![Guía para las elecciones en Cataluña: participación, primeros resultados y lucha por el último escaño](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6WP6A53ACBGAXFO63MFKPAYQTA.png?auth=ece1fc9c706f2d19d01ff94b9091efb2f9c1cf3284e974903a60ed18afc19dec&width=414&height=311&smart=true)
Guía para las elecciones en Cataluña: participación, primeros resultados y lucha por el último escaño
Un repaso a los datos más relevantes de los comicios catalanes, del ritmo del escrutinio a los pactos de Gobierno
Un repaso a los datos más relevantes de los comicios catalanes, del ritmo del escrutinio a los pactos de Gobierno
El eurodiputado alemán Matthias Ecke, que se recupera de una brutal paliza, asegura que los partidos ultras fomentan la violencia. Los ataques, que se reproducen a lo largo del continente, afectan a diversas fuerzas políticas
Tras la despenalización de los sucesos de 2017, la sociedad civil se prepara para responder a una pregunta: ¿cerrar una etapa o mantener el bloqueo?
La renuncia a la unilateralidad del independentismo permite recuperar el debate sobre los servicios públicos, la economía y las infraestructuras
Cataluña vota con el reto de recuperar la estabilidad institucional y superar una década turbulenta
Con independencia de cuál sea el resultado, me parece fuera de toda duda que estas elecciones, como las vascas, nos introducen en un escenario político muy diferente al que nos encontramos en cualquier otra elección “regional”
La estrategia ultra se basa en la creación de poderosas narrativas mediante cadenas de asociación lingüística, sembrando palabras que condensan nuestros temores para convertirlas en obsesiones
Guía para entender el 12-M y una conclusión: el planeta necesitará más polos para tanta polarización
L’objectiu de l’ALB és construir un model prou divers per arribar a alienar l’usuari de la llengua i desidentificar-lo del codi comú
Los lectores escriben sobre las leyes de concordia, la precariedad social, los ataques de Israel en Gaza, y las bajas de las embarazadas antes de parir
El miedo se azuza para que creamos que quienes nos roban y empeoran los servicios públicos son esos que acaban de aterrizar y no la derecha con la privatización
El alto tribunal considera que la formación, liderada por el exministro Juan Fernando Cristo, participó de la coalición Alianza Verde Centro Esperanza de manera informal
El excomisario declara que la Guardia Civil y el CNI construyeron una acusación contra el expresidente de la Generalitat
El catalán Pol Villaverde ha creado esta aplicación para incentivar el voto de los más jóvenes y combatir el absentismo
Un número indeterminado de aspirantes han mentido a los institutos electorales para hacerse a la mala de candidaturas que no les corresponderían dado que no tienen ninguna discapacidad
PP y Vox acusan a Álvaro García Ortiz por órdenes que no dio y por hechos que nunca sucedieron publicados por medios a los que la Fiscalía denunció por difundir noticias falsas
En la mayoría de los debates que fingimos tener, la combinación de ignorancia y sectarismo es menos sorprendente que la urgencia sobrevenida
Junts, PSC, ERC, la CUP y los Comunes desbloquean un compromiso para vetar posibles acuerdos con Vox y Aliança Catalana. PP y Ciudadanos se desmarcan de esa iniciativa
Con un déficit fiscal del 5,9%, los especialistas advierten de que el próximo gobierno tendrá que replantear el esquema tributario para fondear los programas sociales y las reformas ya existentes
Corresponde a los partidos democráticos alemanes frenar la ola de agresiones contra sus políticos
Echo de menos una oposición vehemente e informada contra ese miedo a los extranjeros. Echo de menos datos contra los bulos
Los lectores escriben sobre la actitud de los líderes en el Parlamento, las acusaciones de Óscar Puente a Javier Milei, los problemas cotidianos de la ciudadanía y la difusión de información interesada
El mandatario toma posesión como presidente hasta 2030 con un discurso de desafío a Occidente
El Govern flexibiliza las restricciones que entraron en vigor en febrero para reducir el consumo de agua de la población
Junts declina las propuestas para darle voz de manera telemática a su candidato y prioriza a Josep Rull en lugar de la número 2 de la lista
Ferraz y las federaciones socialistas coinciden en que la prioridad es la Generalitat. “Inmolar a Illa por retener el Gobierno unos meses más, sin garantías de nada, sería absurdo”, dice un dirigente territorial
Los casos judiciales contra políticos como Mónica Oltra o Alberto Rodríguez ilustran cómo algunos jueces cooperan con campañas de acoso y derribo, escribe el profesor de Derecho Constitucional Joaquín Urías en su nuevo libro
En el debate que ha abierto Sánchez sobre la mejora de la democracia, hay que señalar la importancia de la acción colectiva, que nos construye como ciudadanía
La esencia de la política es ajustarse a la realidad: una vez entras en el remolino del lodo, no puedes salir
Los lectores escriben sobre la desvinculación de la vida pública de los ciudadanos, el racismo, la gentrificación de las ciudades, las relaciones familiares y el legado de Victoria Prego
John Swinney, ex número dos de la histórica Nicola Sturgeon, será el nuevo jefe del Gobierno autónomo. Ha prometido priorizar la economía y las políticas sociales a la independencia
Los malos resultados electorales hunden en el pesimismo a los conservadores, pero no hay fuerzas para reemplazar al primer ministro
El sector fiel al presidente se queda, gracias a la ayuda de la justicia, con la codiciada sigla del partido impulsado por Evo Morales
El candidato popular avisa de que no su partido no votará a Illa si los socialistas no rompen con los partidos indepedendentistas
El independentismo llega a la recta final de la campaña catalana del 12-M sin sumar mayoría en el Parlament, aunque la amenaza de bloqueo tras los comicios persiste según la encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER
La encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER revela que para un 33% la continuidad no es positiva ni negativa y un 18% la perciben perjudicial
La denuncia pública está respaldada por líderes del partido como Patricia Mercado, Amalia García y Martha Tagle. Buscan sentar un precedente señalando prácticas que, aseguran, el partido naranja arrastra desde hace tiempo
Pedro Sánchez hizo noticia al pararse a pensar: como ha decidido seguir, si se hubiera parado a pensar unos días sin decirlo no se habría enterado nadie
El presidente optó por un juego de manos emocional que encabritó aún más a la oposición y, al mismo tiempo, logró la movilización del bloque progresista
El tractament banal i mentider de les paraules té una enorme actualitat, i les Corts espanyoles no en són l’únic exemple