
‘Podcast’ | Iván no quiere ser soldado
Iván es uno de los más de 500 rusos que han pedido asilo en España en los últimos dos años. Dejó San Petersburgo porque es pacifista y objetor de conciencia
Iván es uno de los más de 500 rusos que han pedido asilo en España en los últimos dos años. Dejó San Petersburgo porque es pacifista y objetor de conciencia
Gabilondo subraya que el 100% de las interrupciones del embarazo en 2020 fueron en centros privados, frente al 10% de Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Canarias, Cantabria y Navarra
Pese a que el alistamiento aún no es obligatorio, muchos rusos reciben confusas cartas que les invitan a acudir a una oficina de registro militar
El anteproyecto de ley pretende garantizar que las mujeres que quieran interrumpir su embarazo puedan hacerlo en centros públicos, algo que ya está vigente, pero no se cumple. ¿Por qué? Presenta Íñigo Domínguez
La Conferencia Episcopal se opone a una apertura “indiscriminada” de los archivos de las diócesis en la investigación de los abusos sexuales
La atención primaria y los hospitales catalanes han recogido 53 solicitudes de ayuda para morir desde la entrada en vigor de la ley de Eutanasia en España. El Departamento de Salud registra 90 sanitarios objetores
Los lectores escriben sobre la objeción frente al aborto o la eutanasia, las demoras en las citas médicas, el precio de los combustibles y el compromiso para combatir el cambio climático
Los lectores opinan sobre el precio de los bienes de primera necesidad, la realización de abortos en la sanidad pública, los comentarios anónimos en redes sociales y la forma de hacer oposición del Partido Popular
Creía que España no era un Estado fallido y que como mujer, tenía cierta libertad y había alcanzado cierto grado de protección. El suficiente como para saber que tengo el derecho de tomar la decisión adecuada sobre mi cuerpo
La interrupción voluntaria del embarazo no está garantizada en la práctica en todas las autonomías y choca, diez años después de su regulación, con la objeción de conciencia de los médicos de la red pública
El ministerio abre a consulta pública la reforma de la ley de salud sexual, en la que prevé regular la formación universitaria de los profesionales sanitarios
En diciembre de 2020, el Clínico San Carlos derivó a esta embarazada a una clínica privada, arguyó que “mientras haya latido fetal, no hacen abortos”
La objeción de conciencia y la estigmatización hacen que este derecho se aplique de forma desigual en España. El 86% de las mujeres que interrumpen su embarazo son derivadas a centros concertados. Cinco comunidades no hacen la intervención en ninguno de sus hospitales públicos
El alto tribunal considera que la norma actual no fija límites claros para el ejercicio de esa facultad frente al aborto “sin poner en riesgo los derechos humanos de otras personas”
El alto Tribunal ordenará al Congreso que legisle sobre el tema para garantizar que los derechos sexuales y reproductivos no entren en conflicto con los del personal objetor
Frente a algunas resistencias, es necesario garantizar el ejercicio de este derecho
Un facultativo objetor y otra favorable al nuevo derecho analizan la puesta en marcha de la norma. Ambos coinciden en que es garantista y en que deja cuestiones por resolver, como el abordaje de personas con trastornos mentales o la evaluación del sufrimiento
A cinco días de que la ley entre en vigor, la mayoría de las autonomías aún están tramitando la creación del organismo clave para aplicar la prestación. Los expertos alertan de que faltan puntos por concretar
El modelo español difiere de los existentes en los otros países que la han regulado. Aquí están las claves del texto que entra en vigor el 25 de junio
El Turó dels Guíxols, con un búnker, un puerto y una casa de salvamento marítimo, libera del encierro covid
El filme describe la vida del austriaco Franz Jägerstätter, un objetor de conciencia de la Segunda Guerra Mundial que se negó a ir al campo de batalla con los nazis
63 jóvenes dirigen una carta a Netanyahu para negarse a cumplir el servicio militar por la ocupación
César Goldi ofrece su visión en primera persona, analítica y desmitificadora pero en absoluto desapegada, del movimiento de objeción de conciencia en España
Luis Melgarejo nunca ha vendido en su local de Sevilla ni condones ni la píldora poscoital
La sentencia del Constitucional que avala la objeción a la venta de la píldora poscoital en farmacias introduce, 30 años después, un nuevo supuesto para incumplir una norma
El Constitucional, muy dividido, defiende el derecho a la objeción de conciencia y retira la multa de la Junta de Andalucía a un boticario de Sevilla
El tribunal respalda por abrumadora mayoría la ley navarra recurrida por el PP