La ley para exculpar a los encausados del ‘procés’ estará lista previsiblemente en abril o mayo, pero después serán los jueces quienes decidan sobre su aplicación
Los socialistas ganarían unas elecciones con el 34% de los votos, dos puntos por delante del PP. El sondeo sitúa a Sumar en tercer puesto, con un 9,7%, y mide en solitario a Podemos, al que otorga un 2,7%
Analistas estadounidenses aseguran en un polémico artículo que la situación en la península coreana es la “más peligrosa” desde 1950
El líder de la oposición pone en cuestión al Congreso de los Diputados y al Constitucional, órgano al que acusa de mandar “un mensaje al Supremo de que se ha convertido en un tribunal de instancia”
Los expertos de la comisión de Justicia abundan en los problemas jurídicos de la fórmula elegida para perdonar los delitos de terrorismo, y sostienen que la norma implica una reforma de la Ley Fundamental
Tellado afirma que el último informe de los expertos de la Cámara baja “evidencia” que la medida de gracia “es un misil en la línea de flotación del Estado de derecho” | El líder del PP catalán, único dirigente del partido que critica en público la Operación Cataluña
Garriga suma la única vicepresidencia a la secretaría general y se convierte formalmente en el número dos del partido ultra
El 17 de enero de 2014, Pablo Iglesias presentó su candidatura a las elecciones europeas de aquel año. Comenzaba uno de los mayores fenómenos en España desde la Transición, que, aunque perdió tirón, marcó una forma de hacer política
El PSOE centra sus cambios durante la tramitación parlamentaria de la ley en aspectos técnicos, como apuntalar el alcance de la medida “en el contexto” del ‘procés’ o aclarar el papel de los jueces
Los lectores escriben sobre las críticas al canibalismo de ‘La sociedad de la nieve’, los pactos del PSOE con Junts, la orientación sexual de los políticos y sobre Rafa Nadal, nombrado embajador del tenis de Arabia Saudí
El expresidente del Gobierno alerta de que la división de poderes está “amenazada seria y gravemente” e insiste en que mantiene la posición que el PSOE tenía antes del 23-J
Ni la Junta de Castilla y León ni el Ayuntamiento de Peñafiel aportan fondos para el mantenimiento e investigación de un yacimiento único de 2.400 años de antigüedad, declarado BIC en 1993
El PP utiliza su mayoría absoluta en el Senado para forzar que la Cámara alta celebre tres plenos al mes en lugar de dos
Los ministros Puente, Saiz, Hereu y Redondo se incorporan a la dirección del partido, de manera que 10 de los 18 integrantes socialistas en el Ejecutivo compaginarán ambas funciones
Todos los grupos, salvo Vox, muestran su apoyo en el Congreso a la reforma de la Ley Fundamental para eliminar el término “disminuido” | El cambio se vota el jueves después de un plazo de 48 horas para presentar enmiendas
La alcaldesa de la Cuauhtémoc anuncia la creación de un movimiento político que tratará de consolidar como partido en 2025, en un evento en Ciudad de México con fuegos artificiales, confeti y guiños militares
El partido independentista defiende la eficacia de lo negociado con el PSOE para controlar los flujos migratorios y señala al Govern por no saber desplegarlo
Los negociadores parlamentarios y los líderes de los partidos se han abonado a este juego, porque quien prueba esta competición ya no puede vivir sin ella
Los lectores escriben sobre las negociaciones del PSOE con Junts y las críticas de la derecha, la situación de la sanidad pública y la de los profesionales de la genética. Además, Carlos Alsina aclara unas afirmaciones referidas a él publicadas en una columna
Los de Beiras se alejan aún más de Sumar y deciden colaborar en la campaña con el BNG cuando se cumplen justo 12 años de su escisión
El PSOE de Juan Espadas perdería hasta cinco escaños, mientras la marca regional de Sumar duplicaría sus resultados de junio de 2022
Sánchez, sobre la ley de amnistía: “Soy consciente de que tengo que hacer pedagogía” | Feijóo: “Ya nadie se atreve a decir cuál es la próxima línea roja del Gobierno”
El bloque de la derecha mantiene su ventaja, aunque Vox es el partido que más pierde en estimación de voto desde las elecciones de julio
Hay demasiada gente encerrada en su ordenador y pasa rápido de la desgana a la obsesión cuando le ofrecen una manera impactante de participar en un engaño colectivo
Los lectores escriben sobre los éxitos y fracasos de la política y las críticas de la población, los problemas en el mercado laboral, la inteligencia artificial y la falta de nieve en las estaciones de esquí
Yolanda Díaz afea de nuevo el “no " de las derechas y Podemos al decreto sobre la reforma del subsidio por desempleo y agradece a Sudáfrica su denuncia contra Israel
El partido confía en revalidar la mayoría absoluta con Alfonso Rueda, pero crecen las críticas internas por la gestión de la crisis: “No se podía haber hecho peor”
Seis meses después de las elecciones, el alcalde Jaume Collboni tiene más avanzadas las conversaciones con el exalcalde Xavier Trias que con su ex socia
Elisenda Alamany es la nueva presidenta del Grupo Municipal tras la marcha del veterano Ernest Maragall
Entre los restos del naufragio y el proyecto sin fraguar que es Sumar, puede decirse que gracias a la formación morada España no sería hoy la excepción ante los extremistas de derechas de Europa
Mientras el Gobierno se autoerige como líder del bloque de contención de la ultraderecha en Europa, uno de sus principales apoyos parlamentarios le cuela un gol poniendo el acento en el eje identitario
Sospecho que el uso de las expresiones en boga se antepone a la dolorosa realidad debido a la absurda importancia que se concede a usar la jerga de tus pares, entendida como un salvoconducto
Los lectores escriben sobre la situación política en Argentina, las votaciones del decreto ‘ómnibus’ y las medidas anticrisis del Gobierno, la continua validación que se busca con las redes sociales y sobre el resentimiento
El episodio de la fuga de las sedes sociales de algunas empresas, descrito como un ejemplo doloroso del conflicto, es revelador de la ambigüedad sobre la que se funda la estrategia del partido de Puigdemont y que tiene desquiciada a Esquerra
El superpleno demostró la difícil situación del Gobierno para aprobar iniciativas, con un tablero perverso y la certeza de que Podemos puede poner a La Moncloa contra las cuerdas
Es desconcertante que no pague un precio político más alto por sus fanfarronadas, lloriqueos y mentiras
Hay cosas con las que no se juega y la primera es la ley
Como el nuevo partido no encuentra a nadie que se atreva a defender las patrañas de la “tesis plurinacional”, solo recibe tres tipos de ataque
La música xenófoba ya se había colado en España gracias a la ultraderecha; ahora lo hace con el partido de Puigdemont
Los lectores escriben sobre el regreso de los tapabocas a centros sanitarios, la falta de oportunidades para los jóvenes, la estrategia de Podemos y la cesión de las competencias migratorias a Cataluña