
Levántate y anda, rata
Científicos europeos toman el control en tiempo real de las patas de ratas parapléjicas Consiguen que caminen más de 25 minutos sorteando obstáculos sin ningún fallo

Científicos europeos toman el control en tiempo real de las patas de ratas parapléjicas Consiguen que caminen más de 25 minutos sorteando obstáculos sin ningún fallo

Los cursos por Internet para mayores de 55 años ayudan a actualizarse La tecnológia permite personalizar los cursos y adaptarse al ritmo de aprendizaje. La vuelta a los libros supone una ganancia en autonomía y autoestima.

El ex jefe militar de la banda ya había colaborado en la búsqueda de los restos del empresario

"¿Cómo me has dicho que te llamas?". Pasar por este trance no es necesario con algunas pautas de memoria

A los 70 años el sueño dura una hora menos que a los 20
La neurología contemporánea describe un cerebro mutable, que reconfigura sus neuronas

BitBrain se aventura en el mercado de las herramientas neurotecnológicas

Saber leer un mapa ¿es un don o puede entrenarse? ¿Por qué los taxistas se ubican tan bien?

El móvil, las tarjetas... Todo lo que hay en nuestros bolsillos es susceptible de caer en manos de los maestros de estas técnicas
En la segunda edición del Congreso Neurogune participan 140 científicos que analizan el cerebro desde multitud de perspectivas

El dispositivo 'ReWalk' permite caminar y sentarse con la ayuda de unas muletas

Un grupo de investigadores descubre una proteína que activa las células madre del cerebro

Un estudio ha detectado que las mentes que más tiempo pasan consumiendo material X suelen generar menos materia gris

Un sinestésico cruza diferentes sentidos en un mismo acto perceptivo
Los animales de menor edad, incluidos los humanos, tienen más concentración de esta molécula
Cada vez hay más evidencias de que el cerebro, su modo de operar, es el resultado tanto de la acción de los genes como de lo que ha hecho desde que empezó a funcionar
El primer ser humano que vivirá mil años ya ha nacido, afirman investigadores. En una sociedad extremadamente longeva, los crímenes deberían ser sancionados con penas mucho más largas

Científicos de Ohio codifican los 21 gestos que delatan la emoción humana El avance enriquece la ciencia del conocimiento y la visión de los robots

Los vídeos que provocan respuestas sensoriales (AMSR) a través de estímulos audiovisuales son el último fenómeno en YouTube

El King's College de Londres ha fichado al científico del CSIC Öscar Marín para dirigir su Centro de Neurobiología del Desarrollo
Quienes aprenden dos lenguas al mismo tiempo tienen más habilidades cognitivas

La policía pide que se realice un 'test de la verdad' a Miguel Carcaño para localizar a la chica La técnica recoge las ondas cerebrales que genera la persona ante una serie de imágenes La onda P300 con mayor altura representa la fotografía del lugar que más recuerda el individuo

Los expertos en neuroeconomía vinculan el 80% de las compras a la emoción Aconsejan dejar por escrito las decisiones tomadas para evitar impulsos “Hay una gran tendencia a seguir a los demás en nuestras decisiones”, afirma Pedro Bermejo

El cerebro necesita el corazón para pensar, para activar el organismo y relacionarnos Solo hay que preocuparse cuando la tristeza, la rabia o la culpa se instalan permanentemente

Una vez detectado el hematoma en la fase crítica, es fundamental dar salida a la sangre acumulada entre el cerebro y el hueso

La policía va a aplicar por primera vez una técnica para entrar en la mente del sospechoso y comprobar si recuerda el crimen

Científicos de la Universidad de Pensilvania creen haber hallado la clave neurológica de las diferencias de comportamiento de ambos sexos

Se han utilizado imágenes del legado del patólogo Thomas Harvey, que extrajo, fotografió y diseccionó en trozos el cerebro del sabio alemán a las pocas horas de su muerte, en 1955
Conocer el fondo del cerebro es esencial para tratar sus enfermedades Las investigaciones galardonadas son el paradigma de la investigación básica

La operación quirúrgica craneal de la presidenta Cristina Fernández pone de relieve un vacío de poder en el que no se sabe quién dirige realmente el país

La presidenta de Argentina se ha sometido a una intervención quirúrgica para drenarle su hematoma de cráneo Un portavoz del Gobierno afirma que la cirugía transcurrió "sin complicaciones"
La presidenta de Argentina tiene una "colección subdural crónica", una acumulación de sangre en el cerebro

El vicepresidente está siendo investigado por corrupción y enriquecimiento ilícito Fernández será operada este martes


Las dos mandatarias muestran una buena relación pese a los roces comerciales

Los médicos recomiendan a la presidenta argentina un mes de baja Sufre un coágulo en la cabeza, causado por un golpe Las pruebas hechas en agosto no detectaron nada anómalo