
Octavio Paz, “valiente y vertical”
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ensalza la figura del escritor en el día de su centenario: “Valiente y vertical”

Fallece en México Helena Paz Garro, hija de Octavio Paz
La única descendiente del escritor muere un día antes del aniversario del nacimiento del Nobel

La voz del gran poeta mexicano
El 31 de marzo de 1914 nació el gran poeta y pensador mexicano Los homenajes se prolongarán hasta la Feria del Libro de Guadalajara en noviembre La Residencia de Estudiantes, de Madrid, reeditará un libro con el CD donde el autor lee sus poemas

Un animal que imagina
Paz dictó en 1975 seis conferencias, nunca publicadas, en las que analizó su idea de la literatura Este es un extracto de la que el Nobel mexicano dedicó a la relación entre poesía y progreso

El escritor absoluto
México celebra a Octavio Paz, su intelectual más complejo. De la poesía a la política y del arte a la antropología, nada fue ajeno al autor de 'El laberinto de la soledad' Para unos fue un gran emblema del poder; para otros, una voz crítica con la autoridad

En el desnudo y poético mundo de Octavio Paz
Un viaje a la obra del escritor por 'Libertad bajo palabra', 'El ogro filantrópico', 'La llama doble' y 'Conjunciones y disyunciones'

Las guerras de Paz
El combate por la libertad fue para el Nobel mexicano, cuyo centenario conmemoramos, una forma de expiar su defensa del marxismo ortodoxo. El gran poeta y ensayista tuvo el valor de auspiciar a la opinión disidente

Octavio Paz o el sueño de discutir con el Nobel mexicano
Juan Villoro y Fernando Savater abren, en el Instituto Cervantes, los homenajes por el centenario del natalicio del Nobel mexicano

Octavio Paz: el intelectual total y su puesta en claro del idioma
El 31 de marzo se cumple el centenario del nacimiento del escritor y Nobel mexicano Poeta, ensayista, traductor y pensador, es una de las figuras clave de literatura en español Su gran instrumento fue la lengua de todos los días. Una y otra vez renovó su idioma en el acervo popular
Una visión privilegiada del arte
No solo escribió sobre artistas de todas las latitudes y épocas, sino que reflexionó sobre arte desde todas las perspectivas

La poesía: profesión de fe
El ritmo es el esqueleto, pero es la plástica del poema lo que más llama la atención en su obra
Los sueños de Octavio Paz
El Nobel es uno de los poetas más importantes del siglo XX y uno de los escritores más influyentes

Octavio Paz, en diez fragmentos
La poesía y la revolución, la vida errante, las viejas marcas, la libertad ajena, el poder sin rostro... Un recorrido por la peripecia vital y literaria del escritor

Fabio Morábito: “La poesía es el atajo lingüístico por excelencia”
Nacido en Egipto de familia italiana, Fabio Morábito llegó a México con 15 años sin saber español Hoy es uno de los grandes poetas hispanos y acaba de publicar en España 'Delante de un prado una vaca'

La otra memoria del Nobel
La vida de la viuda de Octavio Paz, que habría cumplido 100 años el 31 de marzo, sigue girando en torno al escritor. Quiere ser digna de su memoria
Los otros todos
México y España celebran el centenario del gran poeta de 'Águila o sol', Octavio Paz

Tres en raya
Corto como un tuit y rotundo como un aforismo, el haiku ha sido una gran influencia en el siglo XX Varios libros demuestran la fortuna de esta estrofa de origen japonés en la poesía actual

El humanismo literario de Pacheco
Un recuerdo de la trayectoria del escritor, que además de la poesía, el relato y la novela, cultivó la crítica literaria
La ola de Paz
“Mi vida con la ola” pretende sumarse al centenario del nacimiento de Octavio Paz y recordarle a sus lectores que hay poesía donde la palabra fluye como marea

2014, el año de Octavio Paz y Julio Cortázar
En 2014 se conmemoran los centenarios de nacimiento de dos de los escritores hispanohablantes más importantes del siglo XX Biografías, libros sobre sus obras y recuperaciones de títulos, más múltiples homenajes especialmente en México y Argentina También son los centeanrios de Bioy Casares y Nicanor Parra, y 50 años de la muerte de Luis Martín-Santos

