
La pandemia y la crisis económica, dardos directos a la natalidad
El descenso de los nacimientos no se reduce únicamente a la infertilidad, sino que es un problema global, y como tal debe contemplarse

El descenso de los nacimientos no se reduce únicamente a la infertilidad, sino que es un problema global, y como tal debe contemplarse

El protocolo frente al virus para el día de las elecciones incluye franjas horarias para mayores de 65 años, personas vulnerables y contagiados o con sospecha de estarlo

Malasmadres lanza por tercer año consecutivo La hora de cuidarse. Para Laura Baena, su fundadora, el autocuidado es esencial y más si cabe en este año de pandemia, en el que la culpa y no llegar a todo ha sido una constante en la vida de muchas madres

Salud alerta de la tensión en los hospitales a las puertas del primer fin de semana con numerosos desplazamientos en Cataluña

Un proyecto colectivo de siete fotógrafas registra la vida cotidiana de 12 mujeres que cuidan solas a sus hijos en diferentes regiones brasileñas, mostrando cómo han hecho frente a los desafíos durante la pandemia en su día a día

Live Nation, organizador de los conciertos, y el otro miembro del grupo, Iñaki Antón, afirman que no sabían nada del comunicado “unilateral” del cantante donde anuncia que cancela los recitales

La filial europea de la aseguradora estadounidense es pionera en ofrecer el teletrabajo continuo a sus empleados

El nuevo plan de lucha contra la delincuencia en Internet elaborado por el ministerio sitúa la difusión de noticias falsas entre las diez principales amenazas
La Generalitat focaliza actualmente sus esfuerzos en la vacunación tras un periodo marcado por las restricciones, el auge de la variante británica y el estancamiento de los indicadores epidemiológicos

Los lectores opinan sobre nuestra responsabilidad como ciudadanos, la crisis económica, las elecciones madrileñas, las redes sociales y los datos de la covid en Extermadura

La tendencia descendente se mantiene pero la bajada de indicadores como la incidencia acumulada es cada vez más lenta y los ingresos hospitalarios ya registran un leve ascenso

El presidente de EE UU emula a Roosevelt y plantea cinco desafíos

La política se ha instalado en la frivolidad: “fascismo, el lado bueno de la historia” y otros ejemplos

La pandemia no tumba el vigor y las ganas de vivir de esta mujer cuyo ídolo es Benzema y que celebra que la hayan citado para la segunda dosis el 14 de abril

El Gobierno decreta el cierre de algunos Estados y habilita nuevos espacios para atender los casos positivos de coronavirus. Los hospitales trabajan a máxima capacidad

El presidente de Colombia analiza la situación de su país un año después de la llegada de la pandemia y ante el último de su mandato

Un estudio con millones de pruebas PCR muestra que una segunda infección es rara pero posible

El líder autoritario llevaba 18 días sin aparecer en público y se habían extendido los rumores sobre su estado de salud

La ministra Carolina Darias ha enfriado este miércoles por la tarde la posibilidad de que haya público en la final de la Copa del Rey el 3 de abril, aunque la decisión se tomará el jueves

La ocupación de las UCI en España baja del 20% por primera vez desde el verano pasado. Sanidad comunica 6.092 nuevos contagios y 228 muertes

Todas las autonomías mantienen de momento el cierre perimetral, excepto Madrid y las islas. Se mantienen los toques de queda, entre otras medidas para contener los contagios de la covid

El Gobierno espera la próxima semana el arribo de seis millones de dosis de la vacuna británica, bajo sospecha en Europa tras una serie de casos de trombosis

Darias cree que “no es el momento” de que la final de la Copa acoja espectadores, como iba a estudiar este jueves la Federación

“Nunca pensé que dormir 24 días seguidos, con sus 24 noches, podía ser tan desagradable”, escribe el intérprete tras recibir el alta y agradece todo el cariño recibido

La directora de Turisme de Barcelona, Marian Muro, espera que les ganes de sortir, el passaport sanitari o l'augment de la connectivitat atreguin gent a la capital catalana

Un año más, y ya son 16, alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato han acudido al Parque de Atracciones de Madrid para vivir en primera persona y al aire libre principios fundamentales de esta disciplina científica
La estimación de avance del PIB este año se sitúa en el 5,9%, cuatro décimas menos que en sus previsiones anteriores

Dos investigadoras en salud pública proponen ideas para evitar que el próximo brote adquiera dimensiones imparables

Un millón de personas más se han sumado a esta fórmula en el último año, un 74,2% más. La media (14,7%) sigue por debajo de las cifras de otros países de la UE, según Adecco

Los Ángeles, que alberga a más de 10 millones de personas, puso fin a algunas de las restricciones después de que el gobernador Gavin Newsom declarara que buena parte de sus habitantes han sido vacunados

La etapa idónea para la adquisición de una segunda lengua es la infancia. En los primeros años de vida, el cerebro es moldeable y susceptible a nuevos aprendizajes, debido a su plasticidad

El artista Rafael Frazão analiza para La Casa Encendida los relatos oníricos que ha recopilado durante este año de cuarentenas en la web Pandemic Dreams Archive

Dos enfermeras que trabajan en el frente contra la covid narran su día a día cuando el país se acerca a las 3.000 muertes diarias por el virus

Las autoridades del Estado, que se mostraban reacias a la reapertura, han accedido a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de abrir las escuelas

El CEO de la empresa catalana BCN3D, Xavier Martínez Faneca, cuenta cómo la crisis sanitaria ha puesto en valor una tecnología que hasta ahora muchos consideraban de ciencia ficción

Al propagar la covid-19 y destruir la Amazonia, el presidente brasileño apunta al planeta con un arma biológica

Este virus ha estado en el aire que se respira en las grandes ciudades desde mucho antes de la llegada del coronavirus

La parada europea del fármaco de AstraZeneca carece de fundamento científico
Con citas anuladas y personal esencial a la espera, las autonomías ya han administrado 5,7 millones de dosis y casi 1,7 millones de personas han completado la pauta vacunal

Estos días de aniversario y marchas he estado pensando. No en quienes reniegan de la mascarilla, sino en las musulmanas de velo involuntario y burka que, de poder hacerlo, muchas se quitarían