
¿Cómo se forman los fósiles?
El proceso implica la incorporación de restos orgánicos desde la biosfera a la litosfera y requiere una serie de cambios físicos y químicos muy complejos

El proceso implica la incorporación de restos orgánicos desde la biosfera a la litosfera y requiere una serie de cambios físicos y químicos muy complejos

Científicos españoles obtienen proteínas de un diente de hace 1,9 millones de años, las más antiguas extraídas de un fósil

El descubrimiento representa un hito en el estudio de la Prehistoria por ser la primera vez que se prueba esta forma de cacería, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia mexicano

Para hacer dataciones absolutas, las técnicas más habituales son las radiométricas, que se basan en la desintegración de los elementos radiactivos

Conchas marinas muestran cómo el impacto alteró el pH del agua acabando con la base de la vida marina

El hallazgo de una rata que vivió hace 6.000 siglos en el valle del Lozoya abre la puerta al ‘Homo antecessor’ en Madrid

El autor explica la expedición de investigadores de los 'rovers' marcianos ExoMars y Mars2020 en Australia como campo de pruebas para buscar vida en Marte

La teoría más extendida asegura que la caída de los dinosaurios fue necesaria para la aparición de los humanos, pero hay quien plantea que esta era inexorable

El impacto que barrió a los dinosaurios puede datarse con una precisión de minutos

Un estudio reconstruye minuto a minuto lo que pasó hace 66 millones de años gracias a un cilindro de roca extraído de la zona de impacto

El fósil de un gusano segmentado y móvil abre una ventana a los tiempos anteriores a la explosión cámbrica

Fósiles de gusanos que vivieron antes de la explosión que dio lugar a todos los animales que conocemos hoy ayudan a reconstruir cómo empezaron a trasladarse

Un cráneo completo de 'Australopithecus anamensis' encontrado en Etiopía muestra los rasgos de una especie clave en la evolución de la humanidad

Un grupo de investigadores publican el hallazgo de este espinosaurio, el primero de la península Ibérica, que existió hace 125 millones de años

Los restos humanos recuperados de la cueva de El Castillo, en Cantabria, abren una incógnita sobre las prácticas mortuorias hace 27.000 años

El ave, que pesaba siete kilos, se alimentaba de vegetales y de otros pájaros, según los investigadores que han descubierto los fósiles

La maldad somos nosotros. Se ha ido haciendo con la historia. Se mezcla con otros sentimientos para disimular su vaho

En Salas de los Infantes, un grupo de entusiastas atrae todos los años desde hace dos décadas a algunos de los principales expertos en dinosaurios del mundo

Un polémico estudio sugiere que los 'sapiens' migraron a Europa mucho antes de lo que se creía y fueron reemplazados por neandertales

CosmoCaixa exposa la megafauna del miocè amb espectaculars fòssils de mastodonts i de carnívors

Cosmocaixa exhibe la megafauna del mioceno incluidos espectaculares fósiles de mastodontes y de carnívoros

El paleontólogo Steve Brusatte repasa en un libro lo que se conoce sobre el auge y la caída de los dinosaurios y recuerda a los científicos que buscaron ese conocimiento


El paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga, que acaba de publicar un libro, confiesa que su cargo más importante es el de profesor en la universidad

El paleontólogo Juan Luis Arsuaga sostiene que la especie que se cruzó con los cromañones era incapaz de imaginar cuentos o fabricar objetos litúrgicos

Una especie de hace 92 millones de años ayuda a entender la evolución de los tiranosaurios

Un antiguo mar interior de Dakota revela la catástrofe del meteorito que barrió a los dinosaurios

¿Se ha encontrado, al fin, evidencia fósil del final del Cretácico?

La capacidad predictiva de la genómica gana puntos con el hallazgo de una mandíbula rota

En el árbol evolutivo humano aparece una nueva rama ya extinta, como todas las demás que compartieron el planeta con nosotros

El ejemplar de la especie 'Arctotherium angustidens' pesaba unos 800 kilos y tenía colmillos de seis centímetros

La Universidad de Barcelona presenta una obra excepcional de arte paleolítico con una escena de aves y humanos

El investigador repasa en su último libro la historia de los fósiles que nos ayudan a reconstruir los procesos que llevaron a la aparición de los seres humanos

La historia del asteroide fatídico es solo la mitad de la historia. La orgía volcánica empezó mucho antes

El análisis geológico de los restos de grandes erupciones volcánicas en India tratan de precisar la secuencia de cataclismos que acabó con más del 75% de la vida terrestre

El 'Bajadasaurus pronuspinax', hallado en el norte de la Patagonia argentina, era herbívoro y medía unos nueve metros

El catedrático de Harvard Richard Wrangham cree que esta hipótesis no debería utilizarse para justificar su aplicación hoy en día

Un estudio tumba la idea de que los picos de las aves siempre están adaptados a su dieta

De Atapuerca a Numancia, lugares imprescindibles para los amantes de las civilizaciones antiguas

Los expertos de la universidades del País Vasco y Durham investigan qué pretendían decir los habitantes de una cueva prehistórica de Euskadi