Estimación de voto del CIS
Evolución en octubre del porcentaje sobre voto válido en elecciones generales
Evolución en octubre del porcentaje sobre voto válido en elecciones generales
Rajoy tornaria a guanyar les eleccions amb el 34,5% dels vots, mentre que els socialistes cauen a la tercera posició i perden més de sis punts
El maná del turismo permite encarar el final de las obras, pero el Ayuntamiento exige supervisión y que se paguen impuestos
La forma en que Donald Trump se defiende de las acusaciones de misoginia es muy similiar a la que el PP utiliza para encarar la crisis de la corrupción
La victoria del magnate en noviembre arruinaría la imagen de Estados Unidos y de la democracia en el mundo
Sí que es Pot aparece como segunda fuerza en intención directa de voto
Sí que es Pot apareix com a segona força en intenció directa de vot
Solo el paro supera al desprestigio de los políticos y a la corrupción como principales problemas
La circulación sube al tercer lugar entre los dolores de cabeza en la ciudad; la inseguridad baja al cuarto
Más de la mitad de los niños españoles de 11 años ya dispone de un teléfono
La circulació puja al tercer lloc entre els maldecaps a la ciutat; la inseguretat baixa al quart
El indicador del CIS baja 6,3 puntos el mes pasado y se sitúa en el nivel más bajo desde mayo
Una encuesta oficial revela que el 93.8% de los delitos que se cometieron en 2015 no se denunciaron o no merecieron una investigación
Abundan los políticos que no se preocupan por si lo que dicen tiene relación con la realidad
Dos terços també donen suport al fet que tingui “veu pròpia davant les institucions europees” en temes en què té competències, segons el Centre d’Estudis d'Opinió
Dos tercios también apoyan que tenga "voz propia ante las instituciones europeas" en temas en los que tiene competencias", según el Centro de Estudios de Opinión
Mientras a nivel internacional las líderes de opinión en las redes sociales son mujeres y cantantes, un reciente estudio dice que, en nuestro país los futbolistas son los indiscutibles protagonistas
El redactor jefe de Opinión, José Ignacio Torreblanca, analiza los últimos sondeos de Metroscopia sobre los comicios autonómicos gallegos y vascos
Con la proliferación de datos y estadísticas es más fácil armarse de hechos que respalden nuestros prejuicios
Las encuestas muestran que los votantes no han sucumbido al pesimismo sobre el futuro político del país
La izquierda no logra escaños suficientes para constituirse en alternativa
El Gobierno cataloga un centro de investigaciones sociológicas independiente como “agente extranjero” por recibir financiación de EE UU
De la hegemonía conservadora gallega a la del nacionalismo en Euskadi
El líder republicano obtendría un apoyo del 37% a tan sólo cinco puntos de la candidata demócrata, según las encuestas de CNN
El 59.5% de los entrevistados asegura que votará a favor de refrendar los acuerdos con las FARC
El 56% de los viajeros creen que en la capital catalana hay demasiada gente para visitarla
El político valenciano obtuvo la mejor puntuacion de los ciudadanos, según el CIS
Los encuestados le dan un 6,95 sobre 10, según el CIS. Antes de las elecciones de 1996, Felipe González logró un 8,13. En 2008, Zapatero llegó al 7,42.
EL PAÍS viaja a distintos puntos de España para preguntar a los ciudadanos sobre el posible pacto entre el partido de Ciudadanos y del PP
Las encuestas consolidan el resultado electoral y refuerzan a PP y PSOE
La ciudadanía apreciaría un análisis más sofisticado sobre los temas que le afectan cotidianamente
Sondeo efectuado a 6.054 profesores de toda España
El Partido Popular volvería a ganar las elecciones, con un 32,5% de los votos, a casi 10 puntos de distancia del PSOE, en segunda posición (23,1%)
El PP destaca que ha mejorado la valoración de Rajoy y advierte contra unas terceras elecciones. Ciudadanos ve en la encuesta el "hartazgo" de los ciudadanos
Pedro Sánchez y Albert Rivera descienden ligeramente. Joan Baldoví, portavoz de Compromís, es el político mejor valorado
Unas terceras elecciones dejarían un mapa tan complicado como el actual
El paro, la corrupción, los políticos y la crisis económica siguen como problemas principales, pero desciende el nivel de descontento