
Río de Janeiro y otras ciudades de Brasil suspenden el Carnaval callejero por la amenaza de ómicron
La capital carioca mantiene el desfile del sambódromo a finales de febrero

La capital carioca mantiene el desfile del sambódromo a finales de febrero

Sanidad mantiene los seis meses de distancia entre el último pinchazo y el recuerdo

La curva de contagios sigue creciendo y hay 12.942 pacientes hospitalizados con coronavirus. La ocupación de las UCI, con 1.983 ingresados, roza también los niveles máximos de las dos oleadas previas

Valencia, Murcia y Bilbao reconvierten sus tradicionales cabalgatas en espectáculos estáticos debido a la pandemia pero otras siete grandes ciudades mantienen desfiles. Miles de familias saldrán a las calles para seguir los cortejos festivos

En una entrevista con el diario ‘Le Parisien’ adelantada la noche del martes, el mandatario francés afirma que busca forzar a estos ciudadanos a inocularse, aunque se muestra contrario a la vacunación obligatoria

La ministra de Ciencia e Innovación confía en que el suero español esté disponible para el segundo trimestre del año

El país andino impone la presentación de un carnet de inmunización o una prueba PCR para realizar actividades públicas en medio de una cuarta ola de contagios

Turistas y barceloneses soportan largas esperas en laboratorios privados para hacerse un test para poder viajar a otros países

En la última del año se registraron 79.484 ausencias al trabajo

Los vacunados que se contagien podrán abandonar la cuarentena al quinto día si dan negativo en un test o al séptimo en caso contrario. Los contactos estrechos con pauta completa podrán hacer vida normal

Ómicron es más leve que las anteriores variantes, y parece un paso hacia el quinto coronavirus catarral
El país atraviesa el pico más alto de contagios desde el inicio de la pandemia y varias industrias lidian con escasez de personal

Los casos diarios han caído a la mitad y las muertes y hospitalizaciones son mucho más bajas que con otras variantes

Las autonomías han aumentado en unos 6.000 millones el gasto en plantillas de sanidad y educación en dos años

El Gobierno acepta la reapertura de cines y teatros tras la negativa de algunas salas a acatar la orden y el recurso favorable de un empresario ante el Consejo de Estado

La medida está contemplada en la décima actualización de la estrategia de vacunación que ultiman los expertos

En las dos comunidades existen más de 132.000 positivos que no figuran en la estadística del ministerio, muchos derivados de test de autodiagnóstico

Todos los países de la UE, menos Rumanía, entran en fase de riesgo alto y máximo, según el mapa epidemiológico publicado por el ECDC la víspera del último día del año

La incidencia escala otros 267 puntos hasta situarse en 1.775 positivos por 100.000 habitantes a 14 días

Biolan Health tiene capacidad para fabricar 100.000 pruebas de antígenos a la semana, pero no tiene permiso para repartir en España, pese a la falta de pruebas, por trabas administrativas que no existen en otros países de la UE

El sector asegura que los suministros volverán a la normalidad la semana que viene. Los fabricantes españoles critican que Sanidad les exija un certificado que no piden Francia ni Alemania

Los centros registran un 56% más de positivos en una semana, pero la tercera dosis frena el peor rostro de la covid. Los directores temen el impacto asistencial de las bajas del personal por el virus

Sanidad y las comunidades acuerdan reducir de 10 a 7 días el aislamiento de los infectados y apuestan por hacer pruebas diagnósticas solo a los pacientes sintomáticos
La medida busca evitar que la escasez de personal afecte aún más los servicios en diversos centros. La provincia canadiense registra el 55% de los nuevos casos reportados en el país

Los países cambian de manera desigual las estrategias para combatir la nueva variante: desde más vacunas de refuerzo hasta menos días de confinamiento
La incidencia alcanza un nuevo máximo con 1.508 casos, el doble que hace una semana

“Si las escuelas reabren en enero, tendrán que hacerlo con las medidas más estrictas posibles”, afirma el pediatra y epidemiólogo, que ha asesorado al Gobierno en el diseño de los protocolos escolares

El asesor de la OMS sobre vacunas reclama “voluntad política y social” para hacer llegar las dosis a la población de los países pobres
Los expertos se muestran optimistas, pero mantienen la prudencia respecto a extrapolar consecuencias al resto del mundo

La nueva guía de las autoridades sanitarias no es obligatoria y se dirige a quienes no presentan síntomas al final del periodo establecido

La sexta ola de la covid-19 impulsada por la variante ómicron dispara su presión sobre los hospitales, con más de 500 ingresos diarios

La desconfianza de una parte de la población hacia la inmunización y la aparición de nuevas variantes obliga a los países europeos a mantenerse en guardia ante un posible rebrote brutal de la pandemia

Madrid no autoriza macrofiestas; Galicia, el País Vasco y La Rioja estudian limitaciones

La prenda tal y como se conoce ahora tiene su origen en China, donde su uso es común en temporadas de gripe. El Gobierno acaba de reimponerla en exteriores y los expertos apuntan a que será utilizada durante largo tiempo

La presión asistencial crece en las unidades de cuidados intensivos por la sexta ola, pero todavía no están saturadas. Los expertos mantienen la incertidumbre sobre la severidad de la ómicron: los estudios preliminares apuntan a que es más leve

El Gobierno y la mayoría de las autonomías evitan grandes medidas. Lo que venga dependerá de cuánto dura la ola y cómo de grave resulta la variante

El nuevo envite del virus genera sensación de descontrol en la ciudadanía por la aceleración de los contagios y los expertos alertan de la capacidad de la variante de colapsar el sistema sanitario y laboral

La sanidad es el sector que más preocupa, pero la industria del ocio, la hostelería y los transportes se ven afectados por la falta de empleados y de clientes

Cerca de 3.000 trayectos anulados en todo el mundo por el avance de la nueva variante

El auge de casos de coronavirus eleva a siete las comunidades que apuestan por endurecer las medidas estas Navidades. La justicia autoriza también el pasaporte covid en Canarias para acceder a restaurantes y locales de ocio