
El planeta acumula ya 12 meses seguidos de temperaturas oceánicas completamente desbocadas
“No solo se baten récords, sino que se registran magnitudes inauditas”, advierte la ONU sobre los efectos del cambio climático en el mundo

“No solo se baten récords, sino que se registran magnitudes inauditas”, advierte la ONU sobre los efectos del cambio climático en el mundo

La costa gallega vive como una renovada pesadilla las consecuencias de un vertido de plásticos muy lejos de sus costas, pero que extiende la intranquilidad por las Rías

El ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas, celebra un “muy buen resultado” para España tras dos días de negociaciones

Las 31.817 personas desembarcadas en las islas superan ya el hito de la crisis de los cayucos de 2006. Los rescatados llegan en condiciones de salud “cada vez más preocupantes”, aseguran fuentes oficiales

El artista portugués Vhils ha inaugurado su último proyecto internacional a una milla de la costa del Algarve y a 10 metros bajo el mar. Trece obras hechas de deshechos de tres centrales térmicas convertidas en piezas para albergar y crear vida marina, y que solo pueden verse con escafandra de buceo autónomo
Los dos detenidos esperaban ser rescatados por un barco cómplice, pero los aguardaba una patrullera de la Guardia Civil

La Fiscalía Antidroga y las fuerzas de seguridad reclaman reformas legales para actuar contra estos colaboradores de las bandas que mueven miles de litros de gasolina para los traficantes

Salvamento Marítimo rescata a más de 330 personas en seis embarcaciones en las últimas horas

Miles de migrantes llegan cada año a las costas canarias y varios centenares perecen en el viaje. De enero a agosto y según cifras oficiales, arribaron al archipiélago más de 11.000 personas. Los cayucos y pateras que usan para esta travesía, abandonados muchas veces en las playas, describen parte del viaje, la precariedad con la que se enfrentan al mar y los riesgos que corren. La autora de estas imágenes ha realizado este trabajo desde 2020 en diferentes puntos de las Islas Canarias.

Cada vez más capitanes ponen su embarcación al servicio de usuarios desconocidos. Ese fue el caso del marinero Guy y la joven Manon, que navegaron juntos de España a la Guayana francesa

La Federación de Socorrismo pide más campañas informativas y de concienciación y lamenta que la gran mayoría ni siquiera sabe que una bandera roja es una “prohibición expresa” de entrar al agua

Un estudio sugiere que el mecanismo de transporte de aguas del Atlántico, decisivo a escala global, amenaza con detenerse con el actual efecto de las emisiones

La relación de estos cetáceos con las embarcaciones ha cambiado en los últimos tres años y los científicos investigan las posibles causas

El operativo internacional de búsqueda continúa para recuperar los cuerpos de los cinco ocupantes de la nave y determinar cómo se produjo el siniestro

El operativo de búsqueda continuará para localizar y recuperar los cuerpos, además de determinar las circunstancias que condujeron al siniestro

El fundador de la empresa del batiscafo, un experto en el trasatlántico, dos empresarios y el hijo de uno de ellos iban a bordo del ‘Titan’
Los restos hallados en la zona donde está el ‘Titanic’ “son congruentes con la pérdida de presión” en la cabina, según las autoridades

La dramática historia del minisubmarino perdido testimonia el perdurable interés por el legendario trasatlántico

El sumergible desapareció en el océano Atlántico durante una expedición para ver las ruinas del icónico transatlántico que impactó contra un iceberg en 1912

La Guardia Costera de EE UU informa de que el hallazgo ha reorientado las operaciones de búsqueda en un intento de averiguar el origen de los sonidos, perceptibles en los últimos dos días

El aire respirable en el interior de la nave se agotará el jueves a primera hora de la mañana, según la Guardia Costera de EE UU, que coordina las tareas de búsqueda

Las llegadas a Canarias por vía marítima retroceden un 31,5% en lo que va de año, pero experimentan un repunte en las últimas semanas

El aparato, pensado para aguantar a 4.000 metros bajo el mar, desapareció en la madrugada del domingo y tiene capacidad de oxígeno para 96 horas en condiciones normales

El sumergible desapareció en el océano Atlántico durante una expedición para ver las ruinas del icónico transatlántico que impactó contra un iceberg en 1912

Un empresario británico, otro británico-paquistaní, su hijo y dos exploradores embarcaron el domingo en el sumergible

La Guardia Costera estadounidense calcula que las cinco personas a bordo disponen de aire para un máximo de 96 horas

Los seis destructores contribuirán a la seguridad de África, Europa y Oriente Próximo, según el documento suscrito por ambos gobiernos

La caída de los fletes marítimos por la menor demanda, y la mayor oferta por la construcción de nuevos barcos cambia el paso al sector tras dos años de opulencia

La búsqueda de indicios del naufragio ocurrido en Terranova con 21 fallecidos, fue requerida por la Audiencia Nacional, que investiga el accidente y contará con la participación de peritos judiciales

Los expertos están preocupados porque los meses de mayor volumen de algas todavía no han llegado

Las temperaturas irán en ascenso y el Jueves Santo se llegará a los 20° en casi todo el país, a entre 18° y 20° a orillas del Mediterráneo y hasta 28° y 30° en ciudades como Badajoz, Córdoba y Sevilla

En un nuevo aniversario de la guerra entre Argentina y Reino Unido, estos dos veteranos cuentan como el dolor compartido forjó una profunda amistad

La actividad de cientos de embarcaciones extranjeras en el límite del mar argentino pone en alerta a las autoridades navales

Es imposible proteger en estos momentos adecuadamente las aguas internacionales por lo que necesitamos un Tratado Global de los Océanos

La compañía danesa ganó en 2022 más de 27.000 millones de euros gracias a los problemas en las cadenas de suministro, uno de los beneficios más abultados de la Europa corporativa

La invasión de Ucrania está inflando las cuentas de las empresas que transportan crudo y combustible


Cientos de toneladas de esta especie invasora alcanzan playas gallegas desde Portugal y obligan a la Xunta a vigilar el Miño. Los ecologistas exigen más medidas contra una plaga que ya es endémica en el Guadiana

La comunidad de pescadores de El Bosque, en Tabasco, es una de las primeras en el país en sufrir los estragos del cambio climático. La nueva intensidad de los vientos y el aumento del nivel del mar ha acabado ya con 40 casas y la escuela. Sus habitantes, que duermen con el rugido del agua en sus paredes, piden ser reubicados

Artio Sport fabrica y vende bebidas isotónicas y de nutrición deportiva a base de agua salada