
Por qué abandonan las mujeres la lactancia materna
A nivel global, los datos muestran que un 41% de las madres con hijos de 0 a 6 meses ha amamantado en exclusiva. En España, según datos del INE, esta tasa es del 28,53% y de la mixta es del 18,42%

A nivel global, los datos muestran que un 41% de las madres con hijos de 0 a 6 meses ha amamantado en exclusiva. En España, según datos del INE, esta tasa es del 28,53% y de la mixta es del 18,42%

La magistrada argumenta que el niño debe crecer con su padre en Marbella por ser una “ciudad cosmopolita” frente a la “pequeñísima” localidad de la madre ubicada en la ría de Muros-Noia

El confinamiento nos obligó a estar mucho en casa y nos demostró que podríamos desfragmentar el disco duro de nuestro hogar. Porque a la que eres padre no solo acumulas tus cosas, también las de tus descendientes.

La periodista escribe ‘Historia en apuros’, un libro que muestra con ironía, humor y cariño que el estudio de esta materia forma a ciudadanos críticos y su estudio es esencial

Sinceramente, creo que merece la pena hacer el esfuerzo por tener una convivencia feliz con nuestros hijos. Merece la pena que los apreciemos y valoremos como son, con todo su potencial

Dos pistas: no vale ni castigar ni hacer los deberes por ellos; y sí apoyarles, respetarles y ayudarles a que sean autónomos

La obra ‘A bordo de la Victoria’, estrenada en Sevilla, evidencia la importancia de las artes escénicas en el desarrollo de los niños y de que las administraciones apuesten por el público infantil

La condena incluye una indemnización de 600.000 euros por las graves secuelas físicas

Los estudios señalan que establecer contacto visual con los demás es algo que cada vez hacemos menos y los dispositivos electrónicos tienen mucho que ver con ello

En algunos colegios han prohibido la vestimenta relacionada con la serie de Netflix, cuya popularidad es imparable

Prohibir sin más la emulación de la popular serie de Netflix en el recreo no siempre es la solución, argumentan varios expertos, e invitan a los padres a conocer mejor el contenido que consumen sus hijos

La verdad, Alvarete, es que tu “cuerpo” está hecho un desastre, a la vista está, pero la verdadera belleza se muestra en el interior del “alma” y, al igual que la de los niños de paliativos, la tuya brilla con luz propia

Montse Jiménez pasó una gran angustia hasta conocer su diagnóstico en 2014. Para esta mujer y su familia, la enfermedad fue una bofetada enorme, pero, ahora y a pesar de las secuelas, disfruta del momento

Es frecuente que el adolescente se niegue a ir a consulta y que sean los padres los que acudan, por lo que son ellos, orientados, los encargados de establecer una serie de límites

En ocasiones, no solo los padres publican instantáneas de sus hijos en sus cuentas, sino que les abren una propia. Debemos saber qué hacen en internet sin ser invasivos para saber qué tipo de contenidos ven o escuchan

Los padres y madres deben buscar el equilibrio entre la firmeza y la amabilidad, educándoles con serenidad, explicándoles que son prioridad e importa todo aquello que les pasa o preocupa

Luisa López es la autora de ‘Mi bebé estrella, una historia de muerte perinatal’, en el que narra cómo ha aprendido a vivir sin su pequeño Miguel. Este 15 octubre es el Día Mundial del Duelo Perinatal

Los planes de convivencia son obligatorios, pero faltan los recursos adecuados para prevenir y hacer frente a un problema que ha crecido en las redes sociales

La gestación implica modificaciones, no solo físicas, que son los más evidentes, sino también psicológicas y emocionales, que descubren facetas desconocidas a la gestante

El otoño es una época fantástica para practicar senderismo en familia y en este pequeñísimo y encantador pueblo del extremo noreste de Madrid hay una ruta perfecta

Mandar a un niño o adolescente a estudiar al extranjero es una decisión a la que los padres dedican mucho tiempo. Los expertos aconsejan que la salida a otro país se haga a partir de los 13 años

‘Los despistes del abuelo’ de Marta Zafrilla narra la historia de Óscar, un niño de siete años, que empieza a convivir con su ‘yayo’ que padece esta enfermedad

El proyecto ‘Abueland’ recopila viñetas donde los protagonistas son ellos y reflexiona con humor sobre la conciliación y los cuidados

En el ámbito de la crianza, el patín es como un apartamento de compra en la playa. Cuando lo disfrutas está muy bien, pero cuando no lo usas es una carga horrorosa

El deporte con padres y hermanos mejora el vínculo familiar y enseña a tu hijo a organizarse y a trabajar en equipo

La primera versión del decreto de la ESO plantea que los centros educativos bilingües no podrán exigir requisitos lingüísticos al matricular al alumnado y que los padres tendrán derecho a revisar los exámenes de sus hijos

Dirigido a familias y colegios, la idea nació por “la necesidad de abordar, de una forma divertida, sencilla y motivadora, cuál puede ser su papel en el mundo”. Además, el juego fomenta la sostenibilidad

Los psicólogos infantiles argumentan que como padres hay que prestar atención a ciertas señales frente a situaciones que les resulten incómodas y no les permitan ser ellos mismos

El Ministerio de Educación cambia palabras en la normativa que regulará la etapa, en la que estudian los niños de seis a 12 años, para aplacar las críticas de la derecha. Religión tendrá como mínimo una hora a la semana

Esta actividad es eminentemente lúdica, aplicada, y lleva al disfrute integral del niño que aprende. Se puede llevar a cabo en casa y en el aula

Estos centros culturales vuelven a celebrar actividades e impartir talleres y recuperan los horarios y aforos de siempre tras 18 meses de parón a causa de la pandemia

Su hermana Audrey, que consolaba a su hermano en la imagen, ha vuelto a disfrutar de sus aficiones. Los pequeños van al colegio juntos y disfrutan jugando

FACUA denuncia a un restaurante de Bilbao por no permitir que vayan niños. No es un caso aislado. Existen locales que huyen del ajetreo de los más pequeños, a pesar de la indignación de los padres y el derecho legítimo de los menores a acceder

Este profesor de Infantil, nominado al Mejor Docente de España, trabaja por proyectos y son los estudiantes los que deciden qué quieren aprender. Este martes 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Profesores

La periodista acaba de publicar ‘Ser padres en la era digital’, un libro imprescindible que lejos de ser un manual de instrucciones que nos indica cómo relacionarnos con la tecnología, es en realidad una invitación a la reflexión

No es nada fácil aceptar que tu retoño haya crecido tan rápidamente, que prefiera pasar su tiempo libre junto a sus amigos y no contigo, que te quiera y te necesite de manera diferente

Este filósofo, creativo publicitario, ahora quiere, a través de un proyecto llamado Fantástica School ayudar a los adultos el arte de narrar historias para poder conectarse con su niño interior, para poder entender qué somos y hacia dónde vamos.

Su caso fue un fenómeno contado en una serie de televisión. Ahora, Haidar Ali Moracho se prepara para narrar su relato en una novela

LactApp y la Universitat Ramon Llull han impulsado un posgrado universitario sobre el amamantamiento, estudio que no está incluido en Medicina en España. Este domingo 3 de octubre comienza la Semana Europea de la Lactancia Materna
Los datos señalan que uno de cuatro menores sufre alguna de estas patologías en España. Aunque la misión de un profesor no consiste en su manejo, con la adecuada formación e información, este vería disminuidas sus dificultades