![Cerebro de alambre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UGHJG3S6O4ODGX7LN42YJSQEKY.jpg?auth=27a39f5ae8cbc03e8751f2c81973e8dbe9a599f8d14f8e870506370876977f77&width=414&height=311&smart=true)
Un GPS en el cerebro
La navegación por el espacio se basa en la activación secuencial de neuronas del hipocampo
La navegación por el espacio se basa en la activación secuencial de neuronas del hipocampo
Rafael Tabarés investiga la relación entre dolencias nerviosas y la resistencia al cáncer El científico de la Universitat de Valéncia ha publicado un trabajo al respecto en 'Nature'
Científicos de Kioto logran descifrar la actividad de la mente dormida
La iniciativa permitirá ayudar a combatir enfermedades como el alzhéimer, la epilepsia y otros trastornos mentales
Las técnicas de neuroimagen identifican un área relacionada con la propensión a saltarse la ley Los científicos discrepan sobre la genética del comportamiento humano
El conocimiento del cerebro puede tener implicaciones penales
El laboratorio fabricante, Novartis, afirma que espera tener el problema resuelto en abril El medicamento lo toman personas con esclerosis múltiple, parálisis cerebral y epilepsia
Tecnópole y la Fundación Barrié acercan los misterios del cerebro humano a un centenar de escolares con una clase de ciencia didáctica
La UE anunció el mes pasado un polémico esfuerzo similar para los próximos 10 años
El Gobierno de Estados Unidos prepara un un mapa de la actividad del cerebro humano Los científicos esperan que la financiación sea de unos 200 millones de euros al año
David Eagleman, uno de los neurocientíficos más brillantes de la actualidad, realiza en 'Incógnito' un repaso a nuestro conocimiento sobre la simple complejidad del cerebro
Unos experimentos con moscas muestras como el organismo prioriza las funciones esenciales al disminuir el flujo de energía
El doctor Juan Carlos Arango, fichado por la fundación vasca para la ciencia, trabaja desde hace medio año en la Universidad de Deusto
Cuatro pulsos bastan para inducir cambios en el desarrollo cerebral
Estudio sobre mujeres expuestas a situación de estrés
Italia despide a Rita Levi-Montalcini, una de sus científicas y senadoras vitalicias más admirada Su sobrina: "Seguía estudiando, pero con menor obstinación”
La investigadora italiana ha muerto en Roma a los 103 años El descubrimiento del factor de crecimiento neuronal le valió el Nobel de Medicina en 1986
Ante la falta de respuesta de la genética para justificar al atracción por el mismo sexo, llega la epigenética
El 75% de los pacientes no está bien atendido y el 45% no está diagnosticado Un trabajo analiza 851 casos que acuden por vez primera al neurólogo
Un ensayo detecta un descenso de materia blanca en los ejemplares aislados
La cartografía de las microestructuras de la materia blanca del cerebro humano debe servir tanto en medicina como en neurociencias
El neurobiólogo estudia la relación entre cerebro, arte y consciencia
Convertir un pensamiento en acción ya es posible. Esta especie de ‘telequinesia’ ha dejado de ser ciencia ficción. Grupos de investigadores están desarrollando interfaces cerebro-máquina que permiten a gente con distintos grados de inmovilidad accionar mecanismos con solo la fuerza mental. Se abre un futuro de mil posibilidades.
Un equipo internacional ha descubierto que el cerebro posee un sistema para depurar los espacios entre las neuronas
En esas células del cerebro está el origen de la capacidad de empatía hacia el otro, la vida en sociedad y la cultura. Su descubrimiento entronca con el pensamiento sociológico de José Ortega y Gasset
Nuevos libros analizan la actividad neuronal y las funciones de la inteligencia y la memoria
El cerebro alberga una gran colección de mapas interiores que van interpretando los datos crudos que recibimos del mundo. Varios libros exploran la naturaleza de las facultades mentales e indagan en las teorías más radicales sobre la neurobiología
Se investiga la relación entre los cambios a largo plazo en el cerebelo y los trastornos del movimiento en algunas enfermedades
Un estudio sugiere que distintas variaciones del ADN predisponen las ideas
El objetivo de este aparato es controlar y diagnosticar afecciones como la apnea del sueño, la depresión y el autismo
El sueño de poder mover los objetos solo con los recursos del cerebro empieza a ser una realidad
Los voluntarios pudieron beber sin ayuda por primera vez en años El sistema capta con electrodos las señales del cortex
Las pruebas se realizarán en una población de Colombia con una elevada prevalencia Sin embargo, menos del 1% de los casos tienen como causa la mutación estudiada
El hombre sufrió un accidente y se seccionó la columna a la altura de la séptima cervical Ahora ha recuperado parte de la capacidad de hacer pinza con la mano y puede comer solo
Un ensayo con tres pacientes con glioblastoma demuestra que se puede crear barrera para impedir efectos secundarios
El producto se adhiere a las placas de proteína que aparecen con la enfermedad
“La ciencia debe buscar actividades que permitan un retorno económico”
El instinto se impone a la emoción y la razón en situaciones límite, pero las reacciones varían El ordenado naufragio del ‘Titanic’ y el pánico en el ‘Lusitania’ dan lecciones de conducta humana
La directora de la federación española de afectados ha contestado a los lectores de EL PAÍS En España hay entre 100.000 y 150.000 afectados