![Paul Reubens, conocido por su papel de Pee-wee Herman, a su llegada a unos premios en Nueva York en abril de 2012.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4PSECZMDVULUO7P4HR22FXJ5ZA.jpg?auth=eb21c02316c3a6d63cd6e1cf4804974a1055ba76ae6647d0e0361004f1123c8b&width=414&height=311&smart=true)
Muere el cómico Paul Reubens, conocido como Pee-wee Herman
El intérprete estadounidense, estrella infantil que cayó en desgracia tras una acusación de masturbación en público, fallece a los 70 años a causa de un cáncer
El intérprete estadounidense, estrella infantil que cayó en desgracia tras una acusación de masturbación en público, fallece a los 70 años a causa de un cáncer
El músico ha fallecido a los 71 años en Valencia “a causa de una enfermedad que se lo ha llevado rápidamente”, según indica la familia en un comunicado
La obra del estudioso, fallecido a los 87 años, era ya instrumento habitual para contemplar el presente a partir de una manera antropológica de dar con las cosas
José Soler Vidal ha fallecido en Valencia a los 91 años, tras una larga trayectoria, la mayor parte en Colombia. Fue miembro del Grupo Parpalló y participó en dos ediciones de la Bienal de Venecia
El músico, que abandonó el legendario grupo a finales de los setenta, falleció en Los Ángeles debido a complicaciones de una enfermedad pulmonar
El uruguayo, que viajaba en el avión que se estrelló en 1972 en la cordillera, estaba enfermo y falleció a los 75 años
La cantante irlandesa, que saltó a la fama con la canción Nothing Compares 2U, ha muerto a los 56 años
La artista, nacida en Dublín en 1966, saltó a la fama en todo el mundo con la canción ‘Nothing Compares 2U’ en 1990, compuesta por Prince
La artista, de 79 años, fue una figura única y transgresora de la Nueva Ola, el movimiento musical más popular de la década de los sesenta en su país
El fundador de Deportes Martí y presidente del colectivo México S.O.S. falleció este lunes por problemas respiratorios. Padre de un hijo secuestrado y asesinado en 2008, luchó contra la inseguridad en el país. “Si no pueden, renuncien”, exigió
El ‘crooner’ neoyorquino se ganó la admiración intergeneracional durante siete décadas ininterrumpidas y deja un legado de 70 discos y 20 premios Grammy
Conocido por ser el pirata informático primigenio en la década de los 90, más tarde se convirtió en consultor de ciberseguridad y orador público
La arquitecta e investigadora, primera de los cuatro hermanos del revolucionario, tenía 93 años
Pensábamos que ya nadie discutía la conveniencia de procurarnos ciudades más verdes y saludables, que era preferible moverse a pie o en bicicleta que en coche, la necesidad de preservar espacios naturales
El teólogo alemán llegó en 1963 a Chile y participó del clima revolucionario, pero tras el golpe de estado de 1973 se exilió
Francia acogió con los brazos abiertos a la intérprete británica, que introdujo una transgresión sonriente en la resaca del Mayo del 68. Empezó encarnando a chicas descerebradas en comedias risibles, pero acabó trabajando con Godard, Rivette, Tavernier y Agnès Varda
La actriz y cantante francobritánica participó en 70 películas y se sobrepuso musicalmente en el siglo XXI a su separación de Serge Gainsbourg
Los lectores homenajean a Milan Kundera, fallecido esta semana; escriben sobre la arquitectura de las ciudades, la amenaza que supone Vox y el buen funcionamiento del voto por correo
El creador de ‘Mortadelo y Filemón’ no ha sido solo importante para el cómic español, lo ha sido para toda la sociedad
El mítico comunicador había sido declarado con muerte cerebral desde la noche del miércoles en un hospital de Puerto Vallarta
Kundera, en ‘La broma’, comenzó a explorar el tema que lo agobiaría toda la vida: la lucha del ser humano contra las fuerzas que le roban la libertad
Una de sus aportaciones más valiosas es la reivindicación de la novela como territorio de libertad, conocimiento, experimentación y juego
El director y gestor cultural, figura permanente del teatro español durante medio siglo, fallece en Buenos Aires a los 70 años
El autor de novelas como ‘La insoportable levedad del ser’ y ‘La broma’ fue uno de los narradores más importantes del siglo XX
El escritor fue el dandi menos obvio y más consumado de una época pródiga en fantasmas de café tertulia
La muerte del político de izquierda representa el final de una curiosa y muy mexicana trayectoria caracterizada por los volantazos, sí, pero también por una forma de habitar la política que se extingue junto con él
Es de no creerse la imperdonable sorpresa con la que se va de este mundo un periodista de la vieja guardia creador del Festival Eñe y de PhotoEspaña y director de la revista ‘Matador’
El periodista fallecido era visionario, como demostró en los medios de comunicación, y un grande de la gestión cultural: desde La Fábrica inventó un paradigma para el sector cuando nadie daba un duro por él
El director de la empresa cultural La Fábrica fue subdirector de EL PAÍS, creó la revista ‘Matador’ y el Festival Eñe
Es un trato hermoso que ocurre con los deportistas de élite que nuestros ojos no pudieron ver: mandamos a nuestros padres antes para que los viesen por nosotros, y aún antes a nuestros abuelos
Muñoz Ledo vivió en tensión permanente entre el placer contemplativo del intelecto y el combate puro y duro de la política
Su prestigio como jugador ha renacido recientemente, cuando el Balón de Oro ha cogido un auge extremo entre nosotros a partir del duelo Messi-Cristiano y se ha recordado que al cabo de tantos años él sigue siendo el único hombre español que lo posee
El deportista hizo carrera en el Inter de Milán tras vestir la camiseta del Barcelona, y en 1960 se convirtió en el único español con un Balón de Oro
El genial centrocampista gallego hizo carrera en el Inter de Milán tras vestir la camiseta del Barcelona, y en 1960 recibió el galardón al mejor jugador
El actor fallece a los 86 años en São Paulo tras sufrir quemaduras provocadas por un incendio en su vivienda
El sacerdote español llegó a militar en partidos políticos de la izquierda clandestina durante el franquismo y, posteriormente, contra el neoliberalismo
La artista fallece como consecuencia de las heridas que se había infligido tres días antes en un intento de suicidio
El arista, que ha fallecido a los 85 años, es autor de la obra de Largo Caballero que fue retirada por el alcalde de Madrid, Martínez Almeida
El escritor Héctor Abad Faciolince despide a su colega ucrania, asesinada a los 37 años durante el bombardeo ruso de un restaurante en Kramatorsk
Quizá más que desaparecer, con el tiempo algunas facetas de su intensa vida fueron evolucionando, como pasando a otro plano