empresa SeaSearch en La Haya puede sentar jurisprudencia para casos más difíciles, como las embarcaciones de guerra hundidas con restos humanos y secretos de Estado
Dificultades para identificar a los propietarios, una inversión pública insuficiente y fallidos proyectos de restauración lastran un legado que se deteriora al tiempo que crece gracias a estudios y hallazgos
El Ayuntamiento reubica la Torre Placia 20 años después de que el TSJ ordenara derribar 12 viviendas construidas a su alrededor sin respetar su protección como BIC
El agua sigue brotando de forma natural en Porcuna (Jaén) tras la rehabilitación de esta obra hidráulica en la que fue una de las principales urbes de la Bética romana
La hermandad que custodia la icónica talla se ve obligada a reconocer que la obra deberá ser restaurada “tras un accidente ajeno”a la entidad, ante la exigencia de explicaciones por parte de los hermanos en internet
La Politécnica de Valencia busca medidas preventivas que ayuden a garantizar la conservación de los edificios patrimoniales y a mejorar la gestión turística
Cultura detecta lienzos, joyas, cerámicas, muebles y otros objetos en las colecciones de museos estatales que proceden de embargos y nunca fueron devueltos por el régimen. La investigación abre la puerta a decenas de reclamaciones de las familias propietarias, que lamentaban la inacción del Ejecutivo
EL PAÍS visita las obras que devolverán a la ciudad el edificio levantado por Alfonso X El Sabio para cobijar las galeras reales de la Corona de Castilla. El proyecto del arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra se impone a las voces conservacionistas que han tratado de pararlo en múltiples ocasiones
Los vecinos dan la voz de alerta para conservar los vestigios del patrimonio militar de la línea Puig-Carasols hallados en las obras de un complejo de viviendas en Mas Camarena
El dueño de Drayton House ha denunciado la aparición de ‘tiktokers’ en su mansión desde el estreno de la cinta de Emerald Fennell. Charles Stopford Sackville es el último de una larga lista de personas con muchos apellidos en azul en Wikipedia en quejarse de los problemas derivados de grabar un proyecto audiovisual en sus dominios. Otros lo han aprovechado
Los visitantes a la ciudad enterrada por el Vesuvio podrán acceder una nueva estancia en la que, entre otras cosas, se narra la cercanía de los niños con la violencia en su rutina
Los visitantes a la ciudad enterrada por el Vesuvio podrán acceder una nueva estancia en la que, entre otras cosas, se narra la cercanía de los niños con la violencia en su rutina
Un grupo de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) denuncia “daños severos” en uno de los cuerpos momificados y alerta del mal manejo de la célebre colección
El ministro Juan David Correa ha abierto debates claves para el presidente, como qué es patrimonio nacional en Colombia, cómo descolonizar los museos o qué cambiar del relato de nación
El país sudamericano celebrará este fin de semana los 25 años de existencia de la iniciativa, que abre las puertas de los sitios históricos a la ciudadanía
El Tribunal de Estrasburgo sentencia que Roma puede pedir el retorno de la estatua de bronce griega, de 2.000 años de antigüedad, en posesión de la Villa Getty de Malibú y que Roma sostiene que fue objeto de contrabando
Olivareros de la zona con más fincas protegidas truncan el sueño de que el Paisaje del Olivar de Andalucía sea declarado Patrimonio Mundial por el organismo de Naciones Unidas para la cultura
Unos arqueólogos recuperan 300 ánforas con más de cien inscripciones pintadas, monedas y zapatos en un pecio datado en el siglo IV que fue hallado casualmente por un vecino mientras nadaba en la Playa de Palma
El uso cultural de los enormes depósitos de petróleo, excavados en la Serra Grossa, sigue pendiente de que el Ayuntamiento acepte la cesión del terreno aprobada por el Gobierno
Las nuevas tecnologías logran descifrar hallazgos inéditos sobre la vida del filósofo en los papeles carbonizados enterrados en la ciudad destruida por la erupción del Vesuvio
El reemplazo de una vía de coches por un corredor peatonal, la protección de un acueducto romano y el compromiso de crear un museo sobre la prisión franquista son algunos de los cambios
El histórico chapitel de la Bolsa, con la forma de las colas de cuatro dragones entrelazadas, ha colapsado en torno a las 8.30 a causa de las llamas que envuelven el edificio, situado en Slotsholmen y que atravesaba un proceso de restauración
Una balsa proyectada para el regadío en Jaén lleva seis año inactiva y sin ningún plan para recuperar más de 400 sitios arqueológicos enterrados: ni riego ni ruta visitable