Un ataque político a las formas de vida
Las artes y la educación han sufrido más que nunca en España. El escritor considera que los brutales tijeretazos del Gobierno imponen el imperio del monocultivo cultural

El vientre soleado del Zócalo
En México DF nació y murió Octavio Paz, premio Nobel de Literatura 1990. La ciudad deambula por toda su obra. El 31 de marzo de 2014 se cumplirán 100 años de su nacimiento, y en las calles de la monstruosa y fascinante metrópoli permanece su huella. En su restaurante francés favorito y en el parque donde se sentaba a leer.

El mito de la Malinche sobrevuela el Real
El director Peter Sellars presenta una versión feminista de 'The indian Queen' de Henry Purcell Analiza la Conquista desde el punto de vista de las indígenas y conquistadoras La ópera, inacabada, fue la última del compositor barroco, que falleció a los 36 años

El mexicano Eduardo Lizalde gana el premio de poesía Federico García Lorca
El jurado señala que se trata de un poeta “excéntrico” pues “no sigue una pauta establecida"

Mortier, Moctezuma y el Real
El exdirector del teatro, ahora asesor artístico, viaja a Madrid para defender con ímpetu uno de sus proyectos más queridos de 2013, ‘La conquista de México’
La noche enorme
Es una época oscura y oscurecida, y oscurantista. Y sería tan sencillo explicar; explicar es respetar

Marisa Monte: “Nuestra forma de mirar habla de nosotros”
La cantante brasileña presenta 'Verdade uma ilusão', su último espectáculo
Catacumbas con alfombra roja
Ahí está el secreto del Loewe: los poetas quieren entrar en un palmarés con aduaneros prestigiosos y los lectores se fían

El México más mexicano
El documental ‘Hecho en México’ de Duncan Bridgeman se estrena el 21 de septiembre Participan figuras como Juan Villoro, Chavela Vargas y Diego Luna

José Miguel Ullán: el poeta también era pintor
El poeta utilizaba la pluma también para pintar cuando se esfumaba la inspiración Su obra gráfica se expone en La Casa Encendida hasta el 10 de junio
Ullán con Octavio Paz
Cuando al poeta José Miguel Ullán se le atascaba la escritura, pintaba. Con la pluma o con las acuarelas esperaba la vuelta de la inspiración. Estas pequeñas (en tamaño) joyas artísticas vertebran la exposición que hasta el 10 de junio se puede ver en las salas de La Casa Encendida .

Los eclipsados (y eclipsadas) del ‘boom’ salen a la luz
Los lectores descubren a escritores y autores latinoamericanos del siglo XX

“Choca que España no sea capaz de juzgar su historia”
El académico rastreó la influencia del exilio español en Octavio Paz
Hijos a la sombra de padres geniales
Los frutos lúcidos
Octavio Paz, poeta del tiempo
Mañana, con EL PAÍS, una antología del Nobel de Literatura por 8,95 euros
La biblioteca Cortázar
El mensaje de Octavio
Puntualización de Tomás Segovia
Últimas noticias
Carín León se convierte en el primer latino en conquistar la Sphere de Las Vegas
El Gobierno acepta reducir su presupuesto para 2026 en 10 billones de pesos
Dos políticas del partido de Starmer aspiran a ser número dos en la formación laborista
Los economistas del Congreso avisan que Estados Unidos necesita inmigrantes para crecer
Lo más visto
- El director de RTVE y Susanna Griso responden a la polémica de Mariló Montero en ‘La revuelta’: “Sus informativos solo critican al PP”
- El esposo de Kristin Cabot, la mujer del vídeo viral del concierto de Coldplay, rompe el silencio: “Estábamos separados semanas antes”
- El comentarista conservador Charlie Kirk, aliado de Trump, asesinado de un disparo en una universidad de EE UU
- Estados Unidos expresa su “preocupación” por las medidas del Gobierno de Sánchez para elevar la presión sobre Israel
- El PSOE se recupera y crece 5,7 puntos mientras el PP obtiene su peor resultado en la legislatura según el barómetro del CIS