
Petro se alía con Panamá para hacer frente a las deportaciones de Trump
Los presidentes de ambos países, sin embargo, no han llegado todavía a un acuerdo sobre qué hacer con los migrantes venezolanos expulsados de Estados Unidos
Los presidentes de ambos países, sin embargo, no han llegado todavía a un acuerdo sobre qué hacer con los migrantes venezolanos expulsados de Estados Unidos
El exmandatario, condenado por corrupción, acepta la venia del Gobierno y tiene un plazo de cuatro días para irse. Mientras las autoridades alegan cuestiones humanitarias, referentes políticos y sociales denuncian un pacto de impunidad
Los recortes de la nueva Administración en programas culturales, becas de investigación o en la emisora gubernamental Voice of America suponen un giro en la relación de EE UU con el resto del mundo
Miles de personas, la mayoría de origen venezolano, han emprendido el camino de vuelta hacia el sur del continente por las medidas de mano dura del Gobierno Trump
Cárteles mexicanos y colombianos manejan un silencioso ejército de trabajadores y funcionarios corruptos que distribuyen la droga a todo el planeta. Europa ha emergido como nuevo destino preferente
El presidente José Raúl Mulino asegura que el tránsito de personas se ha reducido este año en un 98%. Coincide con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca
La lucha de las latinoamericanas es más urgente que nunca ante los retrocesos del continente. Estas ocho mujeres protagonizan la resistencia: protegen sus derechos amenazados y pelean por los que aún no han logrado conquistar
Un estudio revela que las especies se han desplazado hacia mayores altitudes, a un ritmo promedio de entre 1,8 y 2,7 metros por año desde 1979. La investigación es portada de la revista ‘Science’
El presidente de Estados Unidos celebra su giro con Ucrania, su guerra arancelaria y la cruzada contra los inmigrantes mientras pide fondos para una deportación masiva
Las políticas de mano dura del presidente de Estados Unidos han cambiado los flujos de la selva del Darién, que ahora recibe a venezolanos que desistieron de seguir su camino al norte y a deportados asiáticos
Los departamentos de agricultura centroamericanos han lanzado una campaña de contención de la enfermedad que afecta al ganado
Una iniciativa regional de salud mejoró la atención materna y neonatal de 1,8 millones de personas de bajos ingresos en siete países centroamericanos y en el Estado mexicano de Chiapas
Las decisiones del presidente redefinen el papel de la primera potencia en el mundo y empiezan a dejar víctimas en el interior del país
El Gobierno anunció el envío a sus países a 13 personas, mientras que otras 97 fueron trasladadas a un albergue en la selva del Darién. El resto permanece en un hotel de la capital. Algunos se niegan a regresar a los lugares de donde huyeron y se abre un limbo jurídico para ellas
El país centroamericano servirá como lugar de tránsito para los expulsados por Estados Unidos, que serán alojados en el Darién mientras son repatriados
La directora del McKinsey Global Institute señala que las economías sin diversificación limitan su propio crecimiento y que la región tiene un gran pendiente en el bajo comercio entre sus países
El sociólogo estadounidense defiende modelos económicos descentralizados e insta a los científicos a aprender de las comunidades indígenas y su manejo del agua
En un contexto global marcado por la polarización, nuestra región tiene la oportunidad de convertirse en un faro de cooperación y multilateralismo. La integración no es una alternativa, es una necesidad estratégica
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Carmen Durrer de la Sota, quien defiende que existen nuevas herramientas para poner coto a los paraísos fiscales y la evasión de impuestos por multinacionales y megamillonarios
Deshacer el Estado es sin duda el sueño común de Trump, los guerreros MAGA y anarcocapitalistas como Elon. Pero el Estado es un elefante que hay que comerse por pedacitos y ellos lo saben
Los Gobiernos de Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana recibieron al representante de Trump con los brazos abiertos. Pero antes de dejar la región, ya surgió el primer desencuentro
“Están haciendo comunicados importantes en función de una falsedad”, dijo el mandatario panameño sobre una información divulgada en la víspera por el Departamento de Estado
En un contexto de cadenas de suministro ya afectadas por conflictos globales, la estabilidad del canal emerge como factor crucial para la recuperación económica mundial
El secretario de Estado de Estados Unidos felicitó al mandatario guatemalteco por su lucha por defender la democracia
El presidente de EE UU ha logrado concesiones de México, Canadá, Colombia y Panamá con sus amenazas
La veterana política costarricense, hoy responsable de la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo de Naciones Unidas, es considerada una de las posibles candidatas a dirigir la ONU. En entrevista con EL PAÍS analiza el futuro de la región y apuesta por su protagonismo a pesar de las tensiones arancelarias y las amenazas de Trump.
El Gobierno de José Raúl Mulino expulsa a 43 ciudadanos, siete de ellos con antecedentes penales, en presencia del secretario de Estado de Estados Unidos
Cumplido un año en el cargo, la costarricense Gisela Sánchez asegura haber enderezado el rumbo de la entidad regional tras cuestionamientos políticos y éticos
El secretario de Estado avisa al presidente panameño, José Mulino, que “de no haber cambios inmediatos” en la relación con China, Estados Unidos “tomará las medidas necesarias para proteger sus derechos” sobre el canal interoceánico
En su primer viaje oficial como secretario de Estado, que le llevará a Centroamérica y El Caribe, el funcionario de Trump se encontrará con unas autoridades panameñas dispuestas a negociar cualquier cosa menos la soberanía del canal
Mientras Washington debate percepciones de amenazas, la realidad del canal requiere cooperación internacional efectiva
El Gobierno de Gustavo Petro anuncia que implementará un esquema de atención integral para los repatriados justo un día antes de la visita del secretario de Estado de Trump a Centroamérica
Dos cabezas gremiales y dos directivos empresariales discuten cómo revitalizar el crecimiento económico en la región
La exresponsable del Comando Sur defiende que “la seguridad económica depende de la seguridad nacional” y sugiere la aplicación de una especie de Plan Marshall en la región
El Foro Económico Internacional celebrado en Ciudad de Panamá disecciona las urgencias y necesidades de la región, en busca de alianzas y fórmulas para multiplicar su impulso económico
Felipe Chapman y su colega de Exteriores, Javier Martínez-Acha, conversan con el director de EL PAÍS América, Jan Martínez Ahrens en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe
La fundadora y CEO del Centro Global de Gobernanza de la IA participa de la plenaria del segundo día del el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe que se celebra en Ciudad de Panamá
Las actividades del último día del encuentro celebrado en Ciudad de Panamá ahondan en el potencial del continente para lograr un crecimiento sostenible e inclusivo
El último día del encuentro, organizado por CAF, el Grupo PRISA y WIP en Panamá, ahonda en el potencial del continente para lograr un crecimiento sostenible e inclusivo
Keiko Fujimori, candidata presidencial de Perú, un exgobernador colombiano y la embajadora de Panamá ante la OEA comparten sus visiones sobre las relaciones internacionales en la región