![El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, este lunes en el patio del Congreso. Detrás, de izquierda a derecha, el ministro Ángel Víctor Torres; el portavoz de Sumar, Íñigo Errejón (tapado por Clavijo); la ministra Sira Rego; la portavoz de Coalición Canaria, Cristina Valido; el socialista Patxi López y el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QIDFUXLLJYEUNTG2FURKREJ63E.jpg?auth=57cb78dedad938e9d30149c16c12fd51f7d7188d173c6c2f3fda7338441ab055&width=414&height=311&smart=true)
El PP exige la declaración de emergencia migratoria en toda España para apoyar la reforma de la Ley de Extranjería
La reforma de la norma para hacer obligatoria la acogida de migrantes llega al Congreso pendiente del voto de los populares
La reforma de la norma para hacer obligatoria la acogida de migrantes llega al Congreso pendiente del voto de los populares
EL PAÍS reconstruye las cuatro horas de la Conferencia Sectorial de Infancia que llevó a Vox a romper cinco gobiernos autonómicos para no acoger a un centenar de niños y adolescentes
PSOE y PP podían haber negociado discretamente la distribución geográfica sin permitir que Vox la llevara a la conversación pública
El debate llega a la Conferencia Sectorial de Infancia con la oposición de Cataluña y de los populares a la solución pactada con Canarias, donde cogobiernan. El PP solo acepta un reparto voluntario
Hacinamiento, niños ociosos durante meses, denuncias de malos tratos y falta de profesionales: la saturación del sistema de acogida de menores en las islas lo empuja al descontrol
El ministro de Política Territorial exhibe su sintonía con el Gobierno popular de Melilla y traslada al PP la presión para que las amenazas de Vox no tumben el acuerdo
Canarias adjudicó a la Fundación Samu la gestión del dispositivo de acogida por más de 536.850 euros y le abona 90 euros por niño y día
Juan Jesús Vivas, que incide en el “desbordamiento” de su ciudad y la situación de emergencia, pide la solidaridad de las comunidades
La saturación del sistema de acogida limita los destinos de las mujeres que se embarcan junto a sus hijos hacia Canarias
Albares viaja a Banjul y Dakar para aumentar la cooperación y promete 180 millones que priorizarán el empleo y a la juventud senegalesa
Fernando Clavijo trabaja mano a mano con el Gobierno para consensuar con el resto de comunidades una reforma de la ley de extranjería que se vote en el Congreso en julio. “Estamos en una situación de emergencia”, advierte
El presidente canario y el ministro de Política Territorial continúan el miércoles la ronda con los grupos con PP y Vox, reaccios al acuerdo, a pesar de que los populares cogobiernan en las islas
El acuerdo de Política Territorial y Canarias, donde los populares gobiernan con CC, tiene que pasar por el Congreso, pero los barones de Feijóo defienden intereses contrapuestos
Turistas y trabajadores relatan el rescate de un cayuco rumbo a Canarias en el que murieron seis personas
El buque de pasajeros, que viajaba de Cabo Verde a Tenerife, auxilió la precaria embarcación cuando navegaba con 68 supervivientes y cinco cadáveres a bordo. Un sexto migrante falleció a bordo del crucero
Ángel Víctor Torres y Fernando Clavijo pactan un modelo obligatorio de reubicación que se activará cuando una región supere el 150% de su capacidad
Los jueces exigen detener la ofensiva en Rafah, se registran al menos cuatro muertos y 16 heridos en la capital de Mallorca, y la investigación de EL PAÍS demuestra cómo el dinero europeo financia el destierro en África
Una investigación de EL PAÍS con Lighthouse Reports revela cómo Marruecos, Mauritania y Túnez usan la financiación europea para detener y desplazar forzosamente a migrantes y refugiados. Las víctimas son principalmente personas negras; el objetivo: evitar que lleguen a Europa
Los siete detenidos en Murcia les retiraban los papeles a las víctimas para dejarlos en “situación de indefensión”
Un cayuco con un patrón sin pericia volcó hace días en el Atlántico. Más de 50 personas se ahogaron, pero nueve hombres lograron lo que parecía imposible: darle la vuelta a la embarcación y sobrevivir sobre los restos semihundidos
En el naufragio, que había partido hace nueve días de la costa de Senegal, han desaparecido 51 personas
El ministro Ángel Víctor Torres se ha reunido este lunes con el presidente canario para ultimar un texto con el que se distribuirá entre territorios la acogida de 2.500 niños y 125 millones de euros
La policía sospecha que los ocupantes del cayuco extraviado, al menos 25 personas, murieron de sed y hambre en el Atlántico. El espectacular aumento del flujo migratorio al archipiélago español parece explicar un fenómeno novedoso
El instituto armado sospecha que los empleados incitaron a los migrantes a cometer robos e incendios con el fin de sabotear a la nueva dirección
Los investigadores localizaron 25 impermeables y creen que la embarcación salió de Mauritania después del 17 de enero, según el superintendente de la policía de Pará
El Gobierno central presentará el lunes al autonómico la propuesta legislativa de derivaciones, que supondrá la reforma de la ley de extranjería
La guerra de Ucrania y las llegadas de cayucos a Canarias han desbordado todas las previsiones. El sistema acoge a 37.000 personas
Los pasaportes del país africano han causado mucho revuelo en los últimos meses, sobre todo con jóvenes que, al llegar en cayuco, aseguran ser menores de edad y no se les cree
La institución señala en su informe anual la responsabilidad de la Fiscalía, Policía, Cruz Roja y el Gobierno autonómico en la identificación de los niños
Este rechazo se produce cuando todavía no han salido casi niños del reparto acordado en octubre, lo que pone en evidencia el bloqueo en el reparto solidario de menores
Miles de jóvenes migrantes, muchos de ellos malienses que huyen de un país en guerra, malviven en el extremo norte de Mauritania a la espera de una oportunidad que los lleve hasta las islas
En la embarcación viajaban otras 64 personas muchas en mal estado de salud, según los servicios de emergencia
El centro médico de El Hierro estira sus recursos tras dispararse el número de cayucos que desembarcan en la isla. “La deshumanización es tan grande que solo sabemos cómo se llaman ‘a posteriori”, lamenta el director médico
La isla canaria menos poblada se ha convertido en el principal puerto de llegada de la inmigración irregular a la UE, superando en desembarcos a Italia y Grecia. Los habitantes aprenden a convivir con un fenómeno que ya es estructural y que, a veces, sienten que afrontan solos
Ocho días después de que el Comité de Derechos del Niño dictaminase que España debe proteger al adolescente, el Defensor del Pueblo sugiere al ministerio público y a la Comunidad de Madrid que lo ingresen ya en un centro
Un informe policial siembra dudas generalizadas sobre decenas de migrantes adolescentes que emprenden una odisea para que los crean. Tratados como adultos, acaban en la calle
Salvamento Marítimo localiza durante el fin de semana a más de 1.000 migrantes que trataban de llegar a Canarias
El país pasa a ser clave en la ruta canaria: de sus costas salieron en enero el 83% de los migrantes. Pedro Sánchez y Ursula von der Leyen visitarán Nuakchot esta semana
Las operaciones se dispararon en Canarias, donde los datos de enero apuntan a un año récord de llegadas
La ministra de Infancia y Juventud se reúne con el presidente del archipiélago y se compromete a estudiar este trimestre el reparto obligatorio con otras comunidades de niños extranjeros sin tutor