‘El País Semanal’ publica este domingo 24 de noviembre una entrevista con la excanciller en la que “se defiende, se justifica y acepta algunos errores” de sus años al frente del Gobierno alemán
Si Rusia fue considerada una amenaza hasta el punto de empeñarnos en ayudar al país invadido, se hace raro pensar que vaya a dejar de serlo en adelante
La decisión de Pistorius zanja un debate que dividía al SPD ante las complicadas elecciones anticipadas del 23 de febrero
Las malas perspectivas electorales avivan las dudas sobre las opciones del canciller, con su ministro de Defensa, Boris Pistorius, como principal alternativa
Francia recuerda que está “abierta” a esa opción desde mayo. Los ministros de Exteriores de la UE debaten sobre la guerra en Ucrania en medio de una escalada de amenazas de Moscú
El declive económico germano se ha convertido en una recesión estructural, no en una crisis normal
El partido consagra como candidato a las elecciones de febrero al cuestionado ministro de Economía, el “superpragmático” Habeck
El candidato democristiano es un conservador de larga trayectoria, exdirigente en el fondo de inversión BlackRock y sin experiencia gubernamental
La extrema derecha aspira a un resultado excepcional en febrero, pero socialdemócratas, democristianos, ecologistas y liberales quieren mantener el cordón sanitario
Cuando observamos que puede comenzar a resquebrajarse el último mohicano del consenso de posguerra hay buenas razones para hacer sonar las alarmas
La crisis de Volkswagen es solo la punta del iceberg de un problema más grande. La antigua locomotora de Europa ha gripado y debe revisar su sistema industrial, basado en la energía rusa barata y las exportaciones a China
El canciller y el presidente ruso no hablaban por teléfono desde finales de 2022. Zelenski critica que la llamada “abre la caja de Pandora”
La convocatoria de elecciones puede aportar la solidez que era imposible en una coalición agonizante
“Usted divide al país”, le replica en el Parlamento el conservador Merz, favorito en las elecciones anticipadas del próximo febrero
El acuerdo entre los partidos supone un adelanto electoral de siete meses tras romperse la coalición entre el SPD, ecologistas y liberales. El líder conservador, Friedrich Merz, es favorito en las encuestas con un 33%
Berlín conmemora la caída de la RDA en plena crisis política y económica, y amenazas sobre la democracia liberal triunfante en 1989
El colapso de la coalición de gobierno alemana y el contorsionismo para formar una en Francia evidencian que Europa no supera cálculos egoístas ni siquiera en tiempos críticos
El canciller Scholz se muestra abierto a discutir con la oposición una fecha anterior a finales de marzo y disipar cuanto antes la incertidumbre política
La oposición exige la disolución inmediata del Bundestag, mientras que el canciller, en minoría, defiende darse más tiempo y que las elecciones se celebren en marzo
El socio liberal exige reformas inaceptables para los socialdemócratas del canciller Scholz y los ecologistas. La crisis eleva el riesgo de elecciones anticipadas
El secretario general de la OTAN advierte que la nueva situación es “una escalada significativa” en la guerra, pero evita concretar si la Alianza Atlántica reforzará su apoyo a Ucrania
El canciller Scholz y su ministro liberal Lindner se reúnen por separado con líderes empresariales tras anunciarse que el gigante automovilístico podía cerrar tres fábricas
La lección que dejan las políticas de Scholz es que la izquierda debe ser más inteligente en política fiscal
La UE afronta meses decisivos en la guerra en Ucrania o ante el posible cambio en la Casa Blanca con los dirigentes de Francia y Alemania debilitados
El sector es uno de los pilares de la actividad productiva germana y emplea al 16% de la mano de obra total
La pujanza del nuevo partido de Sahra Wagenknecht y AfD da alas a los partidarios de negociar con Rusia y detener la ayuda al país agredido
Occidente necesita urgentemente una estrategia bélica realista en lugar de financiar un conflicto interminable que Ucrania no tiene posibilidad de ganar
El economista achaca la incertidumbre, entre otros motivos, ante el conflicto ideológico no resuelto entre liberales y socialdemócratas en el Gobierno
Biden pide en Berlín hacer “de este momento una oportunidad para buscar la paz y un futuro mejor” para la Franja palestina sin la milicia islamista
Los Veintisiete elevan gradualmente el tono contra el Estado israelí por sus ataques a civiles y la ONU, pese a las reticencias de países como Alemania o República Checa
El Gobierno alemán prevé que la economía retroceda un 0,2% en 2024 después de hacerlo un 0,3% en 2023
El canciller alemán, en horas bajas, intenta deshacer la imagen de autómata en encuentros con ciudadanos. Con éxito a medias
La compañía abre en Alemania su segundo complejo mundial para computación con la nueva tecnología y disponible para todo tipo de investigaciones desde cualquier lugar
El desencuentro entre Von der Leyen y Breton es símbolo de la ruptura de la relación francoalemana y de los errores de la Comisión
Dietmar Woidke, presidente de esta región del este de Alemania, dio la vuelta a los sondeos con una campaña personalista y centrista. Que haga bajar a los radicales será más difícil
Berlín ha criticado la operación del banco italiano como un “ataque hostil” en una actitud que algunos definen como nacionalismo económico en un momento en el que se ha relanzado la idea de completar la Unión Bancaria Europea
Los malos resultados de los ecologistas en las recientes elecciones se suman a la amenaza de los liberales de romper el Gobierno y la debilidad del canciller
En los últimos decenios la socialdemocracia alemana se ha olvidado de la clase trabajadora
La victoria socialdemócrata en Brandeburgo da aire al canciller sin despejar las dudas sobre el futuro de su coalición
Estas elecciones tienen una implicación en Alemania mucho mayor de la lectura local. De momento, se ha demostrado que los votantes no buscan el cambio a cualquier precio