
Ayuso insiste en su rebeldía frente a Sánchez y no creará el registro de objetores al aborto
La presidenta de la Comunidad de Madrid dice no querer fomentar “una lista negra de médicos”

La presidenta de la Comunidad de Madrid dice no querer fomentar “una lista negra de médicos”

Los lectores y las lectoras escriben sobre el los problemas de los recién titulados para encontrar empleo, de la insumisión de Ayuso, de los sueldos insuficientes y de las multas a las víctimas del patriarcado religioso

La ministra Mónica García interpondrá un contencioso contra el Gobierno de la Comunidad de Madrid, a cuya presidenta acusa de “obstaculizar los derechos de las mujeres”

El portavoz del Ejecutivo sostiene que la polémica por el incumplimiento legal de Madrid es una cortina de humo para tapar el ‘caso Ábalos’

Los lectores y las lectoras escriben sobre el rechazo de Ayuso a un registro de médicos objetores, los trámites consulares y el juez Peinado

Es una anomalía democrática que una representante del Estado como Isabel Díaz Ayuso se niegue a cumplir la ley del aborto
El líder del PP se pronuncia con un comunicado después de que la líder madrileña se haya rebelado al cumplimiento de la ley con el registro de sanitarios objetores de conciencia

El Ejecutivo central sale a la ofensiva con un dato: mientras en Madrid o Andalucía menos de un 1% abortan en lo público, en Cataluña la cifra supera el 55% y en otras se llega al 75%

La creación de estas listas es un mandato de la ley de 2023 y Sanidad ha advertido a las comunidades que incumplan que tomará medidas

“Las diferencias entre comunidades autónomas en la aplicación del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo son inaceptables”, denuncia Mónica García en el acto por los 40 años de su legalización en España

Cuando el catedrático en Psicología decidió poner fin a su vida, se topó con un proceso burocrático que añadió sufrimiento innecesario a sus últimos meses

Un militar narra a este periódico que su unidad utilizó a dos jóvenes palestinos elegidos al azar para detectar trampas explosivas o emboscadas en edificios de la Franja

Una cosa es hablar de abstracciones geoestratégicas y otra muy distinta ver a tu hijo vestido de soldado

Muchas mujeres que no quieren ser madres encuentran traspiés en la salud pública y privada para practicarse esta cirugía permanente. “Los prejuicios de los doctores no afectan igual en las vasectomías”, dice una ginecóloga experta

Un día después de denunciar en EL PAÍS el bloqueo de año y medio para obtener la eutanasia, el hospital que le decía que todos los médicos consultores eran objetores, le ofrece otro. La Junta trabaja en un equipo móvil para casos similares

A José Díaz le han confirmado que todos los médicos consultores de Huelva son objetores, el último obstáculo que se suma a otras irregularidades desde que iniciara los trámites en verano de 2022

Dicen que ser pacifista es de ingenuos que no entienden cómo funciona el mundo, pero lo ingenuo es creer que más gasto militar traerá la paz

La iniciativa permite a médicos y enfermeros negarse a aplicar ciertos tratamientos debido a creencias éticas, morales o religiosas

La conducta de Sócrates podría ser analizada a la luz de la moderna institución de la objeción de conciencia y criticar al filósofo por no haber resistido la aplicación de una pena injusta

Las implicancias institucionales de la norma no se circunscriben únicamente al aborto y son sumamente difíciles de anticipar

Este lunes, el Tribunal Constitucional obligó a Murcia a indemnizar a Correa por haberle negado el acceso al aborto y haberla derivado a otra comunidad autónoma, a pesar de los problemas que conllevaba el embarazo

La normativa incluye la garantía de la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública y cerca del domicilio de las mujeres, pero no todas las autonomías han puesto en marcha las herramientas necesarias para que se cumpla

Justyna Wydrzynska es la primera activista juzgada en Polonia por facilitar pastillas para abortar. También Hungría y ciertas regiones de Italia están obstaculizando la interrupción del embarazo

Un libro coral recorre la oposición a la violencia desde la Guerra de la Independencia a la de Irak, pasando por los movimientos anti-OTAN, la insumisión o el rechazo al terrorismo de ETA.

Las bajísimas cifras de rechazo a ese derecho entre las profesiones sanitarias desmienten los augurios más alarmistas sobre su aceptación ciudadana

Madrid concentra el grueso de los profesionales que han firmado la cláusula de conciencia, con 3.119 a finales de 2022, según los datos recabados por EL PAÍS en todas las comunidades

La ponencia que este martes debatirá el Constitucional avala el grueso de la norma de 2010 y sostiene que la Ley Fundamental no obliga a “penalizar” la interrupción del embarazo

La mayoría progresista se abre a interpretar el artículo de la ley, como propone el ponente, para dejar claro que cualquier sanitario que participe en alguna fase del proceso podrá negarse a hacerlo

Iván es uno de los más de 500 rusos que han pedido asilo en España en los últimos dos años. Dejó San Petersburgo porque es pacifista y objetor de conciencia

Gabilondo subraya que el 100% de las interrupciones del embarazo en 2020 fueron en centros privados, frente al 10% de Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Canarias, Cantabria y Navarra

Pese a que el alistamiento aún no es obligatorio, muchos rusos reciben confusas cartas que les invitan a acudir a una oficina de registro militar

El anteproyecto de ley pretende garantizar que las mujeres que quieran interrumpir su embarazo puedan hacerlo en centros públicos, algo que ya está vigente, pero no se cumple. ¿Por qué? Presenta Íñigo Domínguez

La Conferencia Episcopal se opone a una apertura “indiscriminada” de los archivos de las diócesis en la investigación de los abusos sexuales

La atención primaria y los hospitales catalanes han recogido 53 solicitudes de ayuda para morir desde la entrada en vigor de la ley de Eutanasia en España. El Departamento de Salud registra 90 sanitarios objetores

Los lectores escriben sobre la objeción frente al aborto o la eutanasia, las demoras en las citas médicas, el precio de los combustibles y el compromiso para combatir el cambio climático

Los lectores opinan sobre el precio de los bienes de primera necesidad, la realización de abortos en la sanidad pública, los comentarios anónimos en redes sociales y la forma de hacer oposición del Partido Popular

Creía que España no era un Estado fallido y que como mujer, tenía cierta libertad y había alcanzado cierto grado de protección. El suficiente como para saber que tengo el derecho de tomar la decisión adecuada sobre mi cuerpo

La interrupción voluntaria del embarazo no está garantizada en la práctica en todas las autonomías y choca, diez años después de su regulación, con la objeción de conciencia de los médicos de la red pública

El ministerio abre a consulta pública la reforma de la ley de salud sexual, en la que prevé regular la formación universitaria de los profesionales sanitarios

En diciembre de 2020, el Clínico San Carlos derivó a esta embarazada a una clínica privada, arguyó que “mientras haya latido fetal, no hacen abortos”