![Aspirantes a unas oposiciones en Galicia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V753YZGBJ5EWG45ZQIKE2ABPBA.jpg?auth=38113b92406b23b0f1b57be1eca6f40562c1103614d34287e9724fc8ffa13b0f&width=414&height=311&smart=true)
Educación blinda con las comunidades el modelo de oposiciones eliminatorias
El ministerio se reúne el miércoles con las autonomías, divididas por una propuesta que supone sacar al menos un 5 en cada prueba
El ministerio se reúne el miércoles con las autonomías, divididas por una propuesta que supone sacar al menos un 5 en cada prueba
La tasa de interinidad cercana al 26% genera inestabilidad y una gran precariedad laboral por el excesivo número de contratos a tiempo parcial
El Gobierno propone que la experiencia pese más que en oposiciones anteriores. No todas las centrales están de acuerdo y piden un cambio más amplio
El último capítulo de 'Comando actualidad' abordó con acierto todo lo que rodea a las oposiciones
130.000 docentes de la enseñanza pública no universitaria trabajan sin una plaza fija en las aulas y cambian de centro hasta varias veces al año
El magistrado da la razón a un docente y obliga a la Comunidad de Madrid a abonarle cuatro veranos y contárselos en su antigüedad
Los docentes reclaman que se celebren a la vez en toda España para evitar el efecto llamada
El presidente del sindicato CSI-F aboga por facilitar la movilidad geográfica para los empleados públicos
Unas 950 plazas son para acceso libre y otras 400 para promoción interna
Feijóo anuncia otros 1.600 puestos para sanidad pero los pospone hasta que Rajoy logre aprobar los Presupuestos
El presidente de CSIF, Mario Fernández advierte de que va a ser difícil que se sumen en 2017 más comunidades
Los sindicatos cifran en un 65% el seguimiento de los profesores. El Ministerio de Educación asegura que ha habido "una incidencia mínima"
Els convocants demanen que es derogui la LOMCE i més protagonisme en la negociació del pacte educatiu. És la protesta número 24 des del 2012
Los convocantes piden que se derogue la LOMCE y más protagonismo en la negociación del pacto educativo. Es la protesta número 24 desde 2012
Andalucía, País Vasco y Cataluña sí convocan en 2017 y otras cinco regiones aguardan la negociación del Gobierno para tomar una decisión contra reloj
Un informe recomienda volcar los esfuerzos docentes en los centros más difíciles y señala que los buenos están "sobrerrepresentados" en los privados
La presidenta andaluza se niega a vincular el empleo público a la aprobación del presupuesto
Más que fortalecerla, los hallazgos de esta evaluación internacional crean dificultades a la posición de la OCDE como árbitro de la política educativa
Profesores de Universidad explican cómo se prepararon para impartir sus clases, en la mayoría de casos, de forma autodidacta
La aplicación para futuros funcionarios de la Universidad está paralizada por “problemas técnicos”, según Educación
Es el maestro al que todo el mundo escucha. Vendió 50.000 copias de su primer libro. Ha viajado más de un año para escribir 'Las escuelas que cambian el mundo'
La Junta no preveía el supuesto por alumbramiento mientras en Extremadura otra mujer se examina en el hospital tras dar a luz
Es la mayor oferta de plazas en nueve años en Madrid, que ha perdido 4.500 doncentes desde el inicio de la crisis
Los sindicatos consideran insuficiente la oferta después de la jubilación de 4.000 docentes en los últimos cinco años
Entre ellas hay 415 de maestro, 380 de Secundaria y 105 de FP
Cinco centrales responden al partido de Rivera que ya hay un reglamento que contempla sanciones y que los profesores de la pública son una "garantía de independencia y calidad"
La presidenta de la Junta propone alcanzar "lo antes posible" un pacto andaluz por la Educación con el consenso de todos los partidos políticos
Habrá cuatro excepciones para suplir a los docentes de inmediato y afectará sólo al 20% de los casos, según los sindicatos
Los exámenes se inician este jueves con un fallo contrario a la Consejería por el cambio en la manera de evaluar a los interinos recurrido en casación ante el TSJ valenciano
El responsable de Educación, Miguel Soler, propone en Facebook un nuevo acuerdo de estabilidad a los sindicatos
STEPV convocará movilizaciones, CCOO alerta de que provocará más provisionalidad y UGT pide 1.500 plazas
Los sindicatos rechazan el modelo de selección de directores de centros públicos Català se decanta por aplicar la Secundaria de la LOMCE "cuanto antes, mejor"
Educación asegura que están cubiertas "casi el 100%" de las plazas de los profesores
"Hay que incrementar las capacidades del porcentaje para hacer ofertas públicas de empleo", propugna Feijóo
Educación modifica la acreditación para docentes universitarios e incluye el trabajo fuera de los campus como compensación si falta actividad investigadora o docente
La caída del 4,75% en las plantillas afecta sobre todo a los docentes fijos En enero de 2012 había 510.579 docentes, que han quedado en 486.331 en 2014