
Muere el actor Óscar Sánchez Zafra
Vinculado a la Compañía Nacional de Teatro Clásico, su rostro se popularizó en televisión con series como ‘Los hombres de Paco’ o ‘Cuéntame cómo pasó'

Vinculado a la Compañía Nacional de Teatro Clásico, su rostro se popularizó en televisión con series como ‘Los hombres de Paco’ o ‘Cuéntame cómo pasó'

Hermano del premio Nobel y cofundador de Alfaguara, vigiló cómo escribían los otros sin presumir jamás de cómo escribía él

Su trabajo en el campo de la geometría, con conexiones con la física teórica, ha sido reconocido internacionalmente

Autor de ‘Mapa de Grecia’ i traductor d’Espriu i Foix, va dirigir dues col·leccions de poesia clau als anys seixanta i vuitanta a Plaza & Janés

Autor de ‘Mapa de Grecia’ y traductor de Espriu y Foix, dirigió dos colecciones de poesía clave en los años 60 y 80 en Plaza & Janés

Fue una reputada experta en bioquímica y neurociencias. Publicó más de 350 artículos en revistas de prestigio y obtuvo más de 6.000 citas

Los números no le interesaban. El dinero le daba igual. Su lucha por los trabajadores de EL PAÍS era una cuestión de dignidad, la que le llevó a mandar bajar los pies de la mesa a un señorito mandamás

Alejandro Fernández logró que los vinos leoneses se equipararan a los hasta entonces inalcanzables riojas

El artista, de 78 años, falleció por complicaciones derivadas de un cáncer de pulmón
El corresponsal en Viena llevaba la libreta de periodista en una mano y las biblias para colar en China en la otra

El bodeguero falleció en Santander el pasado sábado, enfrentado a tres de sus hijas y sin haber llegado a un acuerdo por el control de la empresa que él creó y que revolucionó Ribera del Duero

La artista española-chilena muere a los 98 años en Santiago, donde vivió tras exiliarse en 1939

La milanesa, destacada por su interpretación del ballet ‘Giselle’, compartió el escenario con figuras como Rudolf Nureyev, Erik Bruhn y Vladimir Vasiliev

El artista que le hacía el ‘playback’ al dúo pop no fue reconocido hasta 1990, cuando estos recibieron un Grammy y se descubrió la farsa

Miles de ciudadanos despiden al fallecido “padre del arroz híbrido”, que multiplicó el rendimiento de las cosechas y permitió alimentar a decenas de millones de personas,

El británico fue durante más de una década el hombre más poderoso del mundo de las carreras y uno de los más polémicos

El compositor y director de orquesta, fallecido este domingo, deja un legado de más de cien títulos y seis décadas en la cima artística europea

Junto a sus compañeros de generación, el músico tomó desde joven el camino de la experimentación y miró a Europa para dotar de nuevos lenguajes la mermada capacidad creativa de este arte en pleno franquismo

Exigente con los diseños y cuidadoso con la gente, el profesor y creador paulista, premio Pritzker en 2006, deja un legado y un ejemplo austero, rotundo y público

“No nacimos para morir, nacimos para seguir”, dijo el Premio Pritzker de 2006 en una entrevista a EL PAÍS. Falleció este domingo, a los 92 años

El veterano dirigente de la centroderecha del país oriental sufrió un infarto a los 64 años

El artista, que trabajó con Llorens Artigas y Miró, es autor de piezas para la Sagrada Familia o murales como el del Colegio de Médicos de Barcelona y las Cavas Codorníu

Sus actuaciones en Wembley con el Barça y en el Camp Nou con el Málaga fueron sus grandes momentos como portero

La escritura del premio Cervantes no se echa en brazos de la tristeza reminiscente, pues su relato de la fugacidad deriva en un canto pagano a la existencia, al amor, a la belleza y a la poesía

El poeta recibió la semana pasada en su casa de Oliva el Premio Cervantes de manos de los Reyes y celebró la concesión del galardón hace seis meses en su última aparición pública
El autor valenciano, maestro de varias generaciones de poetas españoles, fallece a los 89 años

El ‘mangaka’ falleció a los 54 años debido a una disección aórtica

Era un artista de exteriores, de estar afuera con otros, viendo la vida, llevándola y sobrellevándola, como si él mismo fuera el hombro donde podían reposar los otros.

El intérprete estadounidense dejó huella en la comedia de los setenta y ochenta en títulos como ‘El rompecorazones’, ‘Huida a medianoche’ o ‘Beethoven, uno más de la familia’

Uno de los más célebres cantautores y compositores italianos de las últimas décadas ha fallecido en su casa Sicilia

El artista italiano trasladó al gran público su sonido personal, surgido de las profundidades de la música experimental y el rock progresivo

El compositor siciliano cambió la música en Italia con discos como ‘La voce del padrone’, rompiendo las costuras que unían hasta entonces la alta y la baja cultura

Fallecido en su domicilio a los 79 años, el creador madrileño trabajó con el movimiento como materia primigenia de grabados, pinturas y esculturas

El político brasileño pierde la batalla contra el cáncer que combatía desde 2019. El conservador Ricardo Nunes se convierte en alcalde de la mayor ciudad de América Latina

Referente del baile conceptual, el alemán destacó como asesor escénico de la directora del Teatro de la Danza de Wuppertal, Pina Bausch

La asturiana, establecida en México desde 1952, trabajó hasta el final para mantener viva la memoria del exilio español

El intérprete, productor y director trabajó con clásicos como Hitchcock, Renoir, Chaplin o Welles

En sus seminarios e investigaciones amplió su campo de interés a toda la Europa, central y mediterránea, y desarrolló un fructífero interés por la historia comparada

Su desaparición refleja el fin de una época ideológica y vocacional de la edición

Un recorrido crítico por los diversos géneros en la obra literaria del escritor, fallecido a los 94 años