_
_
_
_

‘Podcast’ | Diez años de Podemos: ¿qué cambió en la política española?

El 17 de enero de 2014, Pablo Iglesias presentó su candidatura a las elecciones europeas de aquel año. Comenzaba uno de los mayores fenómenos en España desde la Transición, que, aunque perdió tirón, marcó una forma de hacer política

Belén Remacha
Carolina Bescansa, Luis Alegre, Juan Carlos Monedero, Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, en la asamblea de Podemos, en el Palacio de Vistalegre (Madrid), en 2014.
Carolina Bescansa, Luis Alegre, Juan Carlos Monedero, Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, en la asamblea de Podemos, en el Palacio de Vistalegre (Madrid), en 2014.Claudio Álvarez

El 17 de enero de 2014, Pablo Iglesias, profesor universitario, tertuliano y presentador de un programa de televisión local , presentó en un teatro de Lavapiés (Madrid) su candidatura a las elecciones europeas de mayo de aquel año. Era el primer paso de lo que luego fue el partido Podemos, uno de los fenómenos políticos en España más importantes desde la Transición. Podemos es hijo de su época. La corrupción, los desahucios, eran la gran indignación de una sociedad que todavía tenía ecos del 15-M, y en ese contexto nació.

El 17 de enero de 2024, Podemos está en el Grupo Mixto del Congreso y pelea unas nuevas europeas, las de mayo de 2024. Durante esta década ha sufrido bajas, rencillas internas, persecución judicial. Ha formado parte de coaliciones, ha tenido escisiones, ha dejado atrás alianzas. Pero por el camino, ha dejado huella en todos los partidos y en la forma de hacer política de nuestro país.

Informan Francesco Manetto, que cubrió a Podemos en 2014; Javier Casqueiro, corresponsal político de EL PAÍS, y Paula Chouza, que informa actualmente de Podemos y Sumar en la sección de España.

CRÉDITOS

Presenta: Ana Fuentes
Grabación en estudio y diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis
Sintonía: Jorge Magaz

Si tienes quejas, dudas o sugerencias escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)

Disponible en todas las plataformas de podcast: Podium Podcast | Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music | Alexa | RSS Feed

Sobre la firma

Belén Remacha
Trabaja en EL PAÍS Audio. Antes lo hizo durante seis años en elDiario.es, donde entre otras cosas cubrió la pandemia de Covid-19, y en la plataforma Sonora. De Zaragoza, es graduada en periodismo por la Universidad de Zaragoza.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_