
Junts y ERC mantienen intacta la negociación de la investidura pese a las presiones de la ANC
Las dos fuerzas independentistas se acusan de deslealtad pero continúan con su objetivo común de obtener la amnistía y el referéndum
Las dos fuerzas independentistas se acusan de deslealtad pero continúan con su objetivo común de obtener la amnistía y el referéndum
La celebración ha sido distinta este año, puesto que cada vez más voces del soberanismo admiten encontrarse en un momento histórico para negociar
El líder del PP debe mover ficha bajo las presiones internas de un partido que no ha domado todavía: tiene que lanzar el penalti de su vida con el equipo agarrándole las piernas
El PP presentará mociones de rechazo en todos los Ayuntamientos y parlamentos regionales para obligar al PSOE a retratarse, mientras soslaya su propuesta para el conflicto catalán
Òmnium calcula que la amnistía debería beneficiar a 1.432 personas pero excluye a Laura Borràs del cómputo
La movilización ciudadana de la Diada fiscaliza el tumbo estratégico de Junts y supone un examen público para Aragonès y Esquerra, ausentes el año pasado en la manifestación de Barcelona
La guerra y las negociaciones, sobre todo a ciertas edades, tienen más que ver algunas veces con la necesidad de los intestinos que con el amor y el deseo
Los lectores escriben sobre la política del PP, la falta de contenedores para el reciclaje, los ‘wasaps’ machistas de alumnos de la Universidad de La Rioja y las negociaciones con Puigdemont
El secretario de Estado, negociador principal de Sumar con el PSOE, aboga por trabajar para disminuir las tensiones entre los partidos del nuevo espacio político
Dirigentes del PP urgen al líder que defina la estrategia para tratar con la extrema derecha
Los reiterados anuncios sobre la unidad de acción chocan con la pugna entre Junts y ERC por liderar la alternativa al PSC en Cataluña
La elección del lenguaje es fundamental para dar contexto al lector y no cargar las tintas ni rebajar los hechos
El coordinador de EH Bildu apela al “sentido y orientación” del acuerdo que firmaron Herri Batasuna, PNV y otras formaciones de Euskadi en 1998
El ‘expresident’ pidió en su conferencia en Bruselas un “mecanismo de mediación y verificación”, aunque Junts ha defendido que esa tercera parte fuera internacional
El proyecto separatista de Urkullu y otros es legítimo si previamente afirmamos que la ciudadanía depende del parcelamiento territorial, no de la unidad constitucional
La “izquierda plurinacional” nos quiere colar que la amnistía ya no es una reclamación ‘indepe’ sino una cuestión de interés general para el progreso en España. Y, ¿cómo ha ocurrido esto?, se preguntarán
La portavoz en el Parlament, Alícia Romero, demanda un aumento en la velocidad de implementación
La profesora de Ciencia Política de la Universidad de Barcelona explora en su libro ‘El arte de pactar’ (Catarata) las oportunidades de llegar a consensos para mantener el Estado de bienestar en un clima de polarización
Las piezas van encajando para los 178 escaños que necesita Sánchez, pero el alivio penal es la clave
El Senado, con mayoría absoluta del PP, tendría después 20 días, si se tramita por el procedimiento de urgencia, para devolverla, en caso de veto, a la Cámara baja
El exalcalde y ganador de las últimas elecciones municipales afirma que ejercerá de jefe de la oposición, pero también que “no descarta” entrar en el gobierno de Jaume Collboni
Sumar ve “problemática” la figura del relator internacional como mediador en las negociaciones porque “alargaría mucho el proceso”, mientras que el partido de Puigdemont insiste en que la aprobación de la amnistía tiene que ser previa a la investidura
El líder de Junts ignora los límites impuestos por la Constitución, reivindica una futura vuelta a la “unilateralidad” y exige que el Gobierno garantice el abandono “permanente” de la vía judicial
El Ejecutivo destaca que el partido independentista no exige el referéndum de autodeterminación y trata de tranquilizar al mundo progresista: “Ya nadie se cree que viene el lobo. Con Sánchez se cumple la ley”
El lehendakari pide el reconocimiento de que España es un “Estado plurinacional” que la Transición dejó inacabada
En mi barrio, que el 1% chulee al 45% se llama chantaje
Las exigencias del ‘expresident’ aprietan pero no ahogan a la izquierda gobernante
El líder de Vox compromete su apoyo a la investidura del aspirante popular ante el “golpe a la Constitución” que teme que se produzca “desde La Moncloa” si Pedro Sánchez se proclama presidente
El ‘expresident’ reclama también un “mecanismo de mediación” en las conversaciones, y avisa que Junts “no ha renunciado ni renunciará a la unilateralidad”
La noticia hoy es que la negociación puede empezar a andar. En el fondo ya lo ha hecho, por más que Puigdemont no lo quiera admitir. No hay garantías de nada más
Ambos partidos insisten en que quieren proteger la laguna, pero la formación de Abascal exige modificar la ley. La investidura de López Miras se votará este jueves
El líder de Junts planteará la amnistía y la autodeterminación, pero la clave estará en el detalle
La hiperactividad de Sumar en la negociación con el ‘expresident’ debe cuidar el fondo y las formas institucionales
Quienes priorizan el respeto a la ley y los que anteponen la voluntad de las urnas respetan el principio legal y el democrático, pero cuando ambos chocan, optan por soluciones antagónicas
Abascal pedirá explicaciones a Feijóo por sus contactos con el partido independentista en la cita que ambos mantendrán el martes para negociar la investidura
Un 44% es favorable a “desjudicializar el conflicto catalán”, frente al rechazo del 40%, según el barómetro de EL PAÍS y la SER. La mayoría desaprueba el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso
Acceso libre y gratuito a todos los resultados y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.
Los datos de la encuesta de septiembre muestran que se ha ido abriendo paso en la sociedad una actitud integradora hacia la diversidad nacional de España
Ortuzar pide al líder del PSOE, a cambio de apoyar su investidura, un “acuerdo sobre el modelo territorial” que dé más autogobierno al País Vasco
Ayuso, sobre el intento de Feijóo de acercarse al PSOE: “Estamos apelando de manera bisoña a un partido cuyos valores se esfumaron” | Nadia Calviño tacha de “pantomima” la propuesta de Feijóo: “En dos años no se puede construir nada”