_
_
_
_

Muere la gestora cultural Berta Sureda a los 65 años

Fue comisionada del área de cultura del Ayuntamiento de Barcelona en el primer gobierno de la alcaldesa Ada Colau, y también trabajó en Madrid y Palma

La gestora cultural Berta Sureda, en una imagen de archivo.
La gestora cultural Berta Sureda, en una imagen de archivo.© Tejederas

La gestora cultural Berta Sureda, que en su trayectoria profesional trabajó en Barcelona, Madrid y Palma, ha fallecido este lunes a los 65 años en la capital balear víctima de un cáncer, según han confirmado fuentes del sector.

Sureda, que fue comisionada del área de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona en el primer gobierno de Ada Colau, había sido también una gran defensora de la creación de base y teórica de los derechos culturales, y en esta línea lideró el proceso participativo para los usos del Teatro Arnau.

Tras conocerse la noticia, se han sucedido las reacciones de creadores y gestores culturales, así como de instituciones como el Museo Reina Sofía, donde Sureda fue, durante varios años, directora del área de Actividades Públicas del Museo.

Antes de trasladarse a Madrid, Sureda también había trabajado en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) y había sido directora de la Entidad Autónoma de Difusión Cultural en el Departamento de Cultura de la Generalitat.

El secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí, se ha referido a la fallecida como “una gestora cultural comprometida con los creadores y la cultura de base”, siempre “sin dejar de ser fiel al sotobosque cultural”.

La Obra Cultural Balear ha lamentado también la muerte de la que era actual miembro del consejo asesor de la entidad y exmiembro de la junta directiva.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Nacida en Barcelona en 1959, Berta Sureda era hija del mallorquín Josep Lluís Sureda Carrión, también fallecido este mes de junio a los cien años de edad, y que había sido catedrático de economía por la Universidad de Barcelona a los treinta años, abogado de Juan March en el pleito del caso de la Barcelona Traction, así como consejero del Banco de España y fundador del PSC.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_