
Antonio Bigatà i la mística del Barça
Adeu a una figura immensa del periodisme que em va fer entendre com tractar el club blaugrana
Adeu a una figura immensa del periodisme que em va fer entendre com tractar el club blaugrana
Su estética burlesca y provocadora convirtió a Ángel Ortuño en la referencia de una legión de jóvenes poetas por toda América Latina
Siempre será el poeta que más admiro de mi generación. No solamente por sus versos: es sobre todo su actitud frente a la poesía, ese oxímoron, el desdén devoto, el profuso desvanecimiento de lo órfico, lo que de él amo y envidio
Antonio Franco fue siempre un líder indiscutible, leal a los suyos, capaz de poner el alma en cuanto hacía; riguroso a la hora de contar los hechos, agudo al calificarlos
El religioso, prudente y de tono moderado, fue un reiterado crítico de Hugo Chávez y Nicolás Maduro
El cineasta y dramaturgo fue también responsable de películas como ‘Al límite de la verdad’ o ‘Venus’, y formó tándem artístico con Hanif Kureishi
Natural de Huelva, impulsó la lectura de los textos originales, su contextualización y el análisis de las consecuencias en los ámbitos a los que afectaban
El intérprete, que se hizo famoso encarnando al personaje de Stanford Blatch, un amigo íntimo de la protagonista de la serie, fallece a los 57 años
A lo largo de su carrera el neoyorquino pasó por ‘Vogue’, ‘Vanity Fair’ o ‘Women’s Wear Daily’. Vivió 35 años junto al modisto y tenían un hijo juntos
El escritor, profesor de Literatura y referente de la izquierda andaluza ha fallecido en Sevilla a los 72 años
Los personajes del cineasta, que ha fallecido a los 86 años, se rebelan contra las cosas muertas que deshonran la vida
El autor sevillano fue Premio Nacional de Literatura en 1974 por ‘El mono azul’
El director de cine ha fallecido a los 86 años en Santander. Es el autor de clásicos del cine español como La colmena y Los santos inocentes
Como director, era muy preciso y, a la vez, en sus películas daba mucha libertad a los actores porque confiaba en ellos
Pilar Estébanez, fundadora y presidenta de honor de Médicos del Mundo en España, falleció el jueves en Madrid de un cáncer de páncreas
La novela española contemporánea formó parte de su estilo como cineasta y siempre estuvo detrás de sus películas
El director levantó acta de la vida en España a través de clásicos como ‘La colmena’ y ‘Los santos inocentes’ o series de televisión como ‘La forja de un rebelde’ y ‘Fortunata y Jacinta’
Fue uno de los editores más señalados de Italia. Una clamorosa derrota en su carrera juvenil de boxeador le devolvió a los libros
El hombre fuerte dejó el poder en abril de 2019 bajo presión de los militares
La locura lúcida de Alfonso Sastre nos acompañará siempre. Su sentido del humor y su rebeldía también
Alfonso Sastre perteneció a una generación de autores para quienes el compromiso ético y estético era crucial
Referente del realismo y uno de los últimos representantes vivos de la generación de posguerra, el escritor ha fallecido este viernes a los 95 años en su domicilio de Hondarribia
El poeta era amigo de todo el mundo en un universo que ya entonces empezaba a clausurar la era de los encuentros
Marcelina Fernández fue la primera gran diseñadora de esta industria. Vistió a Jackie Kennedy y la reina Sofía y abrió camino a toda la generación posterior. Murió el martes en Sevilla a los 88 años
Fundador del mítico Newport, se convirtió en uno de los principales promotores del jazz en el mundo
Ningún amigo lo pensó y ninguno contempló que se pudiera morir. Es más, se comentaba que el gran fotógrafo nos enterraría a todos
El poeta fallecido este martes fue uno de los representante de los novísimos
El placer del gran fotógrafo, que ha fallecido a los 90 años, era esa luz del mar por la que se aferro a una cámara y por la que permaneció siempre en su costa
Miembro de los novísimos, fue traductor de Baudelaire y autor de una destacada trilogía memorialística
La artista tenía 79 años y padecía Párkinson desde hace cuatro décadas
El que fuera portavoz del Ejecutivo de José Antonio Ardanza abandonó la política y se dio de baja del Partido Nacionalista Vasco tras el Pacto de Lizarra en 1998 con la izquierda ‘abertzale’
Maestro en el uso del color, se dio a conocer en los años cincuenta con su trabajo sobre el barrio almeriense de La Chanca. Fallecido a los 90 años, una semana antes se había presentado la ampliación del centro dedicado a su obra en Olula del Río
Trabajó en la informatización de archivos, un servicio público de cuyo valor era una convencida
Abimael Guzmán, fallecido este sábado en prisión, lideró a los fanáticos de Sendero Luminoso con la rabia de los pobres sumada a la formación académica de los ricos
Antonio Caballero pretendió hacer un fresco de la oligarquía colombiana y su ambigua relación con el país
Muere el periodista y escritor colombiano más leído de su país. Fue colaborador de EL PAÍS
El también exalcalde de Lisboa, que a los 81 años seguía volcado en la ayuda en crisis humanas, fue el precursor de las alianzas políticas de la izquierda
No experimento ninguna sensación especial ante la lamentable muerte de Jean-Paul Belmondo, pero sí me emocionaba el talento del también fallecido Michael K. Williams
El compositor, pianista y batería mexicano giró por medio mundo codo con codo con las grandes figuras del género y fundó el jazz moderno en México
Elia Galera, Paula Echevarría, Carles Francino e, incluso, el Athletic Club de Bilbao homenajean en las redes sociales al actor que dio vida al doctor Vilches en ‘Hospital Central’