
El críquet sustituye al coronavirus como lo más buscado en Google en todo el mundo en 2021
En España algunas de las preguntas más recurrentes al buscador han sido “cuándo me toca vacunarme”, “por qué erupciona un volcán” o “por qué sube la luz”

En España algunas de las preguntas más recurrentes al buscador han sido “cuándo me toca vacunarme”, “por qué erupciona un volcán” o “por qué sube la luz”

Sanidad comenzará el 15 de diciembre por los centros de educación especial y los menores inmunodeprimidos y seguirá de mayor a menor edad

La inmunización se hará en los hospitales públicos y comenzará de mayor a menor

Grupo Volkswagen mantiene vivo su plan de fabricar coches eléctricos en España pero espera a las subvenciones para confirmarlo

El TSJC avala el uso del certificado covid en bares y restaurantes al menos hasta el 23 de diciembre en la comunidad, donde ya se han detectado cinco personas con la variante ómicron

El 15 de diciembre comienza la campaña de inmunización a menores de 12 años, que se han convertido en las últimas semanas en el grupo en el que más se propaga el coronavirus
Hace 16 años, Achmine fue fotografiado por un fotoperiodista de EL PAÍS mientras reclamaba ser regularizado. Hoy, trabaja de enfermero en Terrassa

Un equipo de más de cien personas y una fórmula basada en la actualidad y el hedonismo ibérico intentan que el esperado ‘spot’ de final de año vuelva a ser viral bajo el lema #viviresacojonante

Mucho en la economía y la sociedad depende de la última variante, y de lo que venga tras ella

Las mutaciones del patógeno generan incertidumbres sobre el futuro de la pandemia. La OMS advierte de que puede haber más muertes por su mayor contagiosidad, pero todavía se desconoce la gravedad de la enfermedad que causa

Sanna Marin subraya que no vio hasta el día siguiente unos mensajes de texto en los que se le recomendaba que se aislara
Medidas de tal calado hay que diseñarlas, comunicarlas e implementarlas con una mirada que anticipe los posibles impactos. Por cada solución en internet, hay que garantizar siempre una alternativa analógica
Según las compañías farmacéuticas, el nivel de defensas tras solo dos dosis es “significativamente más reducido” y resta capacidad para combatir la nueva variante

El socialdemócrata obtiene 395 votos para formar un inédito Gobierno de coalición con verdes y liberales que tendrá como principal reto afrontar la crisis sanitaria

La celebración desata la furia de los conservadores después de que el canal ITV publicara una grabación comprometedora de la ex jefa de prensa del primer ministro, que ha acabado dimitiendo

Algunas empresas cancelan eventos por el repunte de la covid y destinan ese importe a lotes de productos para sus empleados

Las agresiones y el acoso son inaceptables en cualquier lugar y en cualquier momento, pero ahora debemos estar más alerta que nunca, pues el riesgo de producirse en el ámbito laboral es mayor en tiempos de crisis
La hostelería de Tarragona no descarta seguir cerrada a partir de febrero si no mejoran las tarifas

La capacidad de transmisión del virus en los menores es menor que en los adultos y su papel en la circulación comunitaria ha sido pequeño durante las olas pandémicas anteriores

Las tasas de infección entre los que aún no han recibido la vacuna hasta triplican las de los que sí la tienen y la enfermedad es menos grave en los inmunizados

Unicef necesita más de 8.300 millones de euros para llegar a más de 177 millones de niños afectados por crisis humanitarias y para consolidar el Acelerador del Acceso a las Herramientas contra la covid-19 (ACT-A). Es la mayor petición de fondos de emergencia en su historia

España ha confirmado, por secuenciación, al menos 11 casos de personas infectadas por la nueva variante ómicron, dos de ellos sin antecedentes de viaje a Sudáfrica

La ministra Maroto recalca que la prioridad es consolidar la recuperación y avanzar hacia un modelo turístico más sostenible, digital, seguro e inclusivo

Un 1% de la población tiene una cuarta parte del patrimonio privado del país

El 10% de la población más rica concentra ya el 52% de las rentas y el 76% de la riqueza del planeta, mientras que el 50% más pobre solo capta el 8% de los ingresos y el 2% del patrimonio

Con un sistema humanitario colapsado en el que las necesidades crecen más rápido que los recursos, se necesita una nueva generación de donantes, pero también de gerentes para que la ayuda humanitaria sea atractiva para los inversores

El preparado de la farmacéutica Hipra encara la fase II-B del ensayo clínico con el reclutamiento de un millar de voluntarios para constatar la seguridad y eficacia del suero como dosis de recuerdo

Quarraisha Abdool Karim, directora científica de un centro de investigación surafricano que asesora al Gobierno sobre el coronavirus, aboga por “convivir con la covid-19″ porque asegura que, como la gripe, ha llegado para quedarse
Los barrios acomodados registran el 58% de los positivos durante la sexta ola tras la reapertura total de la mayoría de sectores económicos
Una cosa es la variante ómicron y otra cosa es compartir langostinos con la variante hermana, cuñado, sobrino y tío: “¿Sentaríais a vuestra mesa en Navidad a un no vacunado confeso aun siendo familia?”

Los lectores opinan sobre el pasaporte covid, la Constitución española, la política y sobre las plataformas audiovisuales

El refuerzo de la vacunación iniciará en Ciudad de México, Jalisco, Chiapas, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán. El preparado utilizado en todos los Estados será AstraZeneca

Durante la primera ola de la pandemia, más de cien cuerpos fueron perdidos en morgues, funerarias y hospitales. Este reportaje documental realizado por GK en alianza con EL PAÍS América cuenta la historia de cinco mujeres que, durante más de un año, han buscado a sus seres queridos

La Comisión Europea ya ha aprobado 94.300 millones en concepto de ayuda financiera a 19 Estados miembros

El ministro de Sanidad señala en el Parlamento que el nuevo linaje tiene un periodo menor de incubación

El TSJ de Madrid hace firme la sentencia que dio la razón a una empresa que echó a una trabajadora que se negó a acudir al puesto de trabajo en los primeros meses de pandemia
Las consecuencias indirectas de la pandemia a corto, medio y largo plazo ya han hecho tambalear los cimientos de muchos de los logros conseguidos en salud pública. En estos tiempos revueltos, no todo es covid, pero por desgracia, el covid lo impregna todo
Dos tercios de los 69.000 fallecidos adicionales se debieron a las alteraciones en la prestación de servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento por la pandemia. El año cierra también con más casos de paludismo: 241 millones

La celebración del 43° aniversario de la Norma Fundamental evidencia la falta de consenso sobre su reforma y enfrenta al Gobierno y sus aliados con los partidos de la derecha

La incertidumbre generada por la nueva variante ómicron tendrá un impacto limitado en el sector