Los suspensos en las oposiciones de secundaria dejan vacantes 2.000 plazas
El 9,6% de los puestos están desiertos pese a examinarse unos 200.000 titulados
El 9,6% de los puestos están desiertos pese a examinarse unos 200.000 titulados

Educación estudia alternativas posibles para contabilizar el tiempo prestado como docentes

Los resultados de los exámenes, con plazas sin cubrir, requiere cambios "con la mayor celeridad posible"

En Murcia se han quedado sin cubrir un 12% de las plazas y han creado una plataforma para exigir transparencia, como en Madrid

Los exámenes de estas macrooposiciones se realizan simultáneamente en casi todo el país

Es la mayor oferta pública para profesores desde 2009, antes de los recortes

Las facultades reclaman un plan piloto con centros en todas las comunidades autónomas

Méndez de Vigo avanza que el proyecto de ley de presupuestos del Estado para este año incluirá un aumento de 50 millones de euros para becas

El ministerio se reúne el miércoles con las autonomías, divididas por una propuesta que supone sacar al menos un 5 en cada prueba

La tasa de interinidad cercana al 26% genera inestabilidad y una gran precariedad laboral por el excesivo número de contratos a tiempo parcial

El Gobierno propone que la experiencia pese más que en oposiciones anteriores. No todas las centrales están de acuerdo y piden un cambio más amplio

El último capítulo de 'Comando actualidad' abordó con acierto todo lo que rodea a las oposiciones

130.000 docentes de la enseñanza pública no universitaria trabajan sin una plaza fija en las aulas y cambian de centro hasta varias veces al año

El magistrado da la razón a un docente y obliga a la Comunidad de Madrid a abonarle cuatro veranos y contárselos en su antigüedad

Los docentes reclaman que se celebren a la vez en toda España para evitar el efecto llamada

El presidente del sindicato CSI-F aboga por facilitar la movilidad geográfica para los empleados públicos

Unas 950 plazas son para acceso libre y otras 400 para promoción interna

Feijóo anuncia otros 1.600 puestos para sanidad pero los pospone hasta que Rajoy logre aprobar los Presupuestos

El presidente de CSIF, Mario Fernández advierte de que va a ser difícil que se sumen en 2017 más comunidades

Los sindicatos cifran en un 65% el seguimiento de los profesores. El Ministerio de Educación asegura que ha habido "una incidencia mínima"

Els convocants demanen que es derogui la LOMCE i més protagonisme en la negociació del pacte educatiu. És la protesta número 24 des del 2012

Los convocantes piden que se derogue la LOMCE y más protagonismo en la negociación del pacto educativo. Es la protesta número 24 desde 2012

Andalucía, País Vasco y Cataluña sí convocan en 2017 y otras cinco regiones aguardan la negociación del Gobierno para tomar una decisión contra reloj

Un informe recomienda volcar los esfuerzos docentes en los centros más difíciles y señala que los buenos están "sobrerrepresentados" en los privados

La presidenta andaluza se niega a vincular el empleo público a la aprobación del presupuesto

Más que fortalecerla, los hallazgos de esta evaluación internacional crean dificultades a la posición de la OCDE como árbitro de la política educativa

Profesores de Universidad explican cómo se prepararon para impartir sus clases, en la mayoría de casos, de forma autodidacta

La aplicación para futuros funcionarios de la Universidad está paralizada por “problemas técnicos”, según Educación

Es el maestro al que todo el mundo escucha. Vendió 50.000 copias de su primer libro. Ha viajado más de un año para escribir 'Las escuelas que cambian el mundo'

La Junta no preveía el supuesto por alumbramiento mientras en Extremadura otra mujer se examina en el hospital tras dar a luz
Es la mayor oferta de plazas en nueve años en Madrid, que ha perdido 4.500 doncentes desde el inicio de la crisis
Los sindicatos consideran insuficiente la oferta después de la jubilación de 4.000 docentes en los últimos cinco años

Entre ellas hay 415 de maestro, 380 de Secundaria y 105 de FP

Cinco centrales responden al partido de Rivera que ya hay un reglamento que contempla sanciones y que los profesores de la pública son una "garantía de independencia y calidad"

La presidenta de la Junta propone alcanzar "lo antes posible" un pacto andaluz por la Educación con el consenso de todos los partidos políticos