La ola de calor deja varios centenares de cadáveres sin reclamar en París
Decenas de indigentes han sido inhumados sin la presencia de familiares
Decenas de indigentes han sido inhumados sin la presencia de familiares
Unas 151.000 personas con más de 65 años viven solas en la comunidad autónoma
En 2002, sin ola de calor, el número de defunciones bajó el mismo mes en siete autonomías
Extremadura reconoce un aumento de las defunciones del 45% sobre 2002, que atribuye a la canícula
El Gobierno francés se niega a aceptar la responsabilidad por el caos en el sistema sanitario
El 74% de los muertos eran personas con más de 64 años
Las funerarias de Francia cifran en 10.000 los muertos por las altas temperaturas, mientras, en España, el Gobierno limita el número de muertes a 100
El primer ministro Raffarin anuncia una investigación independiente sobre la cifra de víctimas
Las funerarias elevan a más de 10.000 las víctimas en Francia
Hasta ayer las comunidades autónomas habían informado únicamente de 54 defunciones
46 personas murieron directamente de golpes de calor, según los datos del ministerio, recabados de las Comunidades
El Gobierno y las comunidades autónomas sólo emitieron notas de prensa con recomendaciones
Hasta ahora sólo se han computado oficialmente 54 fallecidos, frente a los 93 del verano de 1995
Los fallecimientos han aumentado más de un 30% en muchas capitales - Las 5.000 víctimas en Francia obligan a dimitir al director de Salud
El Gobierno reconoce que 5.000 personas han perdido la vida por las altas temperaturas
Los datos de registros civiles y cementerios reflejan aumentos de hasta el 86% respecto a 2